20250509 La Junta participa en una formación europea específica sobre rehabilitación y regeneración urbana con el barrio cacereño de San Jorge como modelo - Juntaex.es
20250509 La Junta participa en una formación europea específica sobre rehabilitación y regeneración urbana con el barrio cacereño de San Jorge como modelo - Juntaex.es
La Junta participa en una formación europea específica sobre rehabilitación y regeneración urbana con el barrio cacereño de San Jorge como modelo

La Junta de Extremadura; a través de la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, participa desde este mes de mayo y durante un año y medio en una formación europea específica sobre rehabilitación y regeneración urbana. Se trata del programa SHAPE - Affordable Housing Initiative European Partnership, que aborda el ámbito de la rehabilitación a escala urbana a través de talleres y seminarios en los que se darán a conocer otras iniciativas que se han llevado a cabo con éxito en toda Europa, así como visitas de estudio a algunas de estas localizaciones. El programa también incluye clases personalizadas enfocadas al área de estudio, y reuniones con inversores. Esta es la segunda edición de esta formación, que solamente cuenta con quince plazas entre las que la solicitud propuesta por la Junta de Extremadura ha sido seleccionada. La participación en este programa permitirá acercar Extremadura a Europa en lo que refiere a las mejoras integrales de nuestras ciudades y pueblos. Con esta formación se pondrá el foco en mejorar edificios y espacios públicos de manera que sean energéticamente eficientes y ambientalmente sostenibles, al tiempo que se garantiza que la asequibilidad siga siendo un factor central. Mediante la participación en el programa SHAPE se avanzará en el estudio de un barrio extremeño que pueda servir de modelo para otros que se rehabiliten en la región, en este caso, el barrio de San Jorge en Cáceres. "Estamos muy contentos de poder participar en esta formación europea", porque "va a ser de gran utilidad para la consejería a la hora de plantear una metodología y de acceder a financiación para poder acometer actuaciones de escala urbana en localidades extremeñas en el futuro", destaca la secretaria general de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana, Lidia López Paniagua.