20251022 Educación recuerda que los sindicatos han sido convocados en dos ocasiones a la Mesa Sectorial para negociar las oposiciones de 2026, pero no asistieron a las reuniones - Juntaex.es
20251022 Educación recuerda que los sindicatos han sido convocados en dos ocasiones a la Mesa Sectorial para negociar las oposiciones de 2026, pero no asistieron a las reuniones - Juntaex.es
Educación recuerda que los sindicatos han sido convocados en dos ocasiones a la Mesa Sectorial para negociar las oposiciones de 2026, pero no asistieron a las reuniones

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha recordado a los sindicatos representativos en la Mesa Sectorial de Personal Docente que han sido convocados hasta en dos ocasiones, el 14 y el 21 de octubre, para negociar la oferta de empleo público del año 2026, pero no acudieron a ninguna de las citas. Además, ha reiterado que la documentación pertinente de esta convocatoria la tienen las cinco organizaciones sindicales desde el pasado 6 de octubre, tal y como ha quedado acreditado ante los medios de comunicación, para que pudieran estudiarla y llevar a cabo las alegaciones pertinentes, algo que tampoco han realizado. En este sentido, desde Educación han recordado que, pese al primer desplante, se convocó en una segunda ocasión la Mesa Sectorial con el mismo orden del día, con el objetivo de mantener el diálogo necesario ante asuntos de gran calado, así como para tener en cuenta la posición de los representantes de los docentes. Sin embargo, este ofrecimiento, lamentablemente, también fue ignorado por los sindicatos. Asimismo, la Consejería de Educación subraya este miércoles que siempre han estado y están abiertos "al diálogo y a la negociación", pero son las organizaciones sindicales las que han rechazado este ofrecimiento, ya que no han acudido a las mesas sectoriales ante esta convocatoria de oposiciones que esperaban miles de personas en la región, tanto aquellos que desean formar parte del sistema educativo extremeño, como los que quieren subir su posición en listas sacando una mejor puntuación. La Mesa Sectorial de Personal Docente aprobó en la jornada de ayer, 21 de octubre, la propuesta técnica realizada por la Consejería de Educación Ciencia y Formación Profesional en la que se convocan 333 plazas de oposiciones del año 2026 para el Cuerpo de Maestros, Escuelas Oficiales de Idiomas y especialidades singulares de Formación Profesional, cuyos exámenes se celebrarán la segunda quincena de junio. Una convocatoria que llega tras analizar exhaustivamente las plantillas docentes de los centros educativos de la región y teniendo en cuenta numerosos datos y situaciones. Está basada, por tanto, en un minucioso análisis de la situación docente en Extremadura y en las necesidades que tiene el sistema educativo extremeño. En cuanto al reparto de plazas por especialidades, 126 son para Educación Infantil, de las que 13 se reservan para personas con discapacidad; 37 para Pedagogía Terapéutica, de las que 4 son para discapacidad; 35 para Audición y Lenguaje, siendo 4 para discapacidad; y 32 para Educación Primaria, de las que 3 son para personas con discapacidad. Además, se contemplan 22 plazas para Música, de las que 3 son para personas con discapacidad; 9 para Inglés, siendo 1 para discapacidad; 9 para Educación Física, destinándose 1 para discapacidad; 27 para Inglés de Escuelas Oficiales de Idiomas, de las que 3 son para personas con discapacidad; y 3 para la especialidad de Formación Profesional de Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas, siendo 1 para personas con discapacidad.