20250702 El Festival de Mérida acerca el teatro al público infantil con la séptima edición del espectáculo 'Héroes y heroínas' - Juntaex.es
20250702 El Festival de Mérida acerca el teatro al público infantil con la séptima edición del espectáculo 'Héroes y heroínas' - Juntaex.es
El Festival de Mérida acerca el teatro al público infantil con la séptima edición del espectáculo 'Héroes y heroínas'
Se representará todos los domingos de julio y agosto en la Plaza de España en Mérida

La séptima edición del espectáculo 'Héroes y heroínas' acercará la cultura grecolatina al público infantil todos los domingos durante la celebración del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. La iniciativa cultura se ha presentado este miércoles en la capital emeritense con la presencia del director del Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura (CEMART), Antonio Marín; la tercera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Mérida, Silvia Fernández; el director de 'Héroes y heroínas', Esteban García Ballesteros, y el autor del texto de los cuentos, Paco Barjola. Antonio Marín ha destacado que el teatro está "abierto a todos los públicos" y con 'Héroes y heroínas' se "crean nuevas audiencias" y es, además, una manera de educar a los niños y niñas en valores, así como "iniciarles en el gusto de las artes escénicas y el teatro". Por su parte, Silvia Fernández ha valorado el trabajo desarrollado por Esteban García Ballesteros y Paco Barjola, y ha subrayado que los cuentacuentos de 'Héroes y heroínas' no son sólo cuentos, son "una masterclass de educación en valores". García Ballesteros ha destacado que el público que cada edición asiste a las representaciones de 'Héroes y heroínas' es "precioso", porque no solo van niños, sino también padres y abuelos, juntándose cerca de 300 personas en cada función. La programación de esta edición está conformada por tres nuevos cuentos: 'Silvia y la montaña sagrada de fuego', que narra la historia de una joven vestal que se rebela contra los cánones de belleza; 'Orestes y el león de Nemea', una revisión del mito de Hércules protagonizado por un niño que es marginado por su enfermedad mental; y 'Élara y el lago de las imágenes perfectas', inspirado en el mito de Narciso y que reflexiona sobre la obsesión de la imagen perfecta de las redes sociales. Con estos tres cuentos se hablará de valores como la autoaceptación, la lucha contra los prejuicios, la libertad, la solidaridad o la autoestima, entre otros. 'Héroes y heroínas' está dirigido por Esteban Gª Ballesteros, con texto y música de Paco Barjola, e interpretado por las actrices Lola Sánchez, Ana Gutiérrez y Alba Cayuela. Se representarán todos los domingos de julio y agosto, a las 12:00 horas, en la Plaza de España de Mérida. 'CINEMA AESTAS', CULTURA GRECOLATINA DE CINE Además, este miércoles también se ha presentado la programación de 'Cinema Aestas', un ciclo de cine que en esta edición proyecta ocho largometrajes inspirados en la cultura clásica. El programa recoge géneros variados como animación, documental, drama y comedia. Se inicia el lunes 7 de julio con 'Flow, un mundo que salvar'; 'El baile del alquimista', protagonizado por María Pagés y rodado en el Teatro Romano de Mérida; 'La historia de Souleymane'; 'La furia', 'El segundo acto'; 'Megalópolis'; 'Incendies' y 'Gladiator II'. Las proyecciones tendrán lugar en el Pórtico del Foro cada lunes desde el 7 de julio hasta el 25 de agosto, a las 22:30 horas, exceptuando 'Gladiator II', que por su larga duración comenzará una hora antes.