20251023 La época de peligro bajo de incendios comenzará el lunes día 27 - Juntaex.es
20251023 La época de peligro bajo de incendios comenzará el lunes día 27 - Juntaex.es
La época de peligro bajo de incendios comenzará el lunes día 27
La previsión meteorológica reduce el riesgo y permite eliminar algunas prohibiciones en el uso del fuego

La Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura informa de la finalización de la época de peligro alto de incendios forestales y el inicio de la de peligro bajo en Extremadura a partir del próximo lunes día 27. El descenso de las temperaturas, las precipitaciones registradas y las previstas, así como el aumento de la humedad relativa, reducen de forma significativa el riesgo, lo que permite adaptar la normativa vigente a las nuevas condiciones meteorológicas. Durante la época de peligro bajo, quedan sujetos a autorización previa de la Dirección General de Gestión Forestal y Defensa Contra los Incendios los siguientes usos del fuego: quemas prescritas de vegetación en pie; hornos de carbón y carboneras tradicionales no sometidas a autorización ambiental unificada y zonas fijas de barbacoas y hogueras en áreas recreativas. Asimismo, el uso de piconeras; quemas de restos vegetales amontonados en pequeñas y microexplotaciones; eventos populares con hogueras o barbacoas (romerías u otros) y la utilización de maquinaria de riesgo en terreno forestal o suelo rústico situado en zonas de influencia forestal, deberán realizar una declaración responsable online d a través de la plataforma https://app.infoex.info/pages/intro La Junta de Extremadura recuerda que, en municipios con índice de riesgo AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) muy alto o extremo, el uso del fuego queda totalmente prohibido, conforme a la normativa básica estatal. Esta limitación incluye también el lanzamiento de fuegos artificiales, cuya autorización corresponde a los ayuntamientos. La Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural subraya que la prevención sigue siendo esencial. "Cada gesto cuenta: evitar conductas negligentes, respetar las normas y mantener la vigilancia es clave para proteger nuestros montes y evitar tragedias forestales", recuerda. Extremadura, por su riqueza natural y cultural, requiere la implicación de toda la ciudadanía para garantizar un territorio seguro y sostenible. Toda la información actualizada, incluyendo el visor cartográfico, el índice diario de riesgo AEMET y la tramitación online de autorizaciones y declaraciones responsables, está disponible en las páginas https://app.infoex.info/pages/intro y https://www.infoex.info/3-1-normativa-en-vigor/