20250729 ACUERDOS DEL CONSEJO DE GOBIERNO - Juntaex.es
20250729 ACUERDOS DEL CONSEJO DE GOBIERNO - Juntaex.es
Acuerdos del Consejo de Gobierno
29 de julio de 2025
-
PRESIDENCIA DE LA JUNTA DE EXTREMADURA
Ayudas para personas trabajadoras autónomas y pymes, dirigidas a la conciliación de la vida laboral y familiar y primera convocatoria
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas económicas destinadas a personas trabajadoras autónomas y pymes, dirigidas a la conciliación de la vida laboral y familiar, y se aprueba la primera convocatoria por importe de un millón de euros con cargo a los Presupuestos de la Comunidad Autónoma. La finalidad de estas subvenciones es promover una mejor conciliación familiar, personal y laboral de las personas trabajadoras en equilibrio con las necesidades organizativas de la empresa. El decreto recoge dos líneas de ayudas, de las cuales, la primera subvencionará la formalización de acuerdo de teletrabajo (por un período de tiempo no inferior a un año) con una o varias personas trabajadoras vinculadas a la empresa por contrato laboral, así como contratar personal nuevo en la modalidad de teletrabajo. Estas ayudas consistirán en una subvención de 2.500 euros por trabajador o trabajadora con un acuerdo, individual o colectivo, de teletrabajo con el límite máximo de 10.000 euros por empresa y convocatoria. Por otra parte, la línea 2 está dirigida a la formalización de acuerdos de flexibilidad horaria por un período no inferior a un año, con un trabajador o trabajadora vinculada a la empresa por contrato laboral y/o acuerdos colectivos, firmados con más de un trabajador/a o, mediante acuerdo entre la empresa y los representantes del personal o, en su defecto, con la totalidad o parte de la plantilla. En este caso, consistirán en una subvención de 2.500 euros por trabajador o trabajadora con un acuerdo, individual o colectivo, de flexibilidad horaria con el límite máximo de 10.000 euros por empresa y convocatoria. Tanto para la línea 1 como para la línea 2, el límite máximo se incrementará en 1.000 euros para aquellas empresas en las que la tasa de ocupación femenina sea por lo menos igual a la masculina. Estas ayudas, que se otorgarán por concesión directa mediante convocatoria abierta, se podrán solicitar a partir de su publicación en el DOE y hasta el 31 de octubre de 2025.
Convenio con la Asociación Regional de Trabajadores Autónomos del Taxi de Extremadura para el desplazamiento de víctimas de violencia de género
El Ejecutivo autonómico ha autorizado la suscripción del convenio por el que se instrumentaliza la concesión directa de una subvención a la Asociación Regional de Trabajadores Autónomos del Taxi de Extremadura para facilitar el desplazamiento de víctimas de violencia de género. En concreto, la subvención tiene un importe de 85.000 euros, para 2025 y 2026, financiados por la Junta de Extremadura en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. El objeto es financiar el desplazamiento de mujeres víctimas de violencia de género y de sus hijos e hijas a un dispositivo de atención o intervención de la Red Extremeña de Atención a Víctimas de Violencia de Género, así como el traslado a cualquier otro recurso que se considere necesario, con la finalidad de asegurar el acceso de las víctimas y de sus hijos e hijas a los recursos que permitan su asistencia integral. Atendiendo a las especiales necesidades de las víctimas, éstas podrán ser acompañadas por el profesional o persona que se determine, a fin de garantizar el desplazamiento de las víctimas en las mejores condiciones. El ámbito territorial del proyecto financiado es la Comunidad Autónoma de Extremadura, pudiendo realizarse desplazamientos fuera de la misma cuando la asistencia a la víctima así lo requiera y sea lo más adecuado para ofrecer una atención integral.
-
CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, INTERIOR Y DIÁLOGO SOCIAL
Decreto sobre organización y funcionamiento del Registro de Agentes de Cooperación Internacional para el Desarrollo
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se regula la organización y el funcionamiento del Registro de Agentes de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Comunidad Autónoma de Extremadura. En este texto se amplía el ámbito subjetivo del registro respecto de lo establecido en la anterior normativa, de tal manera que podrán inscribirse en él no solo las Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo, sino también el resto de los agentes de cooperación internacional previstos en la Ley 3/2023, de 29 de marzo, con domicilio o delegación permanente en Extremadura que así lo soliciten. La evolución del sector de la cooperación al desarrollo, impulsada por una creciente implantación social, experiencia y profesionalización en su funcionamiento, ha propiciado un aumento en su número y tipología. De esta manera, la ampliación del ámbito subjetivo busca implicar progresivamente a más actores públicos y privados, y más recursos y capacidades económicas y materiales en las actividades de cooperación internacional para el desarrollo.
