Acuerdos del Consejo de Gobierno

1 de julio de 2025


  • CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, INTERIOR Y DIÁLOGO SOCIAL

    Subvención a Cruz Roja Española en Extremadura para financiar el proyecto de coordinación con la Junta de Extremadura en materia asistencial y de Protección Civil

    El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un convenio que tiene como finalidad la concesión directa de una subvención a Cruz Roja Española en Extremadura, por importe de 204.000 euros, para financiar el proyecto de coordinación entre esta entidad y el Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura. Con ello se pretende mejorar la capacidad operativa de Cruz Roja y lograr una gestión eficiente y efectiva de los recursos, tanto materiales como humanos, en el desarrollo de las intervenciones de las emergencias, tanto en las del día a día como en las extraordinarias. El proyecto se desarrollará en seis líneas o áreas de trabajo principales, interconectadas entre ellas y encuadradas en tres niveles: el asistencial (para dar respuesta a demandas del centro 112 Extremadura); de protección civil y catástrofes (para minimizar los efectos de las emergencias); y de coordinación (en la gestión de los recursos que Cruz Roja Española tiene en la Comunidad Autónoma). El proyecto contempla la integración del Centro de Operaciones Autonómico de Cruz Roja en el Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura. Para ello, Cruz Roja integrará de manera efectiva un operador de recursos las 24 horas, los 365 días del año. Este operador llevará el control de la red de Cruz Roja, así como la movilidad de su flota activando los recursos a demanda de las situaciones de emergencia que se produzcan.

  • CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL

    Acuerdo por el que se establece una nueva política de privacidad y seguridad de la información de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura

    El Consejo de Gobierno aprobó un acuerdo por el que se establece una nueva política de privacidad y seguridad de la información de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura. La política de privacidad y seguridad de la información define las directrices de la Administración para garantizar la integridad, disponibilidad, autenticidad, confidencialidad y trazabilidad de los datos que obtiene en la prestación de los servicios de interés público, todo ello para preservar e incrementar la confianza de la ciudadanía. La nueva norma será de aplicación en todos aquellos sistemas de información y en todas las actividades de tratamiento de datos personales de los que sea responsable la Administración de la Comunidad Autónoma, en especial aquellos relacionados con el ejercicio de derechos por medios electrónicos, con el cumplimiento de deberes por medios electrónicos o con el acceso a la información o al procedimiento administrativo.

  • CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES

    Obras de reforma del Centro 'Felipe Trigo' de Villanueva de la Serena

    El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación, por procedimiento abierto, de la obra de reforma de la instalación de climatización, ventilación y megafonía del Centro Residencial `Felipe Trigo' de Villanueva de la Serena, por un importe de 2.846.346,91 euros. Los trabajos consisten en la instalación de una red de aporte de aire exterior a las habitaciones y pasillos mediante recuperadores de calor distribuidos uniformemente por las distintas plantas, y red de conductos a ubicar en falsos techos de pasillos y habitaciones. Asimismo, se contempla la retirada de equipos de climatización de pasillos y zonas comunes e instalación de nuevos equipos VRF para cada una de las habitaciones y salas de usuarios, así como la retirada de los antiguos equipos de megafonía e instalación de los nuevos.

  • CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO, JÓVENES Y DEPORTES

    Autorización para contratar obras de mejora de la eficiencia energética y funcionalidad de la residencia del CNTD 'Ciudad Deportiva de Cáceres'

    El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de obras para mejorar la eficiencia energética y funcionalidad de la residencia de concentraciones del Centro Nacional de Tecnificación Deportiva (CNTD) 'Ciudad Deportiva de Cáceres', que cuentan con un presupuesto de 969.281 euros que serán aportados mediante fondos de la comunidad autónoma y del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El edificio data del año 1949 y, salvo pequeñas reformas interiores que han permitido adaptar el edificio a los diferentes usos, sus cerramientos y cubiertas son las originales, por lo que presentan graves deficiencias de aislamiento térmico y estanqueidad. Por ello, resulta fundamental abordar una rehabilitación energética mediante la mejora de la envolvente térmica: adición de aislamientos y mejora de la estanqueidad de cerramientos, carpinterías, cubiertas, accesos, separación del terreno, etcétera. Además, se incorporarán sistemas bioclimáticos, se llevará a cabo la sustitución e instalación de nuevos sistemas de climatización y producciones de energías con control y gestión inteligente, así como la incorporación de iluminación de reducido consumo y eficiente. El plazo de ejecución previsto para este proyecto de obras, que se integra dentro del Plan de Impulso a la Recuperación de Edificios Públicos (PIREP), será de 10 meses.

