La Junta apuesta por el papel clave de las tecnologías disruptivas para mejorar el bienestar y la atención sanitaria


Fecha de publicación: 30/7/2025 11:26

Imagen de portada

El director general de Digitalización Regional de la Junta de Extremadura, Jesús Coslado, ha centrado su intervención en la apertura institucional de la jornada "Salud Digital: IA, Blockchain y Edición Genómica" en el potencial de las tecnologías emergentes para transformar la atención sanitaria y mejorar los niveles de bienestar que las instituciones públicas pueden ofrecer a la ciudadanía. El Gobierno de la presidenta María Guardiola apuesta por una incorporación decidida, pero reflexiva, de herramientas como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas o la computación avanzada, subrayando tanto las oportunidades como los retos que supone su implantación efectiva en los sistemas públicos de salud. En su intervención, Jesús Coslado ha insistido en que el desarrollo de la sanidad digital debe ir acompañado de una reflexión profunda sobre las implicaciones éticas, sociales y organizativas que conlleva el uso masivo de datos, algoritmos de decisión y sistemas conectados. La Junta de Extremadura apuesta por la inteligencia artificial, los dispositivos inteligentes o los sistemas interoperables "no sólo mejoran la eficiencia de la atención, sino que abren la puerta a un nuevo modelo de salud más personalizado y preventivo", ha dicho Coslado. La jornada, organizada por la Dirección General de Digitalización Regional a través del Centro Demostrador TIC de Extremadura (CDTIC), ha reunido a destacados expertos en innovación sanitaria, ética digital y políticas públicas, que han ofrecido una visión actualizada de los principales avances en salud digital y de las estrategias que marcarán su desarrollo en los próximos años. Entre las intervenciones, han destacado las de José Luis González (FUNDESALUD), María José Rementería (Barcelona Supercomputing Center), Álvaro Alonso Zorita (Ministerio de Sanidad) y Santi Ristol (Mobile Competence Center), entre otros. El CDTIC es una iniciativa de la Dirección General de Digitalización Regional, cofinanciada con fondos FEDER de la Unión Europea.