20250719 La Junta participa en Barcelona en la reunión del Concurso Internacional de Arquitectura Europan - Juntaex.es
20250719 La Junta participa en Barcelona en la reunión del Concurso Internacional de Arquitectura Europan - Juntaex.es
La Junta participa en Barcelona en la reunión del Concurso Internacional de Arquitectura Europan

La Junta de Extremadura ha participado este fin de semana en Barcelona en la reunión del Concurso Internacional de Arquitectura Europan 18 España, en el que ha estado presente la secretaria general de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana, Lidia López Paniagua, donde se ha analizado las diferentes propuestas que arquitectos y arquitectas de toda Europa han realizado para mejorar en Navalmoral de la Mata la conectividad y la integración de las nuevas actuaciones que se están llevando a cabo a nivel urbano. De estas propuestas se ha valorado cómo mejorar la conectividad a los dos lados de la vía del tren, cómo integran espacios naturales, nuevas dotaciones y las mejoras que se pueden llevar a cabo dentro del núcleo urbano de esta localidad extremeña, ha explicado López Paniagua. Tras esta primera sesión de la reunión, la siguiente se celebrará en octubre en Lisboa. Hay que recordar que participar en este concurso permite que jóvenes arquitectos y arquitectas de toda Europa presenten sus ideas para mejorar la integración, la conectividad y la relación con el entorno de todas estas nuevas actuaciones. El emplazamiento elegido en Navalmoral de la Mata ha sido propuesto por la Junta de Extremadura, con el ayuntamiento como agente implicado. El primer premio está galardonado con 12.000 euros, mientras que el segundo cuenta con una dotación de 6.000 euros. Además, los premiados serán contratados para llevar a cabo una actuación en la ubicación del concurso. Junto al emplazamiento de Navalmoral de la Mata hay otras siete localizaciones más de toda España. Europan es un concurso bienal de proyectos urbanos para jóvenes arquitectos de toda Europa. Se trata de uno de los premios de arquitectura más prestigiosos del panorama emergente, y una de las pocas posibilidades que tiene un estudio joven de conseguir un gran encargo de escala urbana. Nacido en 1989, premia a los proyectos más innovadores, y con mayor sensibilidad social y medioambiental.