Convocatoria de subvenciones destinadas a municipios y entidades locales menores para afrontar situaciones de emergencia
El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de las subvenciones destinadas a municipios y entidades locales menores de la Comunidad Autónoma de Extremadura para afrontar situaciones de emergencia, de carácter extraordinario o derivadas de una mayor demanda estacional o temporal, durante el ejercicio de 2025, con una dotación de 1.770.000 euros. Se considerarán subvencionables las situaciones derivadas de emergencias, catástrofes públicas o que supongan un riesgo de accidente o peligro para las personas; las crisis graves de naturaleza sanitaria, epidemiológicas o de salud pública; y las situaciones derivadas del incremento significativo del número de visitantes o residentes de la entidad local. En concreto, serán subvencionables los gastos que se hayan producido y abonado entre el 1 de enero de 2025 y el 30 de junio de 2026. La cuantía máxima de la ayuda será de 20.000 euros por entidad beneficiaria.
-
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Decreto por el que se fijan los precios públicos de las enseñanzas para la obtención de títulos oficiales en la Uex para el curso 2025/26
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se regulan los precios públicos en la Universidad de Extremadura para el curso académico 2025/2026. El decreto abarca todo lo relacionado con las enseñanzas para la obtención de títulos oficiales, el ejercicio del derecho de matrícula, las formas de pago y tarifas especiales, así como los requisitos para la aplicación de las exenciones y bonificaciones. En este sentido, se mantiene la bonificación del 99 por ciento del importe de los créditos correspondientes a las asignaturas aprobadas en el curso académico precedente, en el caso de grados, o hasta en los dos cursos inmediatamente anteriores al comienzo de los estudios de másteres, siempre que los créditos aprobados en primera matrícula no sean objeto de otro tipo de bonificación o exención en el mismo curso en que se pretende que se aplique la bonificación. Este sistema no sustituye en ningún caso al sistema nacional de becas que permite la exención de las matrículas y otras posibilidades de asignaciones que ayudan al alumnado a cubrir sus necesidades económicas Esta medida tampoco viene a suplir el tradicional significado económico y social que tiene la matrícula de honor que distingue, singularmente, al alumnado caracterizado por un esfuerzo notable y que alcanza la excelencia académica en su rendimiento universitario.
Decreto por el que se modifica la relación de puestos de trabajo de personal laboral de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
El Consejo de Gobierno aprobó un decreto por el que se modifica la relación de puestos de trabajo de personal laboral de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. El decreto tiene por objeto la ampliación de la jornada diaria de trabajo -del ochenta al noventa por ciento- para los puestos de trabajo desempeñados por el colectivo de ATE/Cuidador/a e Intérprete de Lenguaje de Signos que prestan sus servicios en los centros educativos ordinarios de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. El incremento de la jornada laboral de estos profesionales responde a las demandas educativas y asistenciales del alumnado, permitiendo una mayor dedicación al mismo y facilitando el establecimiento de relaciones de confianza, cercanía y conocimiento mutuo.
Acuerdo marco para un Centro de Operaciones de Ciberseguridad de la Junta de Extremadura y sus organismos
El Consejo de Gobierno ha autorizado la licitación de un nuevo Centro de Operaciones de Ciberseguridad, a través de un acuerdo marco que cuenta con una inversión inicial de 4 millones de euros, destinados a proteger los servicios públicos frente a ciberataques y garantizar la seguridad digital de todos los ciudadanos. Se trata de un servicio que nace desde cero en la región, una infraestructura pionera que apuesta por la protección digital, entendiendo que esta es clave para una administración moderna y cuya inversión, en función de las necesidades que surjan, puede alcanzar hasta los 14 millones de euros en los próximos cuatro años. Este centro será el encargado de vigilar, prevenir y responder proactivamente a cualquier amenaza informática que pueda afectar a la administración regional, actuando de forma permanente, 24 horas al día y 7 días a la semana, con tecnología avanzada y equipos especializados y trabajando de forma coordinada con todos los organismos públicos de la Junta de Extremadura. Se consolida la ciberseguridad como una prioridad estructural dentro de la Estrategia de Transformación Digital de Extremadura 2027, que guía el proceso de avance tecnológico de la región.
