La Jornada de Internacionalización de Centros Educativos de Extremadura se celebrará en Mérida el próximo 30 de octubre

Educación abierta al mundo, conectada con Europa y con la diversidad


Fecha de publicación: 22/10/2025 13:13

Imagen de portada

La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Mercedes Vaquera ha dicho que ¿queremos inspirar a toda la comunidad educativa extremeña a seguir construyendo una educación abierta al mundo, conectada con Europa y con la diversidad¿ en la presentación, esta mañana, de la Jornada de Internacionalización de Centros Educativos de Extremadura, que se celebrará en Mérida el 30 de octubre, dirigida a docentes, equipos directivos, coordinadores de programas europeos y cualquier profesional interesado. El Palacio de Congresos de Mérida acogerá este evento organizado por la Consejería junto a la red de formación del profesorado. "Bajo el lema 'Abrir horizontes, crear futuro', queremos inspirar a toda la comunidad educativa extremeña a seguir construyendo una educación donde la cooperación y el entendimiento sean los pilares sobre los que se construya el futuro de nuestra región", ha remarcado Vaquera. En este sentido, la consejera ha afirmado que este tipo de iniciativas buscan "seguir fortaleciendo" la dimensión internacional de la educación extremeña a la vez que ha subrayado que las sinergias que se crean en este evento "enriquecen la práctica de los docentes" y ayudan a ampliar las oportunidades de aprendizaje, prácticas que, posteriormente, redundan positivamente en el alumnado. EDUCACIÓN INCLUSIVA CONECTADA CON EUROPA "Estas jornadas reflejan el compromiso firme de la Junta de Extremadura con una educación inclusiva y conectada con Europa, prestando especial atención a la realidad de los centros rurales, asegurando que la internacionalización llegue a todos los rincones de la región", ha añadido la consejera. En esta línea, la jornada se presenta como una oportunidad para visibilizar buenas prácticas ya desarrolladas en la región en materia de internacionalización y cooperación europea, incentivar la puesta en marcha de nuevas iniciativas y facilitar el conocimiento de los programas europeos. Además, va a contribuir a "estimular" la convivencia intercultural y preparar a la comunidad educativa "para los retos de un mundo globalizado". Las inscripciones pueden formalizarse hasta el próximo 26 de octubre, a través del portal Educarex y también en la web del CPR de Almendralejo, en el formulario habilitado por la organización en https://cpralmendralejo.educarex.es/ PROGRAMACIÓN La Consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha explicado que el programa de esta jornada combina ponencias plenarias, espacios de networking y talleres prácticos, junto a una zona reservada para "22 stands representativos de la Comunidad Autónoma", que se podrán visitar durante la jornada y en los que estarán presentes diferentes centros educativos. "18 de ellos van a representar a las demarcaciones de los distintos CPR de Extremadura y los centros participantes van a exponer el desarrollo de sus proyectos Erasmus Plus, con materiales, productos creados y fundamentalmente contando sus experiencias y la repercusión que ha tenido en sus centros el desarrollo de los proyectos", ha explicado Mercedes Vaquera. Además, habrá un stand dedicado a las Escuelas Oficiales de Idiomas, donde pondrán en valor el papel del aprendizaje de lenguas extranjeras, otro en el que se podrá conocer a fondo el Consorcio VET "que está enfocado en la Formación Profesional y sus oportunidades de movilidad internacional". De igual forma, habrá un stand 'eTwinning', con la exposición de materiales elaborados por dos centros, uno de primaria y otro de secundaria, reconocidos con sello de calidad nacional; y un stand dedicado a la plataforma 'EPALE', que promueve la formación y el aprendizaje permanente de adultos en Europa. PONENCIAS Y CASOS PRÁCTICOS La sesión de la mañana se abrirá con una conferencia dedicada a la internacionalización en la propia Consejería, a continuación, se desarrollará un bloque dedicado a dar a conocer programas europeos de cooperación e innovación como Erasmus+, Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo, 'eTwinnig' y Europass. El enfoque práctico llegará con la ponencia "Impacto de la internacionalización en nuestro Centro Educativo" y la intervención del alumnado del IES Enrique Díez-Canedo de Puebla de la Calzada pondrá fin a esta primera parte del encuentro. Finalmente, por la tarde, los asistentes podrán participar en talleres especializados sobre iniciación a la internacionalización, gestión de proyectos, internacionalización en el marco de la Formación Profesional y creación de proyectos 'eTwinnig'.

Audios

Declaraciones de la Consejera

Imágenes