Digitalización Regional analiza el impacto de la inteligencia artificial en el tejido productivo extremeño


Fecha de publicación: 26/5/2024 12:00

Imagen de portada

La Dirección General de Digitalización Regional, a través del Centro Demostrador de las TIC de Extremadura (CDTIC), celebrará el próximo jueves, día 30 de mayo, una jornada virtual destinada a analizar concepto, evolución, aplicaciones, ventajas, derivaciones éticas o desafíos de la inteligencia artificial generativa. La jornada comenzará a las diez de la mañana con un acto de bienvenida en el que está prevista la intervención tanto del director general de Digitalización Regional, Jesús Coslado, y el director general de FEVAL, Facundo Mera. Tras ese acto inaugural el programa recoge cinco ponencias sucesivas que arrancan con la intervención del CEO de Tinámica, Enrique Serrano, que se propone explicar ante los participantes de qué manera la IA está cambiando la manera de producir, las dinámicas de trabajo que implica su utilización o las recomendaciones que trasladar a las empresas y sus empleados para hacer frente a los cambios que se avecinan. La segunda de las ponencias previstas en el programa de la jornada está dedicada a analizar el impacto de la IA en los entornos corporativos y las administraciones públicas con la participación del director de la División de Inteligencia Artificial y Big Data de Secure-e Solutions en GMV, José Carlos Baquero. La jornada abordará tanto las ventajas, en forma de eficiencia y automatización de procesos que permiten agilizar el trabajo administrativo y la atención al ciudadano, como también los desafíos éticos que plantea y la necesidad de salvar la privacidad que la IA plantea. Sobre 'Nuevos horizontes y desafíos en el entorno profesional laboral' trata también la ponencia que impartirá seguidamente el Senior Research Engineer en HUAWEI, José Manuel Navarro. En esta ocasión, se pretende explicar de qué manera la IA está transformando el mercado laboral, propiciando la aparición de nuevos roles, modificando otros y eliminando otros muchos. A continuación, está prevista la intervención del CEO de JURBAN, Andrés Martínez, que propone hacer un recorrido por las ventajas que aporta la IA a la industria turística que, con su participación, puede personalizar ofertas y mejorar considerablemente la experiencia del viajero. Por último, el programa de las jornadas prevé la participación del CEO de Deepsense, Enrique García, que abordará con su ponencia aquellos aspectos relacionados con 'El Emprendimiento y la inteligencia artiticial'. La participación en la jornada es gratuita, aunque requiere inscripción previa a través del enlace https://cdticextremadura.es/event-register. El Centro Demostrador de las TIC es un proyecto de la Dirección General de Digitalización Regional de la Junta de Extremadura cofinanciado con Fondos FEDER de la Unión Europea.

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?