    El Castillo de los Herrera, en Arroyo de la Luz (Cáceres), declarado BIC, con categoría de Zona Arqueológica

    El Ejecutivo autonómico ha aprobado el decreto por el que se declara Bien de Interés Cultural el Castillo de los Herrera, en la localidad de Arroyo de la Luz, con la categoría de Zona Arqueológica. La fortaleza, situada en el extremo oeste del casco urbano de la población, es un bien escasamente conocido y estudiado, cuya construcción se llevó a cabo durante el siglo XV -entre 1439 y 1483-. Su vida útil fue breve, ya que en el siglo XVI comenzó su progresivo abandono. Se convirtió en cementerio local desde 1843 hasta 1889, momento en el que adquirió el aspecto diáfano que presenta en la actualidad. Desde finales del siglo XX ha sufrido la construcción de varias edificaciones en su entorno. El castillo está construido con mampostería, lajas de pizarra y sillería. Su recinto presenta un cuerpo principal de forma rectangular, donde se encuentra su única puerta formada por un arco de medio punto. El espacio principal está rodeado por una liza y una barbacana con varios torreones conservados, aunque otros han sido destruidos. Se cree que alrededor de toda la barbacana hubo un foso. A pesar de su deficiente estado de conservación, este conjunto es un bien patrimonial de gran interés histórico, al representar un ejemplo significativo de las fortalezas erigidas en el contexto de los conflictos territoriales y dinásticos del siglo XV.

  • CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL

    Ayudas al alumnado universitario para el programa de movilidad Erasmus +

    El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto que establece las bases reguladoras de las ayudas para el alumnado universitario que haya sido seleccionado para realizar estudios o prácticas en el marco del programa de movilidad Erasmus+, y se aprueba la primera convocatoria para el curso académico 2025/2026, con una dotación de 500.000 euros. De acuerdo con lo establecido en el decreto, se establecen dos modalidades de ayudas: la modalidad A (Erasmus+ Estudios) para la realización de periodos con fines de estudio en instituciones de enseñanza superior de otros países europeos participantes en el programa; y la modalidad B (Erasmus+ Prácticas) para la realización de periodos de prácticas formativas en instituciones, organizaciones o empresas de otro país europeo participante en el programa. Podrá optar a las ayudas el alumnado universitario seleccionado en el marco del Programa Erasmus+ (estudios o prácticas) que curse estudios oficiales en la Universidad de Extremadura, y el alumnado con vecindad familiar administrativa en Extremadura que realice estudios oficiales de Grado en cualquier universidad pública del territorio español, siempre que sean estudios no impartidos en la Uex o no se hubiera obtenido plaza en la universidad extremeña por no alcanzar la nota de corte correspondiente. El importe mensual de la ayuda será de 200 euros al mes durante un período máximo de 7 meses. El Parlamento europeo aprobó el Programa Erasmus+ para el periodo 2021-2027, que engloba todas las iniciativas relativas a educación, formación, juventud y deporte, y que mantiene su firme compromiso de atender las necesidades de enseñanza y aprendizaje de todos los participantes en educación superior, incluidos los de máster y doctorado.

