El picudo rojo de las palmeras
Este escarabajo es fácilmente identificable por su llamativo “pico” alargado y su color rojo. Las larvas que habitan en la “copa” de la palmera son las responsables de los importantes daños que causan, que normalmente culminan con la muerte de la palmera.
Los síntomas aparecen cuando el daño es ya irreversible y por tanto es muy importante una detección precoz y eliminar aquellas palmeras que se considere muy improbable su recuperación. Es necesario realizar tratamientos preventivos en zonas demarcadas bien mediante pulverización en la corona o bien mediante inyecciones en el “tronco”.
Las palmeras canarias son las más afectadas por esta plaga, seguidas de las datileras. El resto de especies no están tampoco a salvo, si bien sus ataques en otras palmeras son más extraños.
Listado de empresas autorizadas para realizar tratamiento fitosanitarios en Extremadura
- Guía práctica identificación
- Fitosanitarios autorizados para el tratamiento de picudo rojo
- Guía tratamientos picudo rojo
(DOE) Actualización de focos, zonas demarcadas y medidas fitosanitarias a adoptar:
- Resolución de 11 de marzo de 2021, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se actualiza la relación de focos de picudo rojo, Rhynchophorus ferrugineus (Olivier), en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE 22/03/2021)
- Resolución de 12 de diciembre de 2019, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se actualiza la relación de focos de picudo rojo, Rhynchophorus ferrugineus (Olivier), en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE 18/12/2019)
- Resolución de 25 de septiembre de 2018, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se actualiza la relación de focos de picudo rojo, Rhynchophorus ferrugineus (Olivier), en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se establecen diversas medidas fitosanitarias recomendadas para su control y se adoptan requisitos específicos relativos a la comercialización de material de reproducción de determinados géneros y especies de palmeras (DOE28/09/2018).
- Resolución de 12 de diciembre de 2016, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se actualiza la relación de focos de picudo rojo de las palmeras, Rhynchophorus ferrugineus (Olivier), en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se establecen zonas demarcadas y se adoptan diversas medidas fitosanitarias para la erradicación y control del organismo nocivo (DOE 20/12/2016).