Extremadura celebra el Día Internacional de las Personas Mayores con la campaña 'Envejece aquí, envejece mejor'


Fecha de publicación: 1/10/2025 14:54

Imagen de portada

La Junta de Extremadura, a través del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), ha lanzado una campaña de sensibilización con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores bajo el lema 'Envejece aquí, envejece mejor' para promover el envejecimiento activo y saludable. La campaña se ha presentado en un acto institucional celebrado en el Palacio de Congresos de Badajoz, que ha clausurado la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara Gª Espada. En el transcurso de su intervención ha trasladado a los asistentes las palabras que la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha hecho públicas esta mañana con motivo del Día del Mayor, destacando que "cada mirada, cada consejo y cada gesto de cariño nos recuerda lo importante que es cuidar y escuchar a nuestros mayores. Extremadura necesita de vuestro ejemplo para seguir construyendo una sociedad más justa y más humana. Gracias por estar, por inspirar y por recordarnos cada día que el futuro también se escribe con vuestra voz". Este evento ha reunido a representantes institucionales, profesionales del ámbito sociosanitario, asociaciones y personas mayores, con el objetivo de visibilizar el valor de las personas mayores en la sociedad extremeña y fomentar un modelo de envejecimiento activo, saludable y con sentido. La campaña 'Envejece aquí, envejece mejor' pone el foco en las oportunidades que ofrece Extremadura para vivir una vejez plena. La consejera de Salud ha destacado que este eslogan es "un derecho al envejecimiento activo, y queremos garantizar que lo puedan desarrollar en Extremadura. El 23% de la población extremeña es mayor de 65 años, y es una población que para nosotros está colmada de experiencia. Lo más preciado de nuestra sociedad son nuestros mayores". Extremadura cuenta con 37 centros de mayores de gestión directa del SEPAD, repartidos por toda la región y a los que actualmente están vinculadas más de 140.000 personas. Cada centro de mayores dispone de una programación específica adaptada a las características de las personas mayores usuarias y sus necesidades, con una amplia oferta de servicios que incluye atención y trabajo social, habilitación funcional, fisioterapia, atención psicológica, talleres ocupacionales, prevención sanitaria o entrenamiento cognitivo, entre otros. Además de esta iniciativa, el próximo 8 de octubre se celebrarán en el Hospital Universitario de Badajoz las Jornadas 'Vivir con Propósito: Claves para un envejecimiento activo y significativo', un espacio de reflexión y aprendizaje en torno al propósito de vida en la vejez, que contará con la intervención de Javier Yanguas y con experiencias que evidencian el papel transformador de las personas mayores como agentes activos de la sociedad. Estas acciones se enmarcan en la hoja de ruta regional para la promoción del envejecimiento activo y saludable formando parte del compromiso de Extremadura con los valores de la Década del Envejecimiento Saludable 2021 - 2030 impulsada por la OMS.

Imágenes