20250801 La Junta de Extremadura ha desactivado la Situación Operativa 2 del Plan INFOCAEX tras la favorable evolución del incendio forestal de Caminomorisco - Juntaex.es
20250801 La Junta de Extremadura ha desactivado la Situación Operativa 2 del Plan INFOCAEX tras la favorable evolución del incendio forestal de Caminomorisco - Juntaex.es
La Junta de Extremadura ha desactivado la Situación Operativa 2 del Plan INFOCAEX tras la favorable evolución del incendio forestal de Caminomorisco

La Junta de Extremadura ha desactivado este viernes, a las 10:30 horas, la Situación Operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (#INFOCAEX), tras constatar la favorable evolución del incendio forestal originado en Caminomorisco el pasado martes. En declaraciones a los medios de comunicación, el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha destacado que "seguimos con las noticias positivas¿ y ha informado que "durante la noche, los efectivos han trabajado en una línea de dos kilómetros, refrescando y consolidando las labores de control, logrando situar la estabilización del incendio en un 90%". SITUACIÓN OPERATIVA 1 DE IFONCAEX Y 2 DE INFOEX El consejero también ha informado de que la Unidad Militar de Emergencias (UME) se repliega a sus bases militares, y que se ha desescalado a Situación Operativa 1 del Plan INFOCAEX, manteniendo el nivel 2 del Plan INFOEX, a la vez que ha señalado que se seguirá trabajando a lo largo del fin de semana para lograr estabilizar el 10% restante del incendio. Por otra parte, se mantiene la evacuación de los vecinos de la alquería de Avellanar. El balance provisional indica que se han quemado aproximadamente 2.778 hectáreas con un perímetro de 34,5 kilómetros. El consejero ha expresado su agradecimiento a todos los efectivos y administraciones públicas por una coordinación que ha sido "encomiable", en este sentido, ha resaltado que "las previsiones eran muy negativas, pero gracias a la concentración de todos los medios ofrecidos por las diferentes Administraciones Públicas se ha podido dar una respuesta muy rápida y que será un ejemplo para la gestión de futuras emergencias", ha admitido.