-
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Decreto de ayudas para la conservación de especies protegidas y hábitats en explotaciones agroganaderas, y primera convocatoria
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto que establece las bases reguladoras de las ayudas para la conservación de especies protegidas y hábitats de interés en explotaciones agrarias y ganaderas de la región, incluidas en la Red Natura 2000 u otros parajes de alto valor natural incluidos en la Red de Áreas Protegidas de Extremadura. La norma recoge también el procedimiento a seguir en la tramitación y resolución de la primera convocatoria de estas subvenciones, que dispone de una cuantía de cinco millones de euros, cofinanciada en un 75 por ciento por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), de acuerdo con los recursos económicos asignados en el Plan Estratégico de la PAC 2023 - 2027. Las actuaciones subvencionables serán aquellas destinadas a enriquecer el hábitat agrícola en cultivos de secano para favorecer especies esteparias amenazadas, a mejorar los pastizales en hábitats de gestión agropecuaria y el arreglo de tejados e instalación de nidos artificiales de especies de aves y quirópteros amenazados. De igual modo, será objeto de ayuda el avance de los hábitats de quercíneas en explotaciones agrarias favoreciendo el paisaje en mosaico, la eliminación de riesgos para la flora y fauna amenazada en infraestructuras ganaderas y la disponibilidad de agua para la misma. Todo ello contribuirá a la protección, restauración y uso sostenible de los espacios protegidos y a la conservación de su biodiversidad.
Actuaciones en instalaciones de uso público, restauración ambiental y conservación de la biodiversidad en el Parque de Monfragüe
El Consejo de Gobierno ha autorizado el encargo a la empresa pública de Transformación Agraria S.A. (TRAGSA) para ejecutar trabajos de conservación de especies protegidas y de control de invasoras y otras especies silvestres en el Parque Nacional de Monfragüe que comporten un potencial riesgo para la biodiversidad. De igual modo, el encargo contempla el desarrollo de acciones encaminadas a la restauración ambiental en el embalse de Talaván y la dotación y renovación de instalaciones de uso público en el parque. Estas actuaciones disponen de un presupuesto de 2.975.271 euros, financiado al cien por cien por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
-
CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES
Construcción de la fase 1 del Centro de Convalecencia y Cuidados Continuados para Personas Mayores y de Referencia Comarcal de Brozas
El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de las obras de construcción de la Fase 1 del Centro de Convalecencia y Cuidados Continuados para Personas Mayores y de Referencia Comarcal de Brozas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, por un importe de 9.399.182,49 euros. El objeto del contrato es disponer en el Área de Salud de Cáceres de un centro geriátrico que actúe como centro de referencia comarcal para la atención integral a las personas mayores. Dispondrá de un Área Residencial con Unidades de Convivencia, destinada a las personas mayores en situación de dependencia, que facilite en la medida de lo posible la estancia de la persona mayor en un entorno 'hogareño' y participativo, promoviendo las actividades y la gestión de la propia vida y mejorando la privacidad. Asimismo, de un Área de Cuidados y Convalecencia, independiente del Área Residencial, donde se prestará asistencia sanitaria en régimen de hospitalización de media estancia a personas mayores con procesos que por su complejidad no puedan ser prestados en su domicilio habitual. La asistencia sanitaria en estas unidades incluirá los cuidados del enfermo, el tratamiento y control de sus procesos patológicos, el diagnóstico y tratamiento de posibles complicaciones y la rehabilitación de las funciones perdidas que sean reversibles.
Contrato de suministro, instalación y puesta en marcha de cuatro equipos de TAC
El Ejecutivo ha autorizado al Servicio Extremeño de Salud para contratar el suministro, instalación y puesta en marcha de cuatro equipos de TAC (Tomografía Computarizada) para centros dependientes del SES, por un importe de 2.400.000 euros. La adquisición de los cuatro TAC permitirá la renovación del parque tecnológico de los centros hospitalarios de las Áreas de Salud de Badajoz, Llerena-Zafra, Coria y Navalmoral de la Mata, consolidando la equidad en el acceso a la alta tecnología y mejorando la calidad asistencial y la seguridad del paciente y de los/las profesionales.
Adquisición de mesas de anestesia con monitorización integrada
El Ejecutivo ha autorizado la contratación, mediante acuerdo marco, de la adquisición de mesas de anestesia con monitorización integrada, destinadas al Servicio Extremeño de Salud (SES), por un importe inicial de licitación de 2.940.000 euros. Esta contratación se justifica por la necesidad de mantener una adecuada atención en la asistencia sanitaria que se presta en los centros sanitarios del SES. Además, algunos de los equipos que se emplean en los centros sanitarios presentan ciertos niveles de obsolescencia tecnológica y no cuentan con los avances tecnológicos que hay actualmente en el campo de la asistencia sanitaria.
