20250925 Comision Multilateral de Vivienda - Juntaex.es
20250925 Comision Multilateral de Vivienda - Juntaex.es
La Junta considera que el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 no refleja la realidad extremeña y podría agravar desigualdades territoriales

La Junta de Extremadura considera que el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 no refleja la realidad extremeña en la materia y podría agravar desigualdades territoriales, ya que algunas comunidades autónomas pueden tener dificultades para aportar el 40 por ciento de la financiación que el Gobierno exige. Además, señala que, con este plan, el Ejecutivo de Pedro Sánchez prioriza la rentabilidad electoral y la confrontación con las autonomías más que presentar una solución estructural, ya que no ha consensuado dicho documento con las comunidades autónomas. Este posicionamiento ha sido defendido por la secretaria general de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana del Ejecutivo extremeño, Lidia López Paniagua, durante la Comisión Multilateral celebrada este jueves en el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, donde ha indicado, además, que el plan elaborado por el Gobierno aumenta la carga normativa y de control a las autonomías, dado que incorpora la creación del Depósito de Fianzas y el Registro de Arrendamientos, además de una serie de informes periódicos. Asimismo, el plan no refleja la realidad que vive Extremadura en esta materia, ya que incluye elevados límites de renta para los beneficiarios (5 IPREM, incluso para familias vulnerables) y de cuantías para los alquileres (1.000 €/vivienda y 500 €/habitación), ni tampoco recoge propuestas específicas para el ámbito rural. En definitiva, ha subrayado López Paniagua, se trata de un plan marcado por la falta de ambición cuantitativa, tensiones políticas, dudas sobre su financiación y un horizonte de resultados incierto. Mientras el Gobierno lo presenta como un pilar del Estado del bienestar, amplios sectores lo consideran un plan insuficiente, condicionado por la estrategia electoral y sin capacidad transformadora real si no se asegura consenso autonómico, mayor claridad en sus metas y atención a las necesidades más inmediatas, ha sentenciado.