Funciones
1. Corresponde a esta Dirección General las siguientes competencias:
a) Ordenar e inspeccionar el sector de transporte de viajeros y mercancías, tanto público como privado complementario.
b) Ordenar los servicios de transporte por carretera, ferroviario, por cable y otros modos que correspondan de acuerdo con la normativa vigente.
c) Gestionar las competencias en materia de inspección técnica de vehículos.
d) Planificar y ejecutar programas de dotación de infraestructura de transportes y el ejercicio de competencias administrativas en relación con las empresas y actividades complementarias y auxiliares del transporte.
e) Realizar el seguimiento del Pacto por el Ferrocarril y de los compromisos adquiridos para la vía de alta velocidad y convencional.
f) Efectuar el seguimiento de convenios suscritos con otras administraciones para el desarrollo de Plataformas Logísticas.
g) Gestionar y desarrollar la Red de Áreas Logísticas de Extremadura, en el marco de la planificación general de la Consejería, y el impulso de la intermodalidad en aquellas.
h) Establecer e imponer obligaciones de servicio público en la prestación de los servicios de transporte por ferrocarril y carretera, así como, en su caso, la determinación de las correspondientes compensaciones, y la tramitación, adjudicación, modificación y extinción de los oportunos contratos de gestión de servicios públicos u otros instrumentos mediante los que se hubiese formalizado su contenido.
i) Desarrollar las funciones atribuidas a la Comunidad Autónoma en materia de aeropuertos.
j) Realizar las actividades de promoción de la formación, tendentes a mejorar la cualificación del sector del transporte, la movilidad y la logística.
2. Asimismo esta Dirección General implementará medidas tendentes a obtener una mejor y mayor eficacia en la red de transporte ferroviario en la región, en el marco de los principios establecidos en el Pacto social y político por el Ferrocarril en Extremadura
Quedan adscritas a la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda la Sociedad Mercantil Autonómica URVIPEXSA y la Empresa Pública GISVESA.