Evolución favorable del incendio de Las Hurdes que permite el regreso a casa de la mayoría de los vecinos desalojados pero se mantiene la Situación Operativa 2 de Plan INFOCAEX


Fecha de publicación: 31/7/2025 13:12

Imagen de portada

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista ha indicado que "podemos ser optimistas en cuanto a la evolución del incendio, pero no podemos decir que esto haya terminado". Así lo ha anunciado en su comparecencia tras la reunión del CECOPI, celebrada esta mañana, señalando que la noche ha sido complicada por la orografía del terreno y que sigue preocupando la zona de Avellanar, de ahí que se mantenga la situación operativa 2 del Plan INFOCAEX y el nivel 2 del INFOEX, respectivamente. Bautista, que ha indicado que las condiciones meteorológicas son más favorables que en el día de ayer, ha dicho que "el flanco sur está absolutamente consolidado, hay un 70% del perímetro consolidado, pero aún hay 2 kilómetros de línea de contención sin consolidar en la zona de Avellanar". Ahí se concentrarán los mayores esfuerzos a lo largo de toda la mañana, tanto por tierra como por aire, "dado que esta línea de contención es fundamental para controlar el incendio", el resto se dedicarán a tareas de refresco, consolidación y repaso. Ante estas perspectivas y reconociendo que "hay mayor tranquilidad", ha informado que se ha acordado que todos los ciudadanos vuelvan a sus casas a excepción de los vecinos de Robledo y Avellanar, en este último por el descenso del incendio por la ladera y en el caso de Robledo, porque tras una inspección aérea matutina se ha comprobado que hay zonas calientes y "por tanto lo más recomendable por seguridad es que aún no regresen a sus hogares y así se les ha trasladado esta misma mañana". Según los datos estimados, quedan tan solo 8 personas de Robledo y Avellanar por regresar a sus hogares. 2.600 HECTÁREAS AFECTADAS En este momento se han visto afectadas por el incendio unas 2.600 hectáreas de terreno y un perímetro de entre 28,5 y 31 kilómetros. El Consejero de Presidencia, en nombre de la Junta de Extremadura, ha vuelto a agradecer la labor de todo el personal que viene trabajando en la zona desde el inicio del incendio y que siguen haciéndolo en este momento hasta la extenuación, merced a lo cual ninguna persona ni ningún bien personal se han visto afectados por las llamas. En estos momentos, se encuentran en la zona 400 efectivos que actúan por turnos, entre militares de la UME, 14 unidades de bomberos forestales, 14 medios aéreos, a los que hoy se ha sumado un medio más proveniente de Castilla La Mancha, 4 equipos de maquinaria pesada, 4 agentes del medio natural, 5 técnicos de extinción, profesionales del Miteco, INFOCA, y bomberos de la Diputaciones de Cáceres y Badajoz, Guardia Civil y Cruz Roja; así como técnicos de Protección Civil y Emergencias; trabajadores sociales y psicólogos. Los medios y recursos de la Junta de Extremadura, así como aquellos dependientes de otras administraciones continúan trabajando para que esta emergencia tenga la menor incidencia posible en la población, sus bienes y el medio ambiente. Por otra parte, el consejero se ha acercado a la residencia de Caminomorisco para informar personalmente a los evacuados de las alquerías de Dehesilla, Mesegal, Huerta, Cambrón y de la zona de periurbana de Caminomarisco de que pueden regresar a sus hogares; y posteriormente, ha realizado un recorrido en helicóptero por la zona del incendio.

Audios

Declaraciones del Consejero

Imágenes