Suministro, instalación y puesta en marcha de mobiliario clínico para el SES
El Consejo de Gobierno ha autorizado al Servicio Extremeño de Salud para la contratación, por acuerdo marco, del suministro, instalación y puesta en marcha de mobiliario clínico para el SES, por un importe de 13.891.828,50 euros. En el concepto de mobiliario clínico se engloban las camas (en sus distintas modalidades), colchones, sobrecolchones, mesillas, sillones, sillas de rueda, taquillas y camillas hidráulicas. Este acuerdo marco pretende servir como sistema de racionalización de la contratación, consistente en la adquisición de este mobiliario conforme se necesite, bien por obsolescencia tecnológica del material existente o bien por su deterioro.
Convenio para el desarrollo de servicios digitales inteligentes en el Sistema Nacional de Salud
El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un convenio con el Ministerio de Sanidad y con la entidad pública empresarial Red.es para el desarrollo de servicios digitales inteligentes en el ámbito del Sistema Nacional de Salud. El acuerdo contempla la aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial y Analítica Avanzada a la información clínica y a la de gestión, incluyendo la puesta a disposición de dicha información y el desarrollo de programas de monitorización remota de patologías crónicas y telecuidados. Entre otros aspectos, el convenio prevé la definición, desarrollo y puesta a disposición, para su explotación, de casos de uso de Inteligencia Artificial en el sector de la salud, haciendo uso, cuando sea posible, de la infraestructura, servicios e información disponible en el Espacio Nacional de Datos de Salud y en la red de interoperabilidad de imagen médica. También el desarrollo de programas de monitorización remota de patologías crónicas y telecuidados, incluyendo la evolución del Plan de Atención Digital Personalizada y de la Red UNICAS. Finalmente, contempla actuaciones para la difusión, gestión y seguimiento, incluidos trabajos de auditoría, gestión y apoyo técnico necesarios para su ejecución y para el cumplimiento de los requisitos establecidos en estas materias por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Las actuaciones serán financiadas por el Ministerio de Sanidad y por Red.es, encargándose esta última de la gestión y ejecución material de dichas actuaciones, para lo cual dicha entidad compromete un total de 21.344.048,89 euros. Por otra parte, la Comunidad Autónoma de Extremadura deberá asignar los medios humanos y materiales necesarios para que se puedan desarrollar las actuaciones previstas en el ámbito de sus competencias.
Convocatoria de ayudas para proyectos de interés social con cargo a la asignación tributaria del 0,7 por ciento del IRPF
El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de subvenciones para la financiación de programas de interés general para atender fines de interés social, con cargo a la asignación tributaria del 0,7 por ciento de los impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas y sobre Sociedades, a gestionar por la Comunidad Autónoma, por un importe de 9.748.183,60 euros. Se consideran programas de interés general para atender fines de interés social los dirigidos a la intervención social de las personas en situación de pobreza y exclusión social o que se encuentren en otras situaciones de especial vulnerabilidad, favoreciendo su promoción individual y colectiva y el ejercicio de derechos en igualdad. Podrán optar a estas ayudas las entidades del Tercer Sector de Acción Social y Cruz Roja Española. De acuerdo con la orden de convocatoria, los programas de interés general deberán desarrollarse en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Extremadura entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2026. La cuantía individualizada de la subvención se determinará en función de la puntuación total obtenida en aplicación de los criterios objetivos de otorgamiento establecidos en el decreto 142/2024, de 12 de noviembre, si bien se fija como límite para un mismo programa el 2,5 % de los créditos disponibles en la convocatoria. Asimismo, la cuantía máxima de la subvención a conceder a una misma entidad, con independencia del número de programas que presente, será del 5,5 % de los créditos disponibles.
Decreto de ayudas para el mantenimiento de plazas en centros residenciales y de día de la Junta de Extremadura
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se acuerda, de forma singular, la concesión directa de subvenciones para la ejecución de proyectos dirigidos al mantenimiento de plazas para personas mayores en Centros Residenciales y Centros de Día de titularidad de la Junta de Extremadura, para la anualidad de 2025, por un importe total de 9.428.100 euros. La Junta dispone de centros residenciales propios en Arroyo de la Luz, Castuera, Coria, Fuente de Cantos, Los Santos de Maimona, Olivenza, Valencia de Alcántara y Zafra. El Ejecutivo regional tiene las competencias y los medios técnicos y presupuestarios para la creación y funcionamiento de estos centros, pero razones de proximidad en la gestión aconsejaron que fueran los ayuntamientos quienes asumieran la gestión de dichos centros residenciales. Mediante la concesión de estas subvenciones se pretende contribuir a favorecer unas condiciones de vida dignas para las personas mayores, en especial para aquellas que tienen algún grado de dependencia, facilitando la continuidad en su medio habitual de convivencia y evitando el alejamiento de sus familiares en caso de tener que ser trasladados a otra localidad.
