20250731 La Junta invierte más de 600.000 euros en el sistema Exactrac Dynamic para tratamientos de radiocirugía cerebral en el Universitario de Badajoz - Juntaex.es
20250731 La Junta invierte más de 600.000 euros en el sistema Exactrac Dynamic para tratamientos de radiocirugía cerebral en el Universitario de Badajoz - Juntaex.es
La Junta invierte más de 600.000 euros en el sistema Exactrac Dynamic para tratamientos de radiocirugía cerebral en el Universitario de Badajoz
Este hospital es pionero en Extremadura en tratamientos de radiocirugía estereotáctica cerebral de máxima precisión

La Junta de Extremadura ha invertido un total de 603.790 euros para dotar al Hospital Universitario de Badajoz del sistema Exactrac Dynamic de Brainlab, una tecnología de vanguardia que permite realizar tratamientos de radiocirugía estereotáctica cerebral con precisión submilimétrica. Este sistema utiliza radiación ionizante externa para tratar lesiones cerebrales o medulares sin necesidad de intervención quirúrgica, administrando en una sola sesión una dosis elevada y focalizada, minimizando el impacto en los tejidos sanos circundantes. La radiocirugía está destinada a pacientes con lesiones cerebrales menores de 3 cm, así como a aquellos con menos de tres lesiones cerebrales o que requieren radioterapia complementaria tras una intervención quirúrgica. Gracias al uso de tecnologías como la IGRT (radioterapia guiada por imagen) y la SGRT (radioterapia guiada por superficie), el beneficio de este tratamiento puede aplicarse incluso a tumores próximos a áreas cerebrales críticas, en pacientes pediátricos que requieren una precisión máxima sin tatuajes, y en enfermedades benignas como neurinomas, malformaciones arteriovenosas y adenomas de hipófisis. La incorporación de este sistema en el Hospital Universitario de Badajoz permite tratar lesiones que antes debían derivarse a otras comunidades autónomas, reduciendo así el número de desplazamientos y de sesiones de tratamiento. Se trata de una técnica ambulatoria sin necesidad de ingresos hospitalarios, disminuyendo el coste sanitario y los efectos secundarios para los pacientes, especialmente en la población pediátrica. El sistema Exactrac Dynamic, sitúa al Hospital Universitario a la vanguardia no solo regional sino nacional, dada la progresiva implantación de esta tecnología en los principales hospitales del país, sumándose a la revolución tecnológica que se está produciendo en este campo. Este sistema es capaz de detectar y corregir desviaciones de posicionamiento durante el tratamiento, emplea imágenes superficiales y térmicas para preposicionamiento y seguimiento, y utiliza rayos X para verificar y corregir la posición del paciente, incluso en tratamientos con haces no coplanares, asegurando la máxima calidad asistencial. La radiocirugía en el Hospital Universitario de Badajoz, gestionado por los doctdores Juan Quirós y Daniel Roberto es fruto del trabajo coordinado de un equipo multidisciplinar, integrado por especialistas en oncología radioterápica, radiofísica, neurocirugía, oncología médica y radiología que consensuan semanalmente las mejores estrategias en el comité de tumores de neuroncología. La inversión total incluye el equipamiento, la instalación, la formación del personal y el mantenimiento asociado. La Consejería de Salud y Servicios Sociales reafirma así su compromiso con la población extremeña de ofrecer una atención sanitaria de calidad acorde a los avances tecnológicos actuales.