Extremadura celebra una jornada clave de política rural con la reunión de los comités de seguimiento del PDR y del PEPAC - Juntaex.es
Extremadura celebra una jornada clave de política rural con la reunión de los comités de seguimiento del PDR y del PEPAC - Juntaex.es
Extremadura celebra una jornada clave de política rural con la reunión de los comités de seguimiento del PDR y del PEPAC

La Junta de Extremadura ha celebrado este miércoles una jornada clave para el desarrollo rural en la región, con la reunión consecutiva de los comités de seguimiento del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2022 y del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) 2023-2027. El encuentro, que ha tenido lugar en el Edificio III Milenio de Mérida, ha estado presidido por Rosa Ramos, directora general de Financiación Autonómica y Fondos Europeos como Autoridad de Gestión del PDR; por la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, y por el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero. REUNIÓN PRESENCIAL DEL COMITÉ DEL PDR 2014-2022 A primera hora de la mañana ha tenido lugar la reunión presencial del Comité de seguimiento del PDR 2014-2022, programa que se encuentra en su fase final de cierre técnico y financiero. Este programa se amplió desde 2020 hasta 2022 mediante la adición de nuevos fondos correspondientes a dos nuevas anualidades, así como con fondos extraordinarios denominados EURI, correspondientes a la parte de fondos Next Generation que se destinaron al desarrollo rural. En esta sesión se ha abordado la incorporación de una nueva Medida 23, destinada a proporcionar ayudas excepcionales a agricultores, titulares forestales y pymes afectados por desastres naturales. Esta medida cobra especial relevancia en el contexto regional tras los efectos adversos de fenómenos recientes, como la enfermedad de la lengua azul o las pérdidas en la cosecha de cereza por alteraciones climáticas. También se ha aprobado la propuesta de Informe Intermedio Anual 2024 y se han revisado aspectos clave como la evaluación del programa, el uso de instrumentos financieros y las estrategias de comunicación. BUEN RITMO EN EL ARRANQUE DEL PEPAC 2023-2027 La jornada ha continuado con el tercer Comité de Seguimiento del PEPAC 2023-2027, el marco actual de aplicación de la PAC en Extremadura. Con un presupuesto previsto de 773 millones de euros de gasto público (580 millones de fondos FEADER), el nuevo plan avanza con buen ritmo, pues ya se ha certificado un gasto de 76 millones de euros. Entre las prioridades destacadas están las medidas medioambientales, las ayudas a zonas con limitaciones naturales y los avances en desarrollo local participativo a través de los Grupos de Acción Local. Durante la sesión se ha presentado una propuesta de modificación del PEPAC, se han revisado los criterios de selección, evaluaciones y campañas de comunicación, y se ha hecho seguimiento del cumplimiento de la regla N+2. Rosa Ramos ha agradecido el compromiso de todas las instituciones y agentes implicados, y ha subrayado la apuesta del Gobierno regional por una gestión eficaz, participativa y transparente de los fondos europeos, en beneficio del territorio y de quienes viven y trabajan en él.