Acceso y matriculación en las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño

Admisión en las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y superior en las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño

En plazo

Fecha de actualización
:
6/5/2025
Actual (long): 1746848170159 - May 10, 2025 3:36:10 AM
Offset: 7200000 - 7200000
Fecha desde (long): 1746482400000 - May 5, 2025 10:00:00 PM
Fecha hasta (long): 1748901540000 - Jun 2, 2025 9:59:00 PM
Icono de información

Lea los requisitos y tramite

Código SIA: 213342

  • Plazo de presentación

    Desde: 06/05/2025 Hasta: 02/06/2025

    Año 2025:

    Plazo de inscripción para participar en las pruebas de acceso: del 6 de mayo al 2 de junio de 2025, ambos incluido.

    El plazo de presentación de preinscripciones para el alumnado que no requiera la realización de ninguna de las pruebas de acceso a las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño será del 16 de junio al 4 de julio y del 1 al 12 de septiembre de 2025.

    La Comisión evaluadora publicará la fecha de celebración de las pruebas, junto con su estructura y el tipo de ejercicios que configuran el contenido de las mismas, con la antelación y publicidad suficientes

    Las pruebas de acceso se realizarán en dos convocatorias, la primera en el mes de junio o julio y la segunda, en el mes de septiembre. En ambos casos, la prueba específica se realizará una vez se haya realizado la parte general de la prueba de acceso para los alumnos que no reúnen los requisitos académicos.

    Los plazos para la formalización de matrícula en los ciclos formativos de grado medio y grado superior de Artes Plásticas y Diseño serán de 5 días hábiles a partir de la publicación definitiva de las calificaciones de julio, o en su caso,septiembre.

  • Finalidad

    Convocar el acceso y matriculación del alumnado en las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida.
  • Destinatarios

    La admisión en los centros que imparten enseñanzas artísticas requiere la superación de una prueba de acceso. No obstante, puede tener acceso a determinadas enseñanzas artísticas el alumnado que reúna los requisitos académicos previstos en la normativa de ingreso a estas enseñanzas.
    Podrán participar en las pruebas de acceso a las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño, exclusivamente, aquellos aspirantes que hubieran presentado solicitud de inscripción a las citadas enseñanzas.

  • Requisitos

    * PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO PARA LOS ASPIRANTES CON REQUISITOS ACADÉMICOS.
    1. Las pruebas específicas de acceso al grado medio y superior de las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño, para los aspirantes que estén en posesión de los requisitos académicos, que será diferenciada según el ciclo formativo al que se pretenda acceder, serán elaboradas por la Comisión Evaluadora de conformidad con lo dispuesto en la normativa vigente en la que se establecen los respectivos currículos.
    2. Estarán exentos de realizar la prueba específica de acceso a las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño:
    a) Los aspirantes que cumplan alguno de los requisitos o condiciones establecidos en el artículo 15.1 y 15.2 del Real Decreto 596/2007, de 4 de mayo.
    b) Quienes se encuentren en posesión de alguna de las titulaciones establecidas en el artículo 15.3 del Real Decreto 596/2007, de 4 de mayo.
    c) Quienes reúnan las condiciones establecidas en el artículo 15.4 del Real Decreto 596/2007, de 4 de mayo.


    * PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO PARA ASPIRANTES QUE NO REÚNAN LOS REQUISITOS ACADÉMICOS.
    La prueba de acceso a los grados medio y superior constará de dos partes:
    a) La parte general para el acceso al grado medio, versará sobre las capacidades básicas de la Educación Secundaria Obligatoria y, para el acceso al grado superior, versará sobre los conocimientos y capacidades básicas de las materias comunes del Bachillerato.
    b) La parte específica, que permitirá valorar las aptitudes y los conocimientos artísticos necesarios para cursar con aprovechamiento las enseñanzas correspondientes, se llevará a cabo mediante la realización de la prueba de acceso a que hace referencia el apartado 1 del artículo 4 de la Orden de 16 de junio de 2009.
    Estarán exentos de realizar la prueba específica de acceso a estas enseñanzas quienes acrediten tener una experiencia laboral de, al menos, un año relacionada directamente con las competencias profesionales del ciclo formativo de grado medio o superior al que se quiere acceder.
    Asimismo, quedan exentos de realizar la parte general de la prueba quienes hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

  • Documentación

    Se deberá presentar la siguiente documentación con carácter obligatorio

    1. Conforme a lo establecido en el artículo 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, y 53.1.d) de la misma norma, así como al artículo 25 de la Ley 4/2022, de 27 de julio, de racionalización y simplificación administrativa de Extremadura, y salvo que conste oposición expresa ma­nifestada por el interesado en la solicitud, el órgano gestor recabará de oficio la siguiente documentación DE FORMA OBLIGATORIA:

    1. Acreditación de la identidad del solicitante. El órgano gestor recabará de oficio dicha información del Sistema de Verificación de Identidad, de conformidad con lo dispues­to en el Decreto 184/2008, de 12 de septiembre, por el que se suprime la obligación para los interesados de presentar la fotocopia de los documentos identificativos oficia­les y el certificado de empadronamiento en los procedimientos administrativos de la Administración de la Junta de Extremadura y de sus organismos públicos vinculados o dependientes.

    1. Certificación académica. El órgano gestor consultará o recabará la in­formación académica en el sistema de Gestión de la Plataforma Educativa Rayuela. En el caso de estudios cursados con anterioridad al año 2008 o que no se hubiesen obtenido o superados en centros sostenidos con fondos públicos de Extremadura el interesado deberá aportarlo con la solicitud.

    El expediente académico se acreditará mediante certificación académica personal, co­pia del libro de calificaciones o cualquier otro medio admitido en derecho que permite comprobar que se verifican las condiciones de acceso y la nota media conforme a los criterios de esta resolución.

    1. Acreditación de la experiencia laboral. tener una experiencia laboral de, al menos, un año relacionado directamente con las competencias profesionales del ciclo formativo de grado medio o superior al que desea acceder Se realizará aportando uno de los siguientes do­cumentos:

     Certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social o de la mutualidad laboral a la que estuviera afiliado el solicitante, donde conste la empresa, la categoría laboral (grupo de cotización) y el período de contratación o, en su caso, el período de cotiza­ción en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.

    Certificado de la empresa donde haya adquirido la experiencia laboral, en la que cons­te específicamente la duración del contrato, la actividad desarrollada y el periodo de tiempo en el que se ha realizado dicha actividad. En el caso de personas trabajadoras por cuenta propia, certificación del alta en el Impuesto de Actividades Económicas y justificantes de pago de dicho impuesto.

  • Solicitud y Anexos

  • Normativa

  • Resolución

    • Resolución del procedimiento: El titular de el/la Secretaría General de Educación y Formación Profesional
    • Plazo para resolver: 4 No tiene
    • Efecto silencio administrativo: No Aplica
    • Fin vía administrativa: No
    • Impugnación vía administrativa: Sí
    • Recursos que proceden: &ltp>Recurso de alzada.

  • Más información

  • Órgano gestor

    Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional

    Secretaría General de Educación y Formación Profesional

    Servicio de Ordenación Académica y Planificación de Centros Educativos

    Avenida Valhondo,

    06800, Mérida