La 38ª edición del Festival Internacional de Jazz de Badajoz programa cuatro conciertos y dos 'jam sessions' entre el 5 y el 8 de noviembre


Fecha de publicación: 21/10/2025 14:46

Imagen de portada

Cuatro conciertos, dos 'jam sessions' en el Cafetín del Teatro López de Ayala y una 'Hora del vermú' en Café Espantaperros, además de jazz en la calle y conciertos de combos avanzados de alumnos del Conservatorio 'Juan Vázquez', conforman la programación del XXXVIII Festival Internacional de Jazz de Badajoz, que se celebrará en la capital pacense del 5 al 8 de noviembre. Durante la presentación de este evento, que ha tenido lugar este martes en el Teatro López de Ayala, el secretario general de Cultura, Francisco Palomino, ha mostrado su reconocimiento al trabajo que realiza Badejazz para llevar a cabo este festival internacional "con primeras figuras del jazz a las que unís el talento local y lo sacáis a la calle haciendo que Badajoz sea epicentro del jazz, la música y la cultura". Además, ha reiterado el apoyo de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes a este festival. La programación comenzará el miércoles, día 5, en la Fundación CB con un concierto del pianista Marc Copland. El jueves 6, será el turno de los programas dobles: por la tarde, empezará la programación en el Café Espantaperros con Nacho Jiménez Trío y continúa en el López de Ayala con el concierto de JazzMeia Horn, una de las voces más destacadas del jazz internacional, ganadora del Grammy, a la que seguirá la 'jam session' liderada por Aurora Samino Quartet, miembro de Swin Ton ni song y figura destacada del jazz extremeño. Durante estas 'jam sessions', además, se celebrarán los conciertos de combos avanzados de los alumnos del Curso de Jazz del Conservatorio Profesional 'Juan Vázquez' de la Diputación Provincial de Badajoz. El viernes será el turno de Ariel Bringuez Quintet. Este cubano, afincado en Madrid y ganador de dos Grammys, ofrecerá uno de los platos principales de esta edición. Posteriormente, Julia Peña Quartet liderará la 'jam session' del Cafetín López de Ayala. Antes, por la tarde, Andrés Martín Trío ofrecerá concierto en el Café Espantaperros. El sábado, la programación empieza a mediodía con 'La hora del vermú' y el concierto de Lola Santiago Quartet. Por la noche, a partir de las 21:00 horas, será el turno de Jacky Terrasson Trío en el López de Ayala. Además, durante los días del festival se celebrará 'Badejazz en la calle', en la puerta del López de Ayala por la tarde, donde los alumnos del Conservatorio 'Juan Vázquez' serán los protagonistas. A la presentación del festival también han asistido los organizadores, Pablo Romero y Javier Alcántara; el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz, José Antonio Casablanca; el director del Área de Cultura, Deporte y Juventud de la Diputación Provincial de Badajoz, Manuel Candalija, así como la directora del Teatro López de Ayala, Paloma Morcillo.

Audios

Declaraciones del secretario general de Cultura, Francisco Palomino
Declaraciones de Javier Alcántara, coorganizador de Badejazz

Imágenes

Más información