Registro de Explotaciones Porcinas - JUNTAEX
Registro de Explotaciones Porcinas - JUNTAEX
Registro de Explotaciones Porcinas
Solicitud de inscripción definitiva de explotaciones porcinas industriales en el Registro de Explotaciones Porcinas de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Lea los requisitos y tramite
En línea
Tramitar en línea-
Plazo de presentación
Sujeto a los plazos/prórrogas de finalización de las obras concedidos tras la Resolución de Instalación/ampliación previa
-
Finalidad
Con este trámite se pretende la Resolución de la inscripción definitiva, en el Registro de Explotaciones Porcinas de la Comunidad Autónoma de Extremadura, de explotaciones porcinas (de más de 5 reproductoras y/o más de 25 plazas de cebo, máx. 720 U.G.M), ubicadas en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, que previamente tenían una Resolución de instalación/ampliación provisional y que han concluido las obras de construcción de las infraestructuras necesarias para el correcto desarrollo de la actividad. -
Destinatarios
Todas las personas físicas, jurídicas y entidades sin personalidad jurídica (propietarias de las instalaciones o de los cerdos; caso de no coincidir, será la primera de ellas) que pretendan inscribir definitivamente explotaciones porcinas industriales en la Comunidad Autónoma de Extremadura y que ya contaban con la pertinenete Resolución de instalación/ampliación.
-
Requisitos
Verificación mediante controles de campo se se cumplen los requisitos exigidos para el trámite de instalación/ampliación provisional de explotaciones porcinas industriales (código: 551617).
-
Documentación
- Solicitud de ampliación con arreglo al modelo normalizado (Anexo II Modelo 2 del Decreto 158/1999).
- Acta de puesta en Servicio otorgada por la Dirección General competente (en su caso).
- Licencia Municipal de primera ocupación o utilización (en su caso).
- Informe municipal de presentación de la Comunicación ambiental (en su caso).
- Modelo de consentimiento del interesado para la consulta de datos.
-
Solicitud y Anexos
Formularios de solicitud:Enlaces a anexos: -
Normativa
- Decreto 158/1999, de 14 de septiembre, por el que se establece la regulación zootécnico-sanitaria de las explotaciones porcinas en la Comunidad Autónoma de Extremadura
- Decreto 200/2016, de 14 de diciembre, por el que se modifica el Decreto 158/1999, de 14 de septiembre, por el que se establece la regulación zootécnico-sanitaria de las explotaciones porcinas en la Comunidad Autónoma de Extremadura
- Real Decreto 1221/2009, de 17 de julio, por el que se establecen normas básicas de ordenación de las explotaciones de ganado porcino extensivo y por el que se modifica el Real Decreto 1547/2004, de 25 de junio, por el que se establecen las normas de ordenación de las explotaciones cunícolas
- Real Decreto 306/2020, de 11 de febrero, por el que se establecen normas básicas de ordenación de las granjas porcinas intensivas, y se modifica la normativa básica de ordenación de las explotaciones de ganado porcino extensivo
- Decreto 81/2011, de 20 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de autorizaciones y comunicación ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura
- Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de ordenación territorial y urbanística sostenible de Extremadura
-
Resolución
- Resolución del procedimiento: El titular de el/la Dirección General de Agricultura y Ganadería
- Plazo para resolver: 3 meses
- Efecto silencio administrativo: Desestimatorio
- Fin vía administrativa: No
- Impugnación vía administrativa: Sí
- Recursos que proceden:
Contra cualquier Resolución, que no agota la vía administrativa, podrán los interesados interponer recurso de Alzada ante la Consejería competente en la materia en el plazo de UN MES, contado a partir del día siguiente a la recepción de la notificación de la Resolución (según se dispone en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común). Todo ello sin perjuicio de que el interesado pueda ejercitar cualquier otro recurso que estime procedente.
-
Órgano gestor
Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible
Dirección General de Agricultura y Ganadería
Servicio de Sanidad Animal
Avenida Luis Ramallo, S/N
06800, Mérida