    Adhesión al convenio con la fundación British Council

    El Consejo de Gobierno ha autorizado la adhesión de la Comunidad Autónoma al convenio entre el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y la delegación en España de la Fundación British Council para la realización de proyectos curriculares integrados y actividades educativas conjuntas. Desde 1996 el Ministerio de Educación y Ciencia y el British Council han venido formalizando convenios de colaboración y adendas de prórroga con el propósito de desarrollar un proyecto curricular integrado para las distintas etapas de la educación obligatoria. La notable mejora experimentada en la calidad de la enseñanza, fruto de la intensa colaboración mantenida por las referidas instituciones durante estos años aconseja la continuidad de los proyectos implementados hasta la fecha, así como su posible ampliación en el futuro mediante la apertura a nuevos ámbitos de actuación. El 3 de junio de 2025 se firmó un nuevo convenio entre el Ministerio y la Fundación British Council para la realización de proyectos y actividades, con la posibilidad de adherirse a él aquellas comunidades autónomas interesadas en su desarrollo, dentro de su ámbito territorial, y es voluntad de la Junta de Extremadura la adhesión efectiva para el desarrollo de todas las actuaciones planteadas y compromisos que se establezcan.

  • CONSEJERÍA DE INFRAESTRUCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA

    Declaración de urgente ocupación de terrenos para la ejecución de obras de abastecimiento a Higuera de Albalat

    El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se declara la urgencia de la ocupación de terrenos para la ejecución de las obras de mejora de la eficiencia e impulso de ahorro energético del sistema de abastecimiento de agua a Higuera de Albalat. Esta localidad se abastecía históricamente solo de las fuentes y captaciones que funcionan por gravedad. Debido a las sequías recurrentes de los últimos veranos se ha producido una mengua muy importante en los caudales de las fuentes, por lo que se ha inutilizado el sistema por gravedad. Para solventar los problemas se va a realizar una serie de actuaciones como acondicionar las arquetas de captación, reposición de las canalizaciones por gravedad, acondicionamiento de los accesos, urbanización de aljibe y depósitos, mejora del aljibe existente, nuevo bombeo, instalación de placas fotovoltaicas en aljibe y mejora de los depósitos, del sistema de cloración y un nuevo sondeo. El procedimiento de urgencia permite iniciar las obras en un plazo mucho más breve, evitando el riesgo de desabastecimiento de la población, haciendo posible los beneficios sociales, económicos y medioambientales inherentes a su pronta construcción.

    Contrato de las obras de construcción de 6 viviendas de promoción pública (VPP) en edificios energéticamente eficientes en Solana de los Barros

    El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de las obras de construcción de seis viviendas de promoción pública en edificios energéticamente eficientes, en Solana de los Barros, con un presupuesto 947.850 euros. Esta localidad requiere un mayor número de viviendas de promoción pública que satisfagan el derecho previsto en el artículo 47 de la Constitución Española para aquellas personas más vulnerables que cumplan los requisitos establecidos en el decreto 853/2021, de 5 de octubre, por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La obra será cofinanciada mediante Fondos Europeos del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia y de la Comunidad Autónoma.

    Convenio con la Administración General del Estado sobre integración en el Sistema Cartográfico Nacional

    El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma del convenio con la Administración General del Estado, a través de la Presidencia del Consejo Superior Geográfico, por el que la Comunidad Autónoma de Extremadura renueva su integración en el Sistema Cartográfico Nacional. Este sistema persigue el ejercicio eficaz de las funciones públicas en materia de información geográfica mediante la coordinación de la actuación de los diferentes operadores públicos cuyas competencias concurren en este ámbito. La Comunidad Autónoma de Extremadura se integró en el año 2010 mediante la suscripción del correspondiente convenio, renovando el compromiso en 2021. Una vez extinguido este último, tiene interés en la suscripción de un nuevo convenio para mantener la integración en el Sistema Cartográfico Nacional.

    Convocatoria para la redacción y tramitación de planes generales municipales

    El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de subvenciones para la contratación de los servicios de asistencia técnica para la redacción y tramitación de Planes Generales Municipales, redactados atendiendo al régimen previsto en la Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de Ordenación Territorial y Urbanística Sostenible de Extremadura (LOTUS). Igualmente se podrán solicitar ayudas para la redacción de estudios de inundabilidad, siempre que su redacción sea requerida como consecuencia de las determinaciones originadas por informes sectoriales emanados durante la tramitación del Plan General Municipal. Podrán beneficiarse aquellos ayuntamientos cuya población sea igual o inferior a 20.000 habitantes y que no dispongan de un PGM vigente adecuado a las disposiciones de la LOTUS. A esta convocatoria se destinará la cantidad máxima de 970.000 euros de fondos de la comunidad autónoma.