Subvención al Ayuntamiento de La Albuera en materia de uso público en áreas protegidas mediante convenio

Convenio entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de la Albuera en materia de uso público en áreas protegidas en el Centro de Interpretación de la Naturaleza "Llanos y Complejo Lagunar de La Albuera" y el parque periurbano de conservación y ocio "El Chaparral".

En plazo permanente

Fecha de actualización
:
15/9/2023

Lea los requisitos y tramite

  • Plazo de presentación

    La vigencia del convenio se extenderá desde su firma hasta el 15 de agosto de 2024.

  • Finalidad

    El objeto de este convenio es regular la concesión directa de una subvención al Ayuntamiento de La Albuera durante las anualidades 2022-2024, para la ejecución de acciones de fomento de la sensibilización medioambiental y la dinamización del Centro de Interpretación de la Naturaleza "Llanos y Complejo Lagunar de La Albuera" y adecuación del Parque Periurbano de Conservación y Ocio "El Chaparral".
  • Destinatarios

    Ayuntamiento de La Albuera.

  • Requisitos

    Subvención mediante concesión directa.

  • Cuantía

    CUANTÍA: Ciento cuarenta y seis mil ochocientos dos euros con sesenta y cuatro céntimos (146.802,64 euros).

    FUENTE DE FINANCIACIÓN:

    Aplicación presupuestaria 18003.354A.46000 y 18003.354A.76000, proyecto de gasto 20160236 y código de fondo FR14070604, cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Regional dentro del Programa de Desarrollo Rural de Extremadura 2014-2022, (FEADER, Europa invierte en las zonas rurales), medida 7.6.4. Promoción del uso público, gestión y conservación de la Red Natura 2000 y otras zonas de alto valor natural así como el mantenimiento, recuperación y rehabilitación del patrimonio natural, tasa de cofinanciación del 80%.

  • Documentación

    1. En caso de contratación de personal deberá remitirse la siguiente documentación:

    a. Contrato del trabajador que indique fecha inicio y fin.

    b. En su caso, convocatoria del proceso selectivo.

    c. En su caso, acreditación cualificación del trabajador.

    d. En su caso, acreditación méritos del trabajador.

    e. Declaración responsable del cumplimiento del principio de igualdad entre hombres y mujeres en el proceso de selección.

    f. Informes motivados justificando que la contratación promueve positivamente la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y la accesibilidad para personas discapacitadas.

    2. Declaración responsable del Ayuntamiento indicando que es conocedor de los compromisos generales, en materia contable y en materia de información y publicidad que adquiere al gestionar este gasto o contrato cofinanciado con FEADER.

    3. En caso de contratación de obras, servicios o suministros, será de obligatorio cumplimiento las siguientes instrucciones de los principios que deben regir la ejecución del gasto y la contratación administrativa. Los contratos menores, aquellos de importe inferior (Excluido IVA): Contratos de obra: 40.000€, Contratos de servicios y suministros: 15.000€. Estos contratos no podrán tener una duración superior a un año, ni ser objeto de prórroga ni de revisión de precios. Para contratos de importe igual o inferior a 3.000€ (IVA excluido) podrá presentarse un único presupuesto. Para importes superiores, será necesario presentar como mínimo tres presupuestos, en original o copia compulsada.

    La elección entre las ofertas presentadas, que deberán aportarse en la justificación, se realizará conforme a criterios de eficiencia y economía, debiendo justificarse expresamente en una memoria la elección cuando no recaiga en la propuesta económica más ventajosa.

    Los presupuestos presentados, al objeto de permitir una adecuada comparación, deberán contener idéntica propuesta de prestación por el precio ofertado y deberán contener:

    • Identificación de la persona física o jurídica, CIF/NIF, domicilio.
    • Fecha de emisión
    • Firma del titular o representante
    • Plazo de ejecución de la prestación a realizar

    Si se trata de una obra, deberá remitirse además:

    • Memoria valorada o proyecto, así como informe de supervisión cuando la obra afecte a la estabilidad, seguridad o estanqueidad de la obra.

    Para la justificación del punto 3, procedimientos de contratación pública por parte del beneficiario, se deberá remitir fotocopia compulsada de toda la documentación referente al procedimiento de contratación (pliego de prescripciones técnicas, solvencia económica y financiera y solvencia técnica, invitaciones, ofertas, actas de las mesas de contratación, informe de valoración de las ofertas, resolución de adjudicación, etc.)

  • Solicitud y Anexos

    Enlaces a anexos:Enlace externo a solicitud:

    No existe documento de solicitud normalizado.

  • Normativa

  • Resolución

    • Resolución del procedimiento: El titular de el/la Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas
    • Efecto silencio administrativo: Desestimatorio
    • Fin vía administrativa: No
    • Impugnación vía administrativa: No
    • Recursos que proceden:

      Recurso de Alzada

  • Más información

    Existen seis equipamientos ambientales que no son propiedad de la Junta de Extremadura resultando de titularidad municipal, siendo uno de ellos el Centro de Interpretación de la Naturaleza "Llanos y Complejo Lagunar de La Albuera"

    Dada la necesidad de mantener las acciones de sensibilización ambiental de estos equipamientos ambientales, resulta aconsejable y justificado la concesión de una subvención directa a los titulares de estas instalaciones para la financiación de estas acciones necesarias para la conservación de la biodiversidad, considerándose una actividad de interés público.

    El Parque Periurbano de Conservación y Ocio "El Chaparral" fue declarado por el Decreto 142/2017, de 5 de septiembre. Cabe resaltar que la zona del paraje se emplaza entre dos espacios de la Red Natura 2000, limitando con ambos. Por un lado, el Complejo Lagunar de La Albuera, incluida en el Inventario Regional de Zonas Húmedas de Extremadura, y catalogada como Ramsar por Resolución de 18 de diciembre de 2002 y al oeste, haciendo de frontera natural de la Rivera de Los Limonetes-Nogales.

    Con el proyecto de adecuación del Parque Periurbano, tratan de poner en valor la geodiversidad y biodiversidad de dicha zona, para ello proponen
    el diseño, creación e interpretación de senderos, para dotar de infraestructuras básicas de uso público que permitan su utilización por parte de la población, facilitar el desarrollo de actividades se sensibilización y educación ambiental, proteger y conservar los valores naturales presentes en el espacio, fortalecer la red de áreas protegidas de Extremadura, propiciar formas de uso y disfrute del Espacio Natural poniendo en valor los recursos naturales y culturales del territorio y contribuir a la mejora de la calidad de vida y el desarrollo socioeconómico sostenible de la población.

  • Órgano gestor

    Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad
    Dirección General de Sostenibilidad
    Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas
    Avenida Valhondo, s/n
    06800, Mérida

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?