Transferencia específica para el desarrollo del Programa `El ejercicio te cuida'
El Ejecutivo ha autorizado la firma de un convenio con la Fundación Jóvenes y Deporte por el que se formaliza una transferencia específica para el desarrollo conjunto del Programa `El ejercicio te cuida', en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, por un importe de 730.000 euros. Este programa pretende contribuir a prevenir la dependencia, favorecer la autonomía personal y mejorar la calidad de vida de las personas mayores con problemas de salud, a través de intervenciones sociosanitarias y especializadas.
-
CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO, JÓVENES Y DEPORTES
Decreto de subvenciones a entidades culturales singulares sin ánimo de lucro para actuaciones de interés cultural y social
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se acuerda la concesión directa de subvenciones de carácter singular a entidades jurídico-privadas sin ánimo de lucro por un importe total de 1'2 millones de euros. Las subvenciones, que tienen carácter excepcional, serán otorgadas por el procedimiento de concesión directa a un total de 38 proyectos, que deben ejecutarse durante el ejercicio de 2025. Esos proyectos se consideran de interés social por cuanto redundan en el conjunto de la población, constituyendo acciones de carácter singular imprescindibles para promover, fortalecer y desarrollar el ecosistema cultural de Extremadura. Con estas ayudas se pretende reforzar el conjunto de tradiciones, costumbres y valores que definen a la comunidad autónoma, además de la cohesión social, ya que las actividades culturales (festivales, tradiciones, teatro, música, danza, etcétera) refuerzan la identidad colectiva y el sentido de pertenencia.
Convenio con el Club Polideportivo Cacereño SAD para el fomento del deporte de alto rendimiento
El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un convenio entre la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes y el Club Polideportivo Cacereño SAD para el fomento del deporte de alto rendimiento en Extremadura mediante el desarrollo de programas de tecnificación deportiva. El convenio cuenta con una dotación económica de 441.379 euros, de los que la Consejería aportará 250.000 euros, con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma, y el resto procederá del club. El total de la cuantía se destinará a la adaptación del terreno del campo de fútbol del Estadio Príncipe Felipe para el óptimo desarrollo de los programas de tecnificación deportiva y para la posibilidad de celebrar en el mismo campeonato nacionales de diversas modalidades deportivas.
Subvención al Ayuntamiento de Cáceres para la construcción de un centro deportivo con piscina climatizada
El Ejecutivo autonómico ha autorizado a la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes para conceder una subvención directa de 1.900.000 euros al Ayuntamiento de Cáceres para la construcción de un centro deportivo con piscina climatizada, con cargo a los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Extremadura. El proyecto, promovido por el consistorio cacereño, cuenta con un presupuesto total de 8.030.841 euros, y consta de un edificio que albergará dos piscinas climatizadas, una de uso polivalente y otra de enseñanza. En ellas se desarrollarán, simultánea o alternativamente, los cursos que imparten las escuelas deportivas municipales, los entrenamientos de clubes locales de natación, de socorrismo y de buceo o la práctica de la natación de forma individual. Además, a nivel deportivo, esta nueva instalación permitirá el desarrollo de programas de natación escolar, salud acuática, envejecimiento activo y deporte adaptado, beneficiando a colectivos prioritarios como personas mayores, con discapacidad o en situación de vulnerabilidad. La construcción de esta nueva instalación tendrá efectos positivos para el Centro Nacional de Tecnificación Deportiva de Cáceres, ya que parte de sus usuarios se desplazarán a estas nuevas instalaciones, permitiendo más horas de uso de la piscina del centro para el desarrollo de los programas nacionales de tecnificación que en ella se desarrollan. Esta actuación se justifica por la limitada oferta de piscinas climatizadas que tiene la ciudad de Cáceres, insuficiente para atender la creciente demanda ciudadana, especialmente en los meses de otoño e invierno.
