Santamaría visita la fábrica de diamantes Diamond Foundry para continuar acompañando a la empresa en el Plan de Formación Estratégica para el Empleo


Fecha de publicación: 26/11/2025 17:05

Imagen de portada

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha visitado este miércoles la fábrica de diamantes Diamond Foundry, en Trujillo, para continuar acompañando a la empresa en el Plan de Formación Estratégica para el Empleo que precisan y para tratar las necesidades de vivienda en la cercanía de la fábrica para los empleados. Santamaría ha destacado que esta fábrica representa una oportunidad para que los jóvenes encuentren en la región un futuro ligado a la innovación y, por este motivo, "la Junta de Extremadura ha estado y está al lado de esta iniciativa". La fábrica cuenta con la declaración de Proyecto Empresarial de Interés Autonómico (PREMIA) y en este sentido ha señalado que "esta colaboración público-privada demuestra que cuando sumamos esfuerzos, Extremadura crece". Diamond Foundry no solo construye una planta, ha afirmado Santamaría, sino que impulsa la modernización del Polígono Industrial de Trujillo II con soluciones innovadoras en energía y agua, y con un proyecto de autoconsumo que refuerza el compromiso con la sostenibilidad. Proyectos como Diamond Foundry "demuestran que Extremadura es tierra de oportunidades, de innovación y de progreso", ha asegurado el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital. Con respecto a la financiación anunciada por el Gobierno Central en cuanto a la ampliación para producir láminas de diamantes para microchips, el consejero ha asegurado que "nos alegramos de cualquier noticia que beneficie a las empresas y nos haga crecer en riqueza y empleo, pero llama la atención que se anuncie en período electoral". Del mismo modo, Santamaría ha insistido en que Extremadura lo que necesita son certezas como evitar el cierre de Almaraz, "que tengamos AVE en el 2030 y un modelo de financiación autonómica que contemple valorar las regiones que han sido castigadas históricamente, las necesidades demográficas, la ruralidad o el nivel de servicios, para conseguir una igualdad territorial".

Imágenes