20251027 La Junta de Extremadura destaca la proyección internacional del festival Plena Moon, que aúna patrimonio material e inmaterial - Juntaex.es
20251027 La Junta de Extremadura destaca la proyección internacional del festival Plena Moon, que aúna patrimonio material e inmaterial - Juntaex.es
La Junta de Extremadura destaca la proyección internacional del festival Plena Moon, que aúna patrimonio material e inmaterial
La artista visual Beatriz Castela recibirá el VI premio Plena Moon el 5 de noviembre en el Gran Teatro de Cáceres

El secretario general de Cultura, Francisco Palomino, ha subrayado cómo el festival Plena Moon ha logrado aunar patrimonio material e inmaterial y que, habiendo nacido en Cáceres, se ha proyectado al resto del mundo, recalando en Portugal, Italia o México, dando cabida a talentos locales y emergentes. Así lo ha puesto de manifiesto Francisco Palomino durante la presentación de los premios de esta sexta edición, que se entregarán el próximo 5 de noviembre en el Gran Teatro de Cáceres y en la que ha estado acompañado por José León Guzmán, responsable de Plena Moon, así como por la diputada provincial María Toscano, el concejal de Cultura de la ciudad de Cáceres, Jorge Suárez, y la autora del cartel de esta edición, Ana Hernández Sampedro. La sexta edición de premios Plena Moon reconocerá, en esta ocasión, a la artista visual Beatriz Castela, que combina su práctica artística con la docencia y la investigación y que centra su obra en la percepción de los límites de la realidad en la era digital a través de instalaciones, escultura, pintura, obra gráfica y nuevos medios. Beatriz Castela, miembro del colectivo Néxodos, ha presentado su obra en instituciones como el Museo Vostell Malpartda, el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC), el Museu Nacional de Évora (Portugal), el Centro del Carmen Cultura Contemporània (Valencia), el Centro de Holograma y Artes Dados Negros (Ciudad Real), el Centro Hispanoamericano de Cultura de La Habana (Cuba), la Dirección de Museos y Patrimonio Cultural de la Universidad de Colombia (Bogotá) o el Chang Kil-Hwan Art Museum (Corea del Sur), entre otros. Durante la gala del día 5 de noviembre se harán entrega de los premios Plenamooner. En esta ocasión, en entregará el galardón Plenamooner de Participante al Coro de la Universidad de Extremadura; el Plenamooner Impulsor para el artista plástico Adonay Kustanilló; el Plenamooner implicado a los alumnos de Arte del IES 'Al-Qázeres'; el Plenamooner Internacional a Flor Villanueva, por la difusión de Plena Moon en Nantes; el PlenaMooner colaboradora a las Monjas Clarisas de San Pablo y el PlenaMooner Artista a Altea León Jiménez. Plena Moon es una iniciativa de concienciación hacia la sostenibilidad que se sustenta en el desarrollo de la cultura, el arte y en la participación social. Entre sus objetivos, sobresalen contribuir con el ejemplo a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030; involucrar a la comunidad artística y cultural de ciudades y pueblos facilitando un espacio para la participación y poner en valor el patrimonio monumental artístico y cultural de ciudades y pueblos de todo el mundo.