Subvención al Ayuntamiento de Badajoz para la construcción de una piscina olímpica cubierta climatizada y otra exterior
El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes para conceder una subvención directa de 3.900.000 euros al Ayuntamiento de Badajoz para la construcción de una piscina olímpica cubierta climatizada y otra exterior, con cargo a los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Cabe recordar que el consistorio pacense y la Junta de Extremadura suscribieron un convenio de colaboración en 2017 para la construcción de una piscina cubierta de dimensiones olímpicas en la ciudad de Badajoz, pero una vez iniciadas las obras, surgieron una serie de problemas técnicos que obligaron a paralizar el proyecto y, por tanto, a la extinción del convenio. En la actualidad, el Ayuntamiento de Badajoz ha retomado el proyecto de construcción de esta instalación deportiva, incorporando las adaptaciones necesarias para garantizar el cumplimiento de los requisitos deportivos que aseguren la homologación de las instalaciones para albergar competiciones deportivas de la máxima categoría, así como su viabilidad funcional, térmica, técnica y económica. El proyecto cuenta con un presupuesto total de 12.393.684 euros. Este proyecto, por sus especiales características, en especial la construcción de la primera piscina de dimensiones olímpicas y cubierta de Extremadura, dotada con los más modernos requerimientos técnicos, dará lugar a una de las mejores instalaciones deportivas de esta naturaleza del país, lo que favorecerá la posibilidad de que Extremadura pueda acoger eventos deportivos de la máxima importancia a escala regional, nacional e internacional, con el consiguiente retorno mediático y económico para la ciudad de Badajoz y con repercusiones a escala regional. Además, estas instalaciones permitirán que los deportistas extremeños integrados en los Programas de Tecnificación Deportiva que promueven las federaciones deportivas extremeñas de Natación, de Triatlón, de Actividades Subacuáticas y de Salvamento y Socorrismo puedan desarrollar sus entrenamientos y sus actividades formativas y competitivas. Por tanto, desde la Consejería se considera que esta actuación constituye un proyecto de interés regional estratégico. Además, la cercanía con Portugal lo sitúa como una opción atractiva para celebrar eventos deportivos de ámbito transfronterizo.
-
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Decreto por el que se acuerda implantar enseñanzas oficiales para la obtención de títulos de máster por la Universidad de Extremadura
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se acuerda la implantación del Máster Universitario en Informática Industrial y Robótica por la Universidad de Extremadura (que se imparte de manera coordinada junto con la Universidad de A Coruña, como coordinadora, y la Universidad de La Laguna) y el Máster Universitario en Comercio Internacional por la Universidad de Extremadura. Estos planes de estudios han sido verificados por el Consejo de Universidades de forma positiva, previa evaluación favorable de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación. En consecuencia, corresponde ahora a la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura la autorización de la implantación de los títulos universitarios oficiales. Paralelamente a la adecuación de las titulaciones existentes al Espacio Europeo de Educación Superior, desde la Junta de Extremadura se impulsa la implantación de nuevas titulaciones, como respuesta a las necesidades educativas de la Comunidad Autónoma y al propio desarrollo de las enseñanzas superiores en la Universidad de Extremadura. Ambas actuaciones deben desenvolverse dentro de los límites determinados por las exigencias de convergencia derivadas de la incorporación al ámbito europeo.
Convenio con el CCMIJU para financiar actuaciones relacionadas con el Sistema de Preservación de Órganos alternativo al Frío (PRESORG)
El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un convenio para la formalización de una transferencia específica a favor de la Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) para financiar las actuaciones de validación de las soluciones innovadoras en el Sistema de Preservación de Órganos Alternativo al Frío (Proyecto PRESORG), por importe de 151.916 euros. En el ámbito de la investigación del trasplante de órganos se ha detectado la necesidad de un sistema de preservación alternativo para el mantenimiento funcional de aquellos, bajo monitorización continua, durante plazos prolongados y sin inducir ningún daño. En este sentido, en mayo de 2020 el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura suscribieron un convenio relativo a la contratación precomercial de servicios de I+D. El citado convenio tuvo como objeto colaborar activamente con el CDTI en un proceso de contratación pública precomercial para la búsqueda de la solución tecnológica más adecuada para resolver la referida necesidad pública, promover la innovación tecnológica en el ámbito de la investigación sobre técnicas de tratamiento de órganos para trasplantes, además de estimular y promover el desarrollo de tecnologías aplicadas a las citadas necesidades. En este sentido, es preciso realizar actuaciones de validación de las soluciones innovadoras objeto de la contratación pública precomercial citada, durante el periodo comprendido entre 2025 y 2028, y, en consecuencia, se hace necesario formalizar un convenio entre la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional y la Fundación CCMIJU, con el objetivo de financiar los costes derivados de las actuaciones de validación de las soluciones innovadoras.
