20250924 Extremadura participa en el XXXI Foro Técnico Nacional de Centros 112 para fortalecer la coordinación y mejorar la excelencia en la atención en emergencias - Juntaex.es
20250924 Extremadura participa en el XXXI Foro Técnico Nacional de Centros 112 para fortalecer la coordinación y mejorar la excelencia en la atención en emergencias - Juntaex.es
Extremadura participa en el XXXI Foro Técnico Nacional de Centros 112 para fortalecer la coordinación y mejorar la excelencia en la atención en emergencias

Extremadura ha estado presente en el XXXI Foro Técnico Nacional de Centros 112, que comenzó el pasado lunes, 22 de septiembre, y se ha clausurado este miércoles en la ciudad autónoma de Melilla. Este encuentro, de carácter técnico y profesional, es un referente nacional que desde hace veinticinco años reúne a los máximos responsables de los servicios de emergencias de todas las comunidades autónomas de España. Durante el foro, el secretario general de Interior, Emergencias y Protección Civil, Fernando Manzano, ha destacado la importancia de una mayor integración entre los diferentes operadores en el ámbito de las emergencias: "Las operadoras deben trabajar de la mano, porque la falta de conexión y de caminos comunes dificulta la eficacia del servicio. Los ciudadanos son nuestra prioridad, independientemente del centro 112 al que acudan, y necesitamos que los canales y servicios avancen coordinadamente junto al desarrollo de las operadoras. Sin esta sinergia, no alcanzamos el objetivo final: ofrecer al ciudadano una atención excelente". El Foro Técnico Nacional de Centros 112 se configura como una plataforma estratégica para la mejora continua del servicio de emergencias en todo el país. Entre los temas principales que se han abordado destacan la coordinación de protocolos comunes para garantizar una respuesta homogénea y eficaz, el intercambio de buenas prácticas entre comunidades autónomas y la incorporación de nuevas tecnologías como la Localización Móvil Avanzada (AML), que permite la geolocalización en tiempo real; el ES-Alert, sistema de alertas masivas a la población operativo desde 2022, impulsado desde este mismo foro; y el uso del 5G y otras tecnologías emergentes para optimizar las comunicaciones en situaciones críticas.