Los Puntos de Acompañamiento Empresarial, PAE, se han convertido en puntos dinámicos al servicio de las empresas con la estrategia "Territorio Empresa"

El consejero de Economía ha explicado que se han prestado 6.089 servicios que han posibilitado la creación de 384 empresas, 38 sociedades y 346 autónomos


Fecha de publicación: 27/5/2024 13:19

Imagen de portada

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha informado del desarrollo de la estrategia "Territorio Empresa" que ha permitido que los Puntos de Acompañamiento Empresarial, PAE, dejen de ser estáticos y se conviertan en "oficinas dinámicas de acercamiento a las empresas". El consejero ha hecho estas declaraciones con motivo de su visita al PAE de Badajoz, acto en el que ha estado acompañado por la directora general de Empresa, Celina Pérez; el director general de Avante, Miguel Ángel Mendiano; el secretario general de Transformación Digital, Juan Carlos Preciado; el representante de la Cámara de Comercio de Badajoz Mariano García, y responsables de otros PAE. Este cambio, "que responde a nuestro criterio político de poner a las empresas en el centro de nuestras políticas, está dando resultado", tal y como ha dicho Santamaría. Desde el 1 de enero de 2024, el Punto de Acompañamiento Empresarial ha prestado 6.089 servicios, que han dado lugar, entre otros resultados, a la creación de 384 empresas, 38 sociedades y 346 autónomos. En tres meses se han visitado 130 municipios, 672 empresas, se han desarrollado 274 reuniones con organizaciones del ámbito empresarial y 62 jornadas formativas, con 758 participantes. La estrategia "Territorio Empresa" representa una nueva línea de actuación que la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital ha puesto en marcha a través del Punto de Acompañamiento Empresarial y que empezó a principios del 2024. Los objetivos de la estrategia "Territorio Empresa" son crear un espacio de colaboración con organizaciones empresariales y acercar los recursos administrativos a las empresas. El Punto de Acompañamiento Empresarial ofrece apoyo en inversión, subvenciones, contratación, internacionalización, innovación, infraestructuras, trámites, y asesoría general. Actualmente hay 5 PAE, en Plasencia, Cáceres, Mérida, Badajoz, y Don Benito con extensión a Villanueva de la Serena. "No descartamos abrir más, en caso de necesidades reales bien analizadas", según ha indicado el consejero, quien ha recordado que, con el cambio de concepto de PAE dinámico, "tenemos la posibilidad de llegar a todo el tejido empresarial extremeño". Asimismo, ya está en funcionamiento el PAE transfronterizo, que forma parte de un proyecto europeo con la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, para fomentar las relaciones empresariales hispano portuguesas.

Imágenes

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?