Extremadura mantiene una situación de plena normalidad en sus servicios públicos y telecomunicaciones


Fecha de publicación: 30/4/2025 14:57

Imagen de portada

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha confirmado que Extremadura mantiene una situación de plena normalidad. Estas declaraciones se han producido tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa (CECOPI), que ha tenido lugar este miércoles en la Delegación del Gobierno en Badajoz, con motivo del mantenimiento del nivel 3 de emergencia en Extremadura por parte del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Bautista ha recordado que, en el día de ayer la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, mantuvo una conversación telefónica con el ministro del Interior, en la cual la jefa del Ejecutivo manifestó el correcto funcionamiento de los servicios públicos y el restablecimiento de las telecomunicaciones operando a pleno rendimiento y con absoluta normalidad. Asimismo, el consejero ha informado que esta misma mañana él mismo comunicó oficialmente al ministro del Interior que Extremadura "mantiene plena normalidad en el funcionamiento de los servicios públicos y, por tanto, si no existieran otros motivos, correspondería que tomara la decisión" de la desactivación del nivel 3 de emergencia en Extremadura. Bautista ha informado que, tras la conversación telefónica mantenida esta misma mañana entre la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa (CECOPI), se ha acordado comunicar oficialmente esta situación de normalidad al Centro de Coordinación de Emergencias (CENEM) mediante email, debiendo el director del Plan, que es el ministro del Interior, tomar la decisión que entienda oportuna, y que a todas luces sería la desactivación del nivel 3. El consejero ha asegurado que mantendrá en breve una reunión con el equipo del 112 Extremadura y con Protección Civil para determinar el nivel de emergencia adecuado. Tras esta evaluación, se considerará cuál es el nivel más razonable, a lo que ha añadido que "lo que corresponde es el nivel 0 de prealerta, en el cual los servicios de emergencias y Protección Civil están en una situación a la espera en la que puedan ser activados en cualquier momento".

Imágenes