Abierta la consulta previa para elaborar el decreto que establece las bases reguladoras de las ayudas de hasta 3.000 euros del Plan Renovext


Fecha de publicación: 25/11/2025 11:02

Imagen de portada

El Portal de Transparencia de la Junta de Extremadura publica la apertura del trámite de consulta pública previa a la elaboración del proyecto de decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas públicas destinadas al fomento de la sostenibilidad ambiental y la seguridad vial del transporte mediante la renovación del parque automovilístico en Extremadura (Plan Renovext). La fecha de inicio de presentación de propuestas es este martes, 25 de noviembre, hasta el 9 de diciembre. El sistema de ayudas propuesto, de hasta 3.000 euros por vehículo sustituido, persigue como objetivo contribuir a una renovación del parque automovilístico extremeño, y mejorar la movilidad y el transporte mediante la incorporación al tráfico viario de automóviles de turismo con etiqueta medioambiental y condiciones técnicas que garanticen una mayor seguridad vial y un rejuvenecimiento de dicho parque, quedando asegurado tal objetivo con la baja definitiva y achatarramiento de los vehículos sustituidos. El objetivo de la norma es garantizar un régimen de ayudas que permita incentivar a la ciudadanía interesada la adquisición de vehículos de turismo nuevos o matriculados (de antigüedad no superior a un año) dotados de etiqueta ambiental más favorable, los cuales vendrían a sustituir a vehículos más antiguos y, por tanto, con mayor capacidad contaminante y de emisiones. El régimen de ayudas se articularía, para su mayor eficacia práctica, a través de la colaboración de empresas concesionarias o vendedoras de vehículos a motor, las cuales ejecutarían la ayuda a través de un descuento directamente aplicable en el momento de la compra del nuevo vehículo. Además, la adquisición del nuevo vehículo estaría condicionada al previo o simultáneo achatarramiento de otro vehículo (sin etiqueta ambiental o con etiqueta ambiental tipo B), y tendría como finalidad la compra de vehículos con etiqueta ambiental tipo C, ECO o CERO. La norma establecerá límites máximos de emisiones de gases, quedando excluidos aquellos vehículos de alta potencia y carga contaminante. Para adquirir la condición de beneficiario, se requerirá el empadronamiento en un municipio extremeño con una antigüedad mínima de un año anterior a la fecha de adquisición del nuevo vehículo.