20251127 Extremadura presenta el nuevo menú de caza de la Red de Hospederías para impulsar la gastronomía y el turismo de otoño - Juntaex.es
20251127 Extremadura presenta el nuevo menú de caza de la Red de Hospederías para impulsar la gastronomía y el turismo de otoño - Juntaex.es
Extremadura presenta el nuevo menú de caza de la Red de Hospederías para impulsar la gastronomía y el turismo de otoño
La consejera Victoria Bazaga destaca el valor cultural, económico y gastronómico de la carne de caza

La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha presentado este jueves en la Hospedería Puente de Alconétar la nueva edición del menú de caza de la Red de Hospederías de Extremadura, junto al presidente de la Federación Extremeña de Caza, José María Gallardo. Esta nueva propuesta gastronómica está disponible entre el 15 de septiembre y el 30 de marzo y refuerza el posicionamiento de la región como destino culinario de referencia. La consejera Victoria Bazaga ha subrayado la relevancia turística, cultural y económica de la carne de caza y su potencial para generar empleo y dinamizar el medio rural. Este menú, implantado por primera vez el año pasado en cuatro de las ocho hospederías de Extremadura dependientes de la Junta de Extremadura, se puede disfrutar sin necesidad de estar alojado. Una propuesta que consolida a la región como un destino turístico en torno a la cocina cinegética. Durante la visita, la consejera Victoria Bazaga ha destacado que "Extremadura busca, a través de sus hospederías, poner en valor esa gastronomía que nos identifica. Si hay algo que nos distingue es la cinegética, un elemento que nos diferencia de otras zonas y que el turista valora extraordinariamente bien". Bazaga ha subrayado que esta tradición culinaria "se basa en recetas muy antiguas" y que la introducción del menú supone "un impulso para el turismo, para el sector cinegético y para la cultura, porque alrededor de la caza se habla de lo que esta actividad significa en nuestra tierra, de los productos que consumimos y de una gran cadena de valor que hace que sea rentable y potente". La consejera ha recordado que estas iniciativas se desarrollan también "en colaboración con nuestras denominaciones de origen, que aportan excelencia y autenticidad a los platos que ofrecemos en las hospederías". UN SECTOR ESTRATÉGICO PARA EXTREMADURA Por su parte, el presidente de FEDEXCAZA, José María Gallardo, ha puesto el acento en la importancia económica de la carne de caza para la región: "Extremadura es una región exportadora de carne de caza a todo el mundo. El 90 % de la carne de caza se exporta fuera de nuestras fronteras, así que era una obligación y una necesidad ponerla en valor". Gallardo ha señalado que la carne de caza genera en torno a 130 millones de euros en España y 715 empleos, según el último estudio de Deloitte para la Fundación Artemisa, "empleos que se generan en el mundo rural, en nuestros pueblos". Asimismo, ha señalado que Extremadura cuenta con cuatro grandes empresas transformadoras de carne de caza en localidades como Alía, Guadalupe, Aliseda y Villanueva de la Serena, "que dan trabajo donde más falta hace". Por ello, ha insistido en que "poner en valor la carne de caza es algo que el sector cinegético agradece profundamente". Gallardo ha reivindicado, además, la calidad del producto: "Hablamos de un producto gourmet, de excelencia, una carne baja en grasa, rica en oligoelementos y minerales, apta para quienes quieren cuidarse. Es un producto que el público demanda y que está presente en los mejores restaurantes del país y del mundo".
