El Festival de Teatro Clásico de Cáceres amplía su aforo a 600 butacas con un nuevo escenario en la Plaza de Santa María

La cita se celebra del 6 al 28 de junio con 11 espectáculos y el musical 'Romeo y Julieta' el día de la inauguración del festival


Fecha de publicación: 20/5/2025 11:46

Imagen de portada

La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha participado esta mañana en la presentación de la 36ª edición del Festival de Teatro Clásico de Cáceres, que se celebrará del 6 al 28 de junio y que llega "cargado de novedades, sin renunciar al sello de calidad artística que lo ha consolidado como una de las grandes citas del calendario escénico nacional", ha apuntado Bazaga. Este año, el festival ofrecerá 11 montajes teatrales en su escenario principal, ubicado en la Plaza de Santa María, siendo una de las novedades de este año, ya que se traslada desde San Jorge y esto le permitirá ampliar el aforo en 600 espectadores más, a la vez que mejora las condiciones de accesibilidad y disfrute del público. Respecto a las obras, destacan tres estrenos absolutos, un estreno en España y dos en Extremadura. Ocho compañías extremeñas integran la programación junto a seis pasacalles, reforzando la presencia del talento regional en la cita cultural más esperada del comienzo del verano en la capital cacereña. ESTRENOS ABSOLUTOS DE PROPUESTAS EXTREMEÑAS Entre los estrenos absolutos figuran dos propuestas extremeñas: 'Rinconete y Cortadillo', de Amarillo Producciones Artísticas, una adaptación inédita de la novela ejemplar de Cervantes y 'El lindo don Diego', a cargo de la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura (ESAD), que se representará tanto en el escenario principal como en la Sala Capitol para escolares. La música clásica tendrá su espacio en la Concatedral de Santa María, ofreciendo al público una experiencia sonora única y el concierto de clausura -previsto para el 27 de junio en la Plaza de las Veletas- reunirá a tres destacados intérpretes. También regresa la cena benéfica del festival, que este año se celebrará en la plaza de San Jorge a beneficio de la asociación Divertea, dedicada al apoyo de personas con trastorno del espectro autista. La velada se inspirará en el baile de máscaras de los Capuleto, con Romeo y Julieta como anfitriones de una noche mágica. Por primera vez en su historia, el festival presentará una obra en versión bilingüe inglés-español con subtítulos: 'La Celestina', una iniciativa que responde al compromiso del festival con la internacionalización y la inclusión de nuevos públicos. Además, el clásico 'Romeo y Julieta' será llevado a escena como un gran musical, con una escenografía espectacular que transportará al espectador a la Verona renacentista. A la presentación también han asistido el alcalde Cáceres, Rafael Mateos; la diputada de Turismo y Juventud, Elísabeth Martín; y la directora del Gran Teatro, Marisa Caldera, entre autoridades y personalidades de la escena teatral vinculadas con esta edición del festival.

Audios

Declaraciones de la Consejera

Imágenes