La Junta de Extremadura presenta el libro de buenas prácticas de sostenibilidad, resiliencia y digitalización del proyecto europeo Look Up


Fecha de publicación: 22/5/2024 9:46

Imagen de portada

La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, a través de la Dirección General de Turismo, ha llevado a cabo una jornada de trabajo en la que se ha presentado el libro de buenas prácticas de sostenibilidad, resiliencia y digitalización en el ámbito turístico, fruto de los trabajos del proyecto europeo Look Up, del que es socia esta Administración. Este proyecto, en el que participan entidades y empresas de Extremadura, Kuusamo (Finlandia) y el condado de Sibiu en Transilvania (Rumanía), tiene como objetivo apoyar las actividades turísticas basadas en la observación de aves, la astronomía y el cielo en áreas rurales, bajo el lema 'Descubriendo el valor del cielo'. El libro, planteado como un manual, se dirige a empresas y emprendedores interesados en métodos para implementar la sostenibilidad, la digitalización y la resiliencia. Su contenido se estructura en esos tres bloques, que comienzan con una definición de cada uno de los conceptos, junto con una descripción de cómo implementarlos y su contribución al negocio de la empresa. Seguidamente se muestran ejemplos de cómo la sostenibilidad, digitalización y resiliencia se implementan en buenas prácticas en los cuatro países de la Unión Europea donde tienen su sede los socios del proyecto. En el ámbito de la sostenibilidad se muestran como ejemplo de buenas prácticas desarrolladas en España, las de las empresas extremeñas como 'e-EyE: Entre Encinas y Estrellas', iniciativa de vanguardia ubicada en Fregenal de la Sierra que ofrece hospedaje de telescopios, alojamiento para astroturismo y actividades astronómicas; y la estrategia regional transversal 'Extremadura Buenas Noches'. En lo que respecta a la resiliencia, figuran las iniciativas de Ad Astra y E-bikes (Hervás), que cooperan para ofrecer actividades astronómicas, alquiler de bicicletas y visitas guiadas en bicicleta; Carta Estelar Tentudía (Monesterio) por su concepto de astroturismo colaborativo y multidisciplinar; y Cata con Cati (Almendralejo) y la ampliación de su portfolio de servicios para hacer frente a la estacionalidad. En el apartado correspondiente a la digitalización, se menciona nuevamente a 'e-Eye', destacando por aprovechar las herramientas digitales para la automatización, la participación del cliente a través de plataformas en línea y la integración de tecnología para optimizar las operaciones y el mantenimiento en su negocio. Además en la jornada se ha realizado una dinámica colaborativa en la que se han compartido otras experiencias e iniciativas vinculadas con la sostenibilidad, resiliencia y digitalización del sector turístico, en la que han participado diferentes agentes del sector turístico extremeño (empresarios, asociaciones empresariales, oficinas de turismo y representantes de Grupos de Acción Local) junto con miembros de otras direcciones generales de la Junta de Extremadura que, de forma transversal, trabajan con este sector. El libro de buenas prácticas de sostenibilidad, resiliencia y digitalización está disponible en el apartado 'Más información' de esta página.

Imágenes

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?