Adendas a los convenios con entidades para desarrollar proyectos de I+D+i en el ámbito de los planes complementarios con las comunidades autónomas del PRTR
Además, el Ejecutivo ha autorizado la firma de la segunda adenda al convenio por el que se regula la concesión directa de una subvención a la Universidad de Extremadura para regular las líneas de actuación LA4, LA5, LA8, LA9 y LA11 del programa de I+D+i en el área de Energía e Hidrógeno Verde, financiado con fondos Next Generation EU e incluido en la medida de inversión Planes Complementarios con las Comunidades Autónomas. Además, el Ejecutivo ha autorizado la firma de la segunda adenda al convenio por el que se formaliza un transferencia específica plurianual a favor de la Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) para la financiación de las líneas de actuación LA2, LA3, LA4 y LA5 del programa de I+D+i en el área de la Biotecnología aplicada a la Salud, financiado con fondos Next Generation EU e incluido en la medida de inversión Planes Complementarios con las Comunidades Autónomas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Mediante estas adendas se modifican las cláusulas referidas a la financiación y a la ejecución de actuaciones y gastos elegibles, recogiendo el nuevo plazo de ejecución hasta el 30 de diciembre de 2025 y la nueva distribución presupuestaria. Del mismo modo, se modifican las cláusulas relativas al pago para adecuarlo al nuevo plazo de ejecución y a la eficacia, duración y resolución. Por último, se modifica la cláusula de la publicidad, estableciendo los logos obligatorios.
Transferencia específica a Fundecyt-PCTEX para la cofinanciación del plan complementario sobre Energía e Hidrógeno Verde 'Puesta en marcha del CIIAE'
El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un convenio que tiene como objetivo formalizar una transferencia específica a favor de FUNDECYT-PCTEx para financiar los gastos no elegibles derivados del plan complementario sobre Energía e Hidrógeno verde de la línea de actuación 13 (Puesta en marcha del Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético) y no cubiertos por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). La financiación de esta actuación a favor de la Fundación FUNDECYT-PCTEx se llevará a cabo por medio de una transferencia específica por importe total de 339.451,11 euros.
Convocatoria de ayudas individualizadas de transporte y/o comedor escolar para el curso 2025/2026
El gobierno regional ha autorizado la convocatoria de las ayudas individualizadas de transporte y/o comedor escolar para el curso 2025/2026 en la Comunidad Autónoma de Extremadura, con una dotación de 2.500.000 euros. De acuerdo con la resolución de convocatoria, las modalidades de las ayudas serán las siguientes: transporte diario, transporte de fin de semana y comedor. Las ayudas por transporte diario serán para sufragar los gastos del traslado diario del alumnado, desde su domicilio habitual familiar o escuela hogar o residencia en la que tenga adjudicada plaza, al centro escolar o a la parada más próxima de una ruta de transporte escolar organizado. Las de transporte fin de semana serán para sufragar los gastos del traslado del alumnado los fines de semana, desde su domicilio habitual familiar a la escuela hogar o residencia en la que tenga adjudicada plaza. Por lo que respecta a las ayudas de comedor, serán para sufragar los gastos derivados de comedor al alumnado escolarizado en centros sostenidos con fondos públicos que no dispongan de servicio de comedor escolar gestionado por la Administración educativa. Las cuantías varían en función de la modalidad de la ayuda. En el caso del transporte diario varía entre los 280 y los 930 euros, en función de la distancia recorrida semanalmente. En cuanto al transporte fin de semana, las cuantías varían en función de la distancia desde la residencia a la localidad del domicilio, desde los 100 hasta los 400 euros por alumno y curso. Para la modalidad de comedor escolar, la cuantía máxima de la ayuda por alumno/a será de 764,64 euros.
