20250526 Bazaga destaca la inversión de 220.000 euros en la adquisición de libros para bibliotecas y el Plan de Fomento de la Lectura - Juntaex.es
20250526 Bazaga destaca la inversión de 220.000 euros en la adquisición de libros para bibliotecas y el Plan de Fomento de la Lectura - Juntaex.es
Bazaga destaca la inversión de 220.000 euros en la adquisición de libros para bibliotecas y el Plan de Fomento de la Lectura

La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes ha presidido este lunes una nueva reunión del Consejo Asesor del Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura donde ha subrayado la inversión de 220.000 euros en libros para bibliotecas y el Plan de Fomento de la Lectura para este año. El Consejo Asesor del Plan de Fomento de la Lectura es un foro de trabajo y colaboración que reúne a agentes del ecosistema lector con el objetivo de evaluar las acciones del año en curso y trazar nuevas estrategias que consoliden una cultura lectora en toda la región. La consejera ha celebrado que, en 2024, Extremadura haya registrado su mayor índice de lectura de los últimos años, alcanzando un 56,7 % de población lectora. Esta cifra supone un aumento de más de dos puntos respecto al año anterior y casi cinco puntos desde 2019, reduciendo así la distancia con comunidades históricamente más lectoras. "Un crecimiento sostenido y progresivo que refleja el trabajo constante de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural", ha subrayado la consejera, al tiempo que ha destacado también la inversión de 220.000 euros en 2025 destinada a la compra de libros para las bibliotecas gestionadas por la Junta y al desarrollo del propio Plan de Fomento de la Lectura. Esta inversión respalda una programación diversa, estructurada y adaptada a las necesidades de la ciudadanía, con más de un centenar de actividades desplegadas por toda la comunidad. Entre las iniciativas más destacadas cabe mencionar el programa 'Lee, Crea, Conecta', desarrollado en colaboración con el Instituto de la Juventud de Extremadura, que promueve la lectura entre los jóvenes mediante talleres y encuentros con 'influencers'. El Plan de Fomento de la Lectura ha contado también con figuras de referencia como Santiago Posteguillo, Javier de Isusi e Inma Rubiales, que han participado en eventos en Mérida, Miajadas o Badajoz, que han atraído a miles de jóvenes lectores. La consejera ha puesto el foco, además, en el trabajo realizado con colectivos vulnerables. Así, este año se llevarán a cabo adaptaciones a lectura fácil en residencias de mayores para fomentar el bienestar emocional de este colectivo, y se han organizado visitas de autores a centros penitenciarios y de menores donde la lectura actúa como herramienta de reflexión. Otro de los aspectos subrayados ha sido la excelente acogida de los concursos organizados, como el certamen 'Te recomiendo un libro', que ha recibido más de 700 trabajos o el Concurso de Relatos con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Este año también se han incrementado las lecturas dramatizadas -con 16 previstas, cuatro más que en 2024-, concursos escolares y juveniles y exposiciones.