La Filmoteca despide el año reivindicando el cine como patrimonio con seis ciclos, diez películas y una joya restaurada de 1957


Fecha de publicación: 28/11/2025 10:02

Imagen de portada

La Filmoteca de Extremadura despide el año con una programación de diciembre compuesta por seis ciclos temáticos y diez películas que recorren el mejor cine contemporáneo, educativo e histórico y de patrimonio. Este mes, el público podrá disfrutar de nuevas miradas dentro del ciclo Cine Asiático con 'Black Dog' y 'Breve historia de una familia'; acercarse a algunas de las obras más destacadas del circuito internacional reciente con el ciclo 'Foco Festivales' y las películas, 'Jugar con fuego' y 'The Last Showgirl'; y celebrar el ciclo 'Clásicos de la Filmoteca', que rinde homenaje al aniversario de 'Tiempos modernos' de Charles Chaplin. Además, diciembre incorpora el ciclo 'Camino a los Goya', con tres títulos españoles que aspiran a la próxima edición de los premios: 'Ciudad sin sueño', 'Sirat' y 'Decorado', esta última con participación de la productora extremeña The Glow en coproducción. El ciclo 'Cine y Discapacidad' suma la aclamada 'Simón de la Montaña', destacada por su mirada inclusiva y humanista. Completa la programación el ciclo 'Filmoeduca', dedicado al público infantil, con la película 'Zog y los doctores voladores', una iniciativa ideal para iniciar a la infancia en el disfrute del cine. Con estas propuestas, la Filmoteca de Extremadura reafirma su vocación de ofrecer una programación plural, que combina cine internacional, español y extremeño, educación audiovisual y clásicos esenciales para todos los públicos. PROYECCIÓN DEL ARCHIVO FÍLMICO La Filmoteca de Extremadura presenta en Montehermoso la proyección especial de 'Montehermoso, boda extremeña', una película filmada en 1957 por el extremeño Manuel Pérez -Sala y recuperada recientemente gracias a la colaboración desinteresada de la familia Pérez - Sala, que ha permitido su restauración y preservación para las generaciones futuras. Este valioso documento audiovisual, que recoge una celebración tradicional en la localidad y forma parte de la memoria colectiva de Montehermoso, vuelve ahora a casa más de seis décadas después. Su visionado ofrece la oportunidad única de reconocer rostros familiares, vecinos y antepasados que participaron en aquel rodaje y que hoy forman parte de la historia viva del municipio. La Filmoteca de Extremadura se desplaza hasta la localidad para compartir esta obra con sus habitantes en un encuentro pensado para disfrutar, recordar y celebrar el patrimonio fílmico extremeño. La proyección tendrá lugar el domingo 7 de diciembre, a las 18:00 horas, en el Auditorio Municipal de Montehermoso. La entrada es libre hasta completar aforo. Una cita imprescindible para reencontrarse con las raíces extremeñas a través de la mirada de generaciones precedentes, gracias a este autor extremeño.

Imágenes