-
CONSEJERÍA DE INFRAESTRUCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA
Contrato de las obras de construcción de 8 viviendas de promoción pública en edificios energéticamente eficientes en Azuaga
El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de las obras de construcción de ocho viviendas de protección pública, en edificios energéticamente eficientes, en Azuaga. El contrato, cuya duración es de 11 meses, tiene un presupuesto 1.263.800 euros, con cargo a las anualidades de 2025 y 2026. La obra será cofinanciada mediante fondos europeos del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Contrato de servicio público con RENFE-Viajeros para el transporte de media distancia
El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma del contrato de servicio público entre la Junta de Extremadura y RENFE Viajeros Sociedad Mercantil Estatal S.A. para la prestación de servicios de transporte de viajeros de media distancia en la Comunidad Autónoma de Extremadura, cuyo importe asciende a 7.053.940 euros. El contrato tendrá vigencia desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 31 de agosto de 2027. Mediante este nuevo contrato la Junta de Extremadura asume, a través de la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, la financiación del déficit de explotación de servicios ferroviarios correspondientes a los itinerarios: Cáceres-Valencia de Alcántara, Llerena-Mérida, Plasencia-Cáceres y Zafra-Mérida. Estos servicios fueron declarados como Obligación de Servicio Público (OSP) mediante acuerdo del Consejo de Gobierno del pasado 8 de abril.
Acuerdo por el que se amplía en 2.500.000 euros la dotación del Fondo de Garantía de Adquisición de Vivienda
El Consejo de Gobierno ha adoptado el acuerdo por el que se amplía en 2.500.000 euros la dotación del Fondo de Garantía de Adquisición de Vivienda para 2025. Este instrumento financiero, gestionado por la entidad pública Extremadura Avante, es una herramienta eficaz que facilita el acceso a la vivienda por parte de los jóvenes extremeños que carecen de liquidez suficiente para la adquisición de su primer hogar. Hay que recordar que, para conseguir este aval, basta con que los solicitantes tengan hasta 35 años en el momento de solicitarlo, que sea su primera vivienda, que el precio de esta no supere los 210.000 euros y que se destine a su domicilio habitual durante al menos cinco años desde la fecha de adquisición.
-
CONSEJERÍA DE GESTIÓN FORESTAL Y MUNDO RURAL
Autorización de las obras de construcción del Centro de Coordinación del Plan Infoex en Don Benito
El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de las obras de construcción del Centro de Coordinación de Medios del Plan Infoex en la localidad de Don Benito, con un presupuesto base de licitación de 882.317 euros. El operativo de prevención y lucha frente a incendios forestales cuenta con una unidad retén de tierra y un centro de coordinación ubicado en esta localidad, perteneciente a la Zona de Coordinación del Plan Infoex de La Serena. Este centro es un punto estratégico, si bien actualmente presenta graves deficiencias, por lo que se hace necesaria la construcción, dotación y puesta en operación de nuevas dependencias que cumplan la normativa que le sea de aplicación en cada momento y que permitan un eficaz desarrollo de la labor que tiene encomendada. Así, el nuevo edificio se configurará en una única planta dividida en dos zonas claramente diferenciadas: el centro de coordinación, destinado a oficinas, y el centro de medios, en el que se ubicará una unidad retén y sus correspondientes vehículos de transporte y extinción. En esta segunda zona se situará la cochera, los almacenes y la zona dedicada a estancias de personal.
-
CESES Y NOMBRAMIENTOS
Cese y nombramiento del director general de FEVAL
El Consejo de Gobierno ha aprobado los decretos por los que se dispone el cese de Facundo Mera Arias como director general de la institución ferial FEVAL y el nombramiento de Javier Luengo Álvarez-Santullano para ese mismo cargo. Javier Luengo es de Don Benito y es diplomado en Educación y técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales. Ha desarrollado toda su carrera en el sector privado: cuenta con más de 31 años de experiencia en puestos comerciales: 20 como asesor comercial (INPREX 2004-2025) y más de 11 como director regional de Ventas (UNIÓN MUSEBA IBEVISCO 92-2004). Además, cuenta con un amplio conocimiento en gestión de equipos, hacia los que además tiene especial sensibilidad, pues tiene experiencia en mutuas de accidentes de trabajo.
Nombramiento de la directora gerente de la sociedad mercantil URVIPEXSA SAU
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto de nombramiento de Marta Herrera Calleja como nueva directora gerente de URVIPEXSA S.A.U., sociedad mercantil que forma parte del sector público de la Comunidad Autónoma. Marta Herrera Calleja es diplomada en Arquitectura Técnica por la Universidad de Extremadura. Inició su actividad profesional en el año 2000 y ha desempeñado su carrera tanto en estudios de arquitectura como en promotoras-constructoras y en ayuntamientos.
Cese y nombramiento en la secretaría técnica de Adicciones del SES
El Consejo de Gobierno ha aprobado los decretos por los que se dispone el cese de Catalina Cuello de Oro González como secretaria técnica de Adicciones del Servicio Extremeño de Salud, y el nombramiento de María Guadalupe Cintero Cuadrado para ese mismo cargo.