20251128 Las Jornadas Europeas de Patrimonio despiden noviembre con visitas a restauraciones en curso y una noche bajo las estrellas - Juntaex.es
20251128 Las Jornadas Europeas de Patrimonio despiden noviembre con visitas a restauraciones en curso y una noche bajo las estrellas - Juntaex.es
Las Jornadas Europeas de Patrimonio despiden noviembre con visitas a restauraciones en curso y una noche bajo las estrellas

Extremadura cierra el mes de noviembre con tres propuestas culturales para mirar -literalmente- hacia arriba y hacia dentro de nuestro patrimonio. Restauraciones en marcha, arquituctura tradicional y cielos limpios para observar las estrellas protagonizan el último fin de semana de las Jornadas Europeