20250519 La Junta de Extremadura publica las ayudas para favorecer la competitividad a través de soluciones innovadoras a retos empresariales - Juntaex.es
20250519 La Junta de Extremadura publica las ayudas para favorecer la competitividad a través de soluciones innovadoras a retos empresariales - Juntaex.es
La Junta de Extremadura publica las ayudas para favorecer la competitividad a través de soluciones innovadoras a retos empresariales

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado este lunes un decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la puesta en marcha de un programa de ayudas dirigido a favorecer la competitividad empresarial, a través del desarrollo de proyectos colaborativos para la creación de soluciones innovadoras a retos empresariales, y se aprueba la primera convocatoria. Se trata de unas ayudas de hasta 25.000 euros por proyecto, con las que las empresas extremeñas puedan mejorar su competitividad a través del desarrollo de soluciones innovadoras a retos empresariales. En concreto, se subvencionan los gastos de consultoría externa especializada, consistente en la contratación por parte de la empresa solicitante de los servicios de asesoramiento y apoyo en materia de innovación en el que se basa el desarrollo del proyecto, a realizar por una startup o Empresa de Base Tecnológica (EBT). INNOVACIÓN ABIERTA Para ello, estas ayudas pretenden la implementación de una innovación abierta, un enfoque para la innovación que promueve la colaboración entre organizaciones, individuos e instituciones externas con el fin de crear, desarrollar y llevar al mercado nuevas ideas, productos o servicios. Con la implementación de la innovación abierta, las empresas pueden desarrollar un modelo de gestión diferente de innovación, más allá de la desarrollada con los conocimientos internos de la propia empresa, estableciendo procedimientos colaborativos para compartir y acceder al conocimiento externo de personas, centros tecnológicos y de investigación, otras empresas o entidades, con el fin de encontrar soluciones a sus retos, identificar nuevas ideas o desarrollo de productos. Entre otros beneficios, la innovación abierta puede reducir los costes, al externalizar el desarrollo de los productos y servicios sin incrementar los recursos internos, acelerar los procesos de marketing y comercialización, incentivar el desarrollo de nuevas empresas, así como la posible captación de inversores. Con el propósito de acercar los procesos de innovación abierta al tejido empresarial de Extremadura se contempla este programa de ayudas dirigido a pymes de la región, a través del desarrollo de proyectos colaborativos entre una pyme tractora y una startup o una Empresa de Base Tecnológica (EBT). ACUERDOS DE COLABORACIÓN El marco de colaboración a llevar a cabo entre la pyme tractora y la startup o EBT, basado en un modelo de innovación abierta, deberá estar sustentado en un contrato o convenio firmado entre ambas partes. Este deberá contener, al menos, la identificación del reto y objetivos a alcanzar, los derechos y obligaciones a cumplir por ambas partes y el coste económico del proyecto y régimen de financiación, en el que quede constancia de la obligación de transferir los cobros anticipados de la ayuda por parte de la empresa tractora a la startup o EBT, así como los plazos acordados para ello. También deberá incluir los resultados e impacto esperado, los acuerdos sobre responsabilidad, indemnización y confidencialidad entre los participantes y la propiedad de los resultados y, en su caso, sistemas de protección legal previstos de dichos resultados. La tramitación de las solicitudes, así como el acceso a la totalidad de la información sobre el procedimiento, se efectuará a través del punto de acceso general electrónico https://www.juntaex.es/w/0717325. El plazo es de un mes, del 20 de mayo al 19 de junio de 2025.