Los museos extremeños ofrecen una amplia y variada programación de actividades con motivo de Día Internacional de los Museos


Fecha de publicación: 11/5/2024 9:41

Imagen de portada

'Museos por la educación y la investigación' es el lema elegido este año para la celebración del Día Internacional de los Museos, que se celebrará el próximo sábado día 18 en los centros museísticos con numerosas actividades que se irán sucediendo a lo largo de la semana. Con esta efeméride, los museos extremeños se suman al propósito del Consejo Internacional de Museos de promover la concienciación de la importancia de los museos como medio para el intercambio cultural y el desarrollo de la comprensión mutua entre los pueblos. El acto institucional se celebrará el 18 de mayo en el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz a las 12:00 horas. Antes se desarrollará un taller-desayuno sobre el origen de la dieta mediterránea especialmente pensado para el público infantil sobre el origen de la dieta mediterránea y el destinado a público adulto. Ese mismo día, después del acto institucional se desarrollará un taller sobre la producción y consumo de vino en la época altoimperial romana, con una cata de cuatro vinos reconstruidos según los tratados técnicos agrícolas de entonces. Durante los días previos también están previstas actividades con motivo del Día de los Museos el 18 de mayo. Así, el miércoles 15 por la tarde, el Museo Arqueológico de Badajoz organiza la Jornada `La respuesta de los medios de comunicación y los museos ante los grandes descubrimientos arqueológicos', con la participación de periodistas regionales y nacionales e investigadores relevantes en el panorama científico nacional. Del 13 al 17 de mayo, la biblioteca del Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo de Badajoz (MEIAC) se traslada a los institutos de educación secundaria Reino Aftasí y Bárbara de Braganza de Badajoz, donde facilitará a sus alumnos una selección de libros y catálogos seleccionados. El broche de oro a las actividades del MEIAC lo pondrá el concierto de la banda extremeña de rock alternativo 'Subterráneos' el sábado 18 a partir de las 21:30 horas en los jardines del museo. El Museo de Cáceres, en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cáceres, expone desde el 15 de mayo una de las piezas integrantes de la colección de Bellas Artes bajo el título 'Interactividad Cine I, del Equipo 57', en el Palacio de la Isla. Además, desde el Departamento de Educación del Museo, se ha programado una actividad didáctica inspirada en obras del Equipo 57 destinada a los alumnos de 1º de Bachillerato de Artes Plásticas del IES Al-Qázeres, que se llevará a cabo los días 16 y 17 de mayo en horario de mañana. La otra actividad prevista por el Museo de Cáceres para la conmemoración del Día Internacional de los Museos se llevará a cabo el 18 de mayo y está dirigida especialmente al público infantil. Se trata de una charla y desayuno que bajo el título `La ciencia se come¿ profundizará en el origen de la dieta mediterránea. En el caso del Museo Vostell-Malpartida, las actividades comienzan el 18 de mayo a las 12 horas con una presentación fotográfica y un recital poético a cargo de Agustín Luceño titulada 'Espacio exterior, espacio interior'. Los días 22 y 23 está previsto el espectáculo "Alma de Madagascar", un viaje musical con Kilema, considerado embajador de la cultura malgache, y el 24 el museo desarrolla 'Piedras iluminadas. Necrópolis de El Corchao', una ruta educativa que desarrollarán Víctor Casco y Andrés Talavero a partir de las 20:00 horas desde el parque de la piscina municipal de Malpartida. El Museo Helga de Alvear ha programado distintas actividades didácticas con escolares. La primera de ellas será el 17 de mayo, cuando más de 300 alumnos del colegio Paideuterion tratarán de responder a la pregunta '¿Cómo imaginas el museo del futuro?' en dibujos que serán expuestos los días 18 y el 19 de mayo en las instalaciones del museo. El sábado 18 de mayo, en horario de mañana, se llevará a cabo el taller creativo infantil 'El infinito en la palma de tu mano' a través de la pintura 'CH 7', del artista húngaro László Moholy-Nagy, y que permitirá imaginar sistemas de representación que, partiendo del arte, lean el presente y construyan futuros diversos. Esa misma mañana se desarrollará la actividad 'Pero... ¿qué hacen ahí?' en la que se mostrarán todas las áreas profesionales que componen un museo. Ese mismo día se realizarán dos visitas guiadas tituladas 'El arte, el mundo y el museo del futuro', un recorrido por una selección de obras de artistas que componen la colección del museo. Por la tarde, está previsto el taller para adultos 'Desordenar el mundo', una actividad para descubrir al Goya más crítico y abordar la postura que tendría el artista de Fuendetodos en el mundo de hoy. Para finalizar las actividades en torno al Día Internacional del Museo, el Helga de Alvear propone para el domingo 19 de mayo disfrutar de 'El Museo en familia', que permitirá a los más jóvenes conocer las instalaciones y el trabajo que se desarrolla en él.

Imágenes

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?