20251104 Acuerdos del Consejo de Gobierno - Juntaex.es
20251104 Acuerdos del Consejo de Gobierno - Juntaex.es
	 
		Acuerdos del Consejo de Gobierno
	 
		
4  de  noviembre  de  2025
- 
    		        
                    
CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, INTERIOR Y DIÁLOGO SOCIAL
Decreto de ayudas para financiar los programas de actividades de las comunidades extremeñas en el exterior y sus federaciones
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se regulan las ayudas para financiar los programas de actividades de las comunidades extremeñas en el exterior y de sus federaciones. En este sentido, el decreto establece que podrán ser objeto de subvención las actividades culturales y sociales, las acciones informativas, las dirigidas a la juventud, así como aquellas de especial relevancia en favor de las personas emigrantes extremeñas en sus lugares de asentamiento. Serán subvencionables los gastos derivados de la planificación, organización y desarrollo de las actividades de las comunidades extremeñas en el exterior y de sus federaciones, especialmente aquellos destinados a la integración y participación de los jóvenes y de las mujeres en las actividades de cada comunidad o federación. Dichas actividades deberán favorecer la integración de las personas extremeñas en los lugares de asentamiento; potenciar los vínculos entre las personas extremeñas en el exterior y Extremadura; fomentar las relaciones entre las comunidades y entre estas y las federaciones, así como promocionar la región en el exterior. Por lo que respecta a la cuantía de las ayudas, tendrán un límite de 3.800 euros para el programa I (comunidades) y de 15.000 euros para el programa II (federaciones).
 - 
    		        
                    
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Decreto por el que se aprueba el reglamento de organización y funcionamiento de los agentes del medio natural
El Consejo de Gobierno aprobó un decreto por el que se establece el reglamento de organización y funcionamiento de los agentes del medio natural de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con el fin de adaptarlo a las modificaciones legislativas que se han producido desde la aprobación del anterior. El Reglamento de Organización y Funcionamiento de los Agentes del Medio Natural de la Comunidad Autónoma de Extremadura fue aprobado en el año 2005 y desde entonces se han producido importantes cambios en la legislación y en el funcionamiento de los servicios administrativos que hacen necesaria su adaptación a la situación actual. Entre otros aspectos, el nuevo reglamento contempla su incorporación al grupo B de la función pública, la realización de guardias de incendios todo el año y no solo en la época de peligro alto o medio, o el disfrute de al menos 15 días de vacaciones en verano, además de la compensación de las horas extraordinarias. También se rebaja el número máximo de turnos de noche al mes, que pasará de los 5 actuales a 3, y se eliminarán los servicios en solitario con patrullas unipersonales, de manera que se harán siempre en pareja, excepto las guardias de incendios. Además, se harán en coches más seguros, con nuevas señales acústicas y luminosas.
Licitación del acuerdo marco para el suministro de energía eléctrica para las dependencias de la Junta de Extremadura
El Ejecutivo regional ha autorizado la licitación por acuerdo marco del suministro de energía eléctrica para las dependencias de la Administración de la Comunidad Autónoma, sus organismos autónomos y entes del sector público adheridos. Puesto que la adquisición centralizada se ha revelado como un sistema que reporta una mayor agilidad y eficacia en la actuación de los distintos departamentos administrativos, y una homogeneidad y uniformidad en los suministros contratados por la Administración, se plantea la necesidad de iniciar la tramitación de este procedimiento para la contratación del suministro de energía eléctrica. El acuerdo marco no obliga a la Junta de Extremadura a contratar un número determinado de suministros y por ello no conlleva gastos reales y efectivos para la Administración, siendo los contratos basados en el mismo los que deberán aprobar el gasto correspondiente.
 - 
    		        
                    
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Comunicación al Consejo de Gobierno de la contratación de los trabajos para garantizar el abastecimiento de agua a varias localidades por el incendio de Jarilla
Esta consejería ha dado cuenta al Consejo de Gobierno de la tramitación, por el procedimiento de emergencia, de las obras necesarias para garantizar el abastecimiento de agua a las localidades de Jerte, Cabezuela del Valle y Casas del Monte para evitar las consecuencias del incendio forestal del pasado verano en Jarilla. Por una parte, se ha comunicado al Consejo de Gobierno la contratación de las obras de emergencia para asegurar el abastecimiento de agua a estas tres localidades, por importe global de 430.674 euros, y, por otra, la contratación de la asistencia técnica para la redacción de los proyectos, así como el control y la vigilancia de dichos trabajos, por importe de 82.055 euros. Estas obras son necesarias para evitar que, con la llegada de las lluvias del otoño, las cenizas del incendio que actualmente están depositadas sobre el terreno puedan ser arrastradas y llegar hasta los sistemas de abastecimiento.
Encargo a TRAGSA de los trabajos de corrección de tendidos eléctricos para la prevención de daños a la avifauna
El Ejecutivo regional ha autorizado el encargo a la empresa pública TRAGSA de los trabajos de corrección de tendidos eléctricos para la prevención de daños a la avifauna, con un presupuesto de 1.016.094 euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Mediante este presente encargo se procederá a la corrección de tendidos eléctricos en los términos municipales de Berrocalejo, Mirabel, Talaván, Valdefuentes, Serrejón, Torrejón el Rubio y Alburquerque.
Convenio de colaboración con varias entidades para la mejora del abastecimiento a localidades con altas demandas estacionales y potencial turístico
El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un convenio de colaboración para la ejecución, financiación y explotación de obras hidráulicas en los municipios de Cabezuela del Valle y Pasarón de la Vera para garantizar el abastecimiento de éstos en la época estival y en otras con altas demandas estacionales. El convenio será suscrito por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), el Consorcio Medioambiental de Aguas de la Provincia de Cáceres (MASMEDIO) y los ayuntamientos de Cabezuela del Valle y Pasarón de la Vera. Actualmente, las poblaciones Cabezuela del Valle y de Pasarón de la Vera presentan importantes carencias para atender las necesidades de abastecimiento durante la época estival y en otras épocas del año con altas demandas, como consecuencia de su elevado potencial turístico. Con este convenio se intenta dar solución a las mismas. El importe global de la inversión en estos trabajos asciende a 9,3 millones de euros, con un porcentaje de financiación del 70 por ciento con cargo a fondos estructurales FEDER correspondientes al periodo de programación 2021-2027.
 - 
    		        
                    
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Decreto por el que se regulan las subvenciones destinadas a impulsar la digitalización de las grandes empresas en la Comunidad Autónoma
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se regulan las subvenciones destinadas a impulsar la digitalización de las grandes empresas en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se autoriza la primera convocatoria por importe de un millón de euros. Con las ayudas reguladas en este decreto se pretende impulsar la transformación digital de las grandes empresas fomentando la incorporación de tecnologías emergentes como el Internet de las cosas IoT, la inteligencia artificial, la realidad aumentada y virtual, la fabricación digital, la robótica industrial y colaborativa, los gemelos digitales, el 'blockchain' y el 5G, entre otras. Con ello se pretende consolidar el empleo de calidad en el medio y largo plazo, favorecer la inversión en modernización tecnológica, transición verde y digitalización, reforzar la competitividad de la industria regional frente a otras zonas más desarrolladas y atraer nuevos proyectos industriales de alto valor añadido. Podrán optar a las ayudas las empresas que cuenten con centro productivo en Extremadura, no formen parte del sector público y empleen a 250 trabajadores o más o cuyo volumen de negocios anual exceda de 50 millones de euros y cuyo balance general anual exceda de 43 millones de euros. El importe de la subvención consistirá en un porcentaje de hasta el 80 % de la inversión subvencionable, con un máximo de 150.000 euros por empresa beneficiaria.
Decreto de ayudas a entidades locales de menos de 20.000 habitantes para la implantación o mejora de centros de trabajo colaborativo (coworking)
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a entidades locales de menos de 20.000 habitantes de la Comunidad Autónoma de Extremadura para la creación de centros de trabajo colaborativo (coworking) o mejora de los existentes, a través de la dotación de mobiliario e infraestructura compartida, equipamiento no tecnológico y equipamiento tecnológico, y se aprueba la primera convocatoria, por importe de 500.000 euros. Estos centros deberán estar situados dentro del territorio de Extremadura, deben contar con una dotación tecnológica adecuada que permita el trabajo en red, acceso a servicios digitales avanzados, conectividad de alta velocidad y uso de herramientas colaborativas, así como servicio de limpieza. Como mínimo su apertura será de 8:00 a 15:00 horas. Los centros de coworking rurales representan una oportunidad estratégica para fomentar nuevas formas de empleo, facilitar el arraigo de profesionales y personas emprendedoras en el medio rural y atraer nómadas digitales y personas teletrabajadoras que estén interesadas en desarrollar su actividad profesional en entornos más sostenibles y conectados con el territorio.
Decreto de subvenciones destinadas a la financiación del Programa Colaborativo Rural 'ATENEO'
El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de subvenciones dirigidas a empresas privadas para la contratación de personas participantes en los proyectos del programa colaborativo rural Ateneo que hayan obtenido evaluación positiva (línea II), con un presupuesto de 3 millones de euros. Podrán ser beneficiarias de las subvenciones las empresas privadas, personas autónomas o profesionales colegiados, con centros de trabajo en Extremadura, que realicen contratos de acuerdo con las condiciones establecidas en el decreto 287/2023, de 27 de diciembre. El Programa Colaborativo Rural ATENEO (acciones de tutorización, enseñanza, empleo y orientación) va dirigido a la atención de personas desfavorecidas de zonas rurales, con el fin de mejorar su inserción laboral mediante itinerarios que incluyan acompañamiento, formación y empleo, así como fijar la población en el medio rural, favorecer la dinamización económica de diversos sectores productivos, generar oportunidades de desarrollo y contribuir a la lucha contra el desempleo. La cuantía de la ayuda por cada contratación será igual al resultado de multiplicar por seis el importe mensual del salario mínimo interprofesional o de la retribución establecida en el convenio colectivo de aplicación (incluyendo la parte proporcional de una paga extraordinaria) y de las cotizaciones a la Seguridad Social a cargo del empleador, vigentes en el momento de la contratación. Esta cuantía se incrementará en un 7 por ciento en concepto de costes indirectos por la tutorización de cada contratación.
 - 
    		        
                    
CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES
Servicio de limpieza de edificios e instalaciones en los centros del Área de Salud de Navalmoral de la Mata
El Consejo de Gobierno ha autorizado al Servicio Extremeño de Salud (SES) para la contratación del servicio de limpieza de edificios e instalaciones en los centros de salud dependientes del Área de Salud de Navalmoral de la Mata, así como del almacén general de dicha área, por un importe de 1.032.297,61 euros. El servicio de limpieza es absolutamente necesario y de vital importancia para el adecuado funcionamiento de los centros de salud, por lo que se le considera complementario para el normal funcionamiento de la actividad asistencial.
Contratación del servicio de mantenimiento integral de los servicios centrales de la consejería, del SES y del SEPAD
El Ejecutivo ha autorizado la contratación del servicio de mantenimiento integral de los edificios centrales de la consejería, del Servicio Extremeño de Salud (SES) y del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), así como de la sede de la Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, todos ellos en Mérida, por un importe de 607.059 euros. Este contrato resulta necesario para el normal funcionamiento de los servicios que se prestan a los ciudadanos en esas dependencias. Por otra parte, la normativa en materia de seguridad industrial exige que el mantenimiento de determinadas instalaciones se lleve a cabo por empresas habilitadas.
Convenio con el Ayuntamiento de Mérida para desarrollar el programa 'Lazos' para combatir la soledad no deseada de personas mayores
El Ejecutivo ha autorizado la firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Mérida para el desarrollo del programa de acompañamiento para combatir la soledad no deseada de personas mayores (Lazos), por un importe de 100.000 euros. La finalidad de ese programa es mejorar la calidad de vida de las personas mayores que se encuentran en situación de aislamiento social o vulnerabilidad emocional, mediante acciones de acompañamiento personal, social y comunitario. Para ello se promoverán actividades que fomenten la participación activa, el fortalecimiento de redes de apoyo, la detección temprana de situaciones de soledad y la intervención psicosocial adaptada a las necesidades individuales de los beneficiarios. En definitiva, desarrollar y consolidar redes sociales de apoyo en los barrios objeto del programa; implicar a las personas que viven en el barrio en la detección de posibles necesidades de las personas mayores del entorno; y crear una red de voluntarios mayores, entre otros.
Convenio con el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO)
El Ejecutivo regional ha autorizado la firma de un convenio con el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) para el desarrollo del marco de cooperación interadministrativa previsto en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, y para el establecimiento y financiación del nivel de protección acordado para el ejercicio de 2025, con una aportación de 25.036.056,98 euros por parte de cada una de las dos administraciones. El objetivo del convenio es financiar los gastos de inversión y funcionamiento del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), basados en un modelo de atención centrado en la persona, la disminución de las listas de espera y la mejora de la agilidad administrativa. Asimismo, se pretende aumentar la calidad de los servicios y de las condiciones laborales de las personas que trabajan en el SAAD, mejorar los servicios y prestaciones y adoptar soluciones innovadoras testeadas en los proyectos piloto de innovación, todo ello en el marco del Componente 22 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Programa 'Transporte especializado de personas con discapacidad en el ámbito rural'
El Consejo de Gobierno también ha autorizado la firma de un convenio entre la Consejería de Salud, el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) y Cruz Roja Española para el desarrollo del 'Programa de transporte especializado de personas con discapacidad en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura', por un importe de 1.952.712,59 euros provenientes del Programa FSE+ Extremadura 2021-2027. Este programa proporciona los medios técnicos y las ayudas que permiten a las personas con discapacidad una vida diaria sin barreras, facilitando su movilidad y desplazamiento, y poniendo a su disposición los recursos adecuados a sus necesidades. En este sentido, Cruz Roja es la única entidad que dispone de la infraestructura adecuada, en cuanto a los vehículos adaptados, y cuenta con experiencia y personal cualificado para llevar a cabo esta actividad de forma eficaz, lo que ha permitido una evolución constante del programa, consolidando su especialización.
 - 
    		        
                    
CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO, JÓVENES Y DEPORTES
Autorización para la segunda convocatoria de las subvenciones para la mejora de la competitividad y calidad de las empresas turísticas
El Consejo de Gobierno ha autorizado la segunda convocatoria de las subvenciones para la mejora de la competitividad y la calidad de las empresas turísticas de Extremadura, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea mediante fondos NextGenerationEU, por un importe de 1.326.450 euros. Las ayudas están dirigidas a la mejora de la calidad de los alojamientos rurales, balnearios, empresas de actividades turísticas alternativas y de intermediación turística, así como de los alojamientos hoteleros, extrahoteleros y de restauración. Con estas subvenciones se pretende mejorar tanto la oferta de los servicios y productos turísticos como la venta digital del destino Extremadura. Además, contribuirán a alcanzar los objetivos de creación y cohesión de experiencias turísticas en soportes tangibles e intangibles para fortalecer el atractivo del destino y, por tanto, lograr más vinculación y recomendación por parte de los visitantes. La cuantía máxima de la subvención, que se concederá en régimen de concurrencia no competitiva, será del 50 %, del 45 % o del 40 % de la inversión aceptada en función de si la solicitante es considerada pequeña, mediana o gran empresa, respectivamente. La cantidad máxima de la ayuda no superará los 70.000 euros. El plazo de presentación de solicitudes se iniciará a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria y su extracto en el Diario Oficial del Extremadura y finalizará en el plazo de dos meses tras su publicación.
 - 
    		        
                    
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Convenio con CSIC sobre formación en el ámbito de la Formación Profesional
El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un convenio con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que tiene como finalidad establecer un marco general de colaboración para que el alumnado matriculado en los centros autorizados de FP en Extremadura pueda realizar los períodos de formación en empresa en los distintos institutos de investigación, centros y unidades del CSIC. El CSIC puede dar formación a los alumnos de diferentes familias profesionales, lo que supone un aumento de la oferta para los ciclos formativos. El convenio establece que el alumnado deberá tener cumplidos los 16 años y haber superado la formación en prevención de riesgos laborales, que será impartida en los centros de FP. Por otra parte, la formación ofrecida tendrá consideración de formación curricular y en ningún caso tendrá la consideración de prácticas.
Subvención a la UEX para financiar el programa de becas para la Retención del Talento
El Consejo de Gobierno ha autorizado la concesión de una subvención directa por importe de 3.099.997 euros a la Universidad de Extremadura para financiar la ejecución del Programa de Becas para la Retención del Talento, con una financiación del 85 por ciento con cargo al Fondo Social Europeo Plus Extremadura 2021-2027. El programa prevé la concesión de becas en prácticas a personas jóvenes tituladas universitarias para realizar trabajos de investigación, innovación y transferencia al sector productivo. De esta forma se pretende fomentar la retención del talento extremeño y favorecer su inserción en el tejido productivo regional. El programa, promovido por esta consejería, será gestionado por la Universidad de Extremadura, que realizará diferentes convocatorias en las que podrán inscribirse todas aquellas personas que cumplan los requisitos establecidos. De este modo se constituirá una bolsa de candidatos que será ofertada a las empresas y entidades registradas en la plataforma de prácticas y empleo de la UEx.
Autorización para incrementar la cuantía de la transferencia global para la financiación de la Universidad de Extremadura en 2025
El Consejo de Gobierno ha autorizado incrementar en 7,4 millones de euros la cuantía de la transferencia global para la financiación de la Universidad de Extremadura en 2025. La finalidad de este aumento es garantizar el cumplimiento de las obligaciones que se derivan de la ejecución de los costes de personal hasta el fin del ejercicio de 2025.
 - 
    		        
                    
CONSEJERÍA DE GESTIÓN FORESTAL Y MUNDO RURAL
Autorización para contratar dos aviones anfibios de lucha contra los incendios forestales para 2026 y 2027
El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de los servicios de dos aviones anfibios destinados a la defensa contra los incendios forestales para los ejercicios de 2026 y 2027, con un importe de licitación de 3.845.059 euros. Los medios aéreos se consideran una prioridad máxima que permite afrontar con un mínimo de garantías y altas probabilidades de éxito las misiones de extinción en un primer ataque. Dicho despliegue inmediato es, en parte, responsable del elevado porcentaje de conatos (incendios inferiores a 1 ha) respecto a otros indicadores similares de otras comunidades autónomas. Dada la abundante lámina de agua disponible en Extremadura (gran superficie de agua embalsada donde recargar) la intervención de los medios aéreos de ala fija resulta estratégica para la extinción de los incendios.
 
