20251104 El SEPAD recibe un segundo accésit de los Premios Supercuidadores 2025 por su labor en envejecimiento activo y lucha contra el edadismo - Juntaex.es
20251104 El SEPAD recibe un segundo accésit de los Premios Supercuidadores 2025 por su labor en envejecimiento activo y lucha contra el edadismo - Juntaex.es
	 
		El SEPAD recibe un segundo accésit de los Premios Supercuidadores 2025 por su labor en envejecimiento activo y lucha contra el edadismo
	 
		La iniciativa '99 razones para ser SEPADCTIVOS' ha sido reconocida a nivel nacional por su impacto en la promoción de la autonomía, la intergeneracionalidad y la prevención de la soledad no deseada en personas mayores

El Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha obtenido el segundo accésit en la categoría de 'Administraciones e Instituciones Públicas' de la XI edición de los Premios Supercuidadores 2025, celebrada en Madrid y organizada por la plataforma Supercuidadores, vinculada a la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). El programa '99 razones para ser SEPADCTIVOS' ha sido reconocido a nivel nacional por su compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas mayores. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), promueve un modelo de intervención centrado en la autonomía personal, el envejecimiento activo y la cohesión social en entornos rurales. Se desarrolla en 37 centros de mayores gestionados por el SEPAD y en 220 universidades populares de distintos municipios y se fundamenta en una visión integral a través de cuatro principios clave como el envejecimiento activo y la autonomía de las personas mayores, los entornos rurales sostenibles y el reto demográfico, la intergeneracionalidad y la lucha contra el edadismo. Esta estructura territorial facilita una cobertura amplia y sostenida, favoreciendo la participación activa de unas 1.700 personas mayores anualmente. Además, el programa ha generado una red de conocimiento y acción que trasciende el ámbito regional, con presencia en espacios nacionales de referencia, como la Federación Española de Universidades Populares (FEUP) y diversos congresos especializados. En el ámbito formativo, se han desarrollado dos acciones de postgrado universitario en colaboración con la Universidad de Extremadura, dirigidas a profesionales del sector social y sociosanitario, que abordan la prevención del edadismo, la promoción del buen trato y el abordaje de la soledad no deseada. En materia de sensibilización y transferencia de conocimiento, el programa ha organizado dos jornadas regionales de alto impacto, con más de 400 asistentes, y ha estado presente en congresos nacionales como el de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, así como en encuentros sobre salud mental, economía plateada y envejecimiento. Además, se han publicado dos guías especializadas que sistematizan buenas prácticas y propuestas metodológicas para la intervención con personas mayores, disponibles en línea para su consulta y aplicación por parte de profesionales, entidades y administraciones. Los Premios Supercuidadores reconocen la labor de personas físicas y jurídicas que contribuyen a mejorar la vida de personas mayores, menores, personas con enfermedad, discapacidad, dependencia o en situación de vulnerabilidad. En total, se entregan hasta 18 galardones a candidaturas de España y países de Latinoamérica.
