Juan Luis Cebrián y Álvaro Vargas Llosa protagonizan la jornada del fallo del Premio Bienal Mario Vargas Llosa en Cáceres

Más de 500 clubes de lectura extremeños celebran su encuentro anual con Jesús Sánchez Adalid en el Gran Teatro de Cáceres en la mañana del sábado


Fecha de publicación: 24/10/2025 16:51

Imagen de portada

Este sábado, Cáceres vive el día grande de la VI Bienal de Novela Mario Vargas Llosa con el anuncio del fallo del jurado y la entrega del galardón -dotado con 100.000 dólares- a las 21:30 horas en el Gran Teatro. La conversación entre Juan Luis Cebrián y Álvaro Vargas Llosa, en la mesa "Voces discordantes" moderada por Rubén Amón, será el hito de una jornada que concentra toda su programación en la capital cacereña y culmina con la clausura oficial de la Bienal. La jornada comienza a las 10:30 horas con el encuentro anual de los más de 500 clubes de lectura de Extremadura, una conversación con Jesús Sánchez Adalid moderada por Myriam Navas Reyes enmarcada en el Plan de Fomento de la Lectura de la Junta de Extremadura. A las 11:00 horas, el Trío Van Hoboken ofrecerá un programa con obras de Mompou, Toldrà y Falla sobre poemas de Lope de Vega, Garcilaso y Juan Ramón Jiménez. A las 12:00 horas, los seis finalistas del premio firmarán ejemplares de sus novelas en el Gran Teatro, y a las 13:00 horas se celebrará "Del libro a la pantalla", sobre la adaptación de la obra literaria al cine y a la televisión, con Antonio Soler y Luis Alberto de Cuenca, moderados por María José Solano. Por la tarde, a las 17:00 horas, la Fundación Tatiana acoge la mesa profesional "Periodismo, literatura y medios digitales", conducida por Juan Zafra con la participación de Ángel Luis Fernández, Elena Herrero y Jordi Amat. A las 18:30 horas, el Gran Teatro será escenario de "Voces discordantes", la conversación entre Juan Luis Cebrián y Álvaro Vargas. A las 20:30 horas, "Las enseñanzas de Vargas Llosa" explorará el legado del Nobel como escritor y ciudadano, con Ángeles Mastretta y Héctor Abad Faciolince, y la mediación de Gina Montaner. La clausura llegará a las 21:30 horas en el Gran Teatro con la entrega del Premio de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa. Álvaro Vargas Llosa y Raúl Tola, director de la Cátedra Vargas Llosa, abrirán el acto junto a la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola. El presidente del jurado, Juan Manuel Bonet, anunciará la novela ganadora de entre las seis finalistas: 'Minimosca' (Gustavo Faverón, Perú), 'Bad hombre' (Pola Oloixarac, Argentina), 'Castillos de fuego' (Ignacio Martínez de Pisón, España), 'El caballo dorado' (Sergio Ramírez, Nicaragua), 'La península de las casas vacías' (David Uclés, España) y 'Un silencio lleno de murmullos' (Gioconda Belli, Nicaragua). El acto pondrá el broche a cuatro días de cultura y literatura en la primera edición de la Bienal Mario Vargas Llosa celebrada fuera de Hispanoamérica, con una programación repartida por Cáceres, Badajoz y Trujillo. El palmarés del premio se completará así con un nuevo nombre junto a los de David Toscana (México, 2023), Juan Gabriel Vásquez (Colombia, 2021), Rodrigo Blanco Calderón (Venezuela, 2019), Carlos Franz (Chile, 2016) y Juan Bonilla (España, 2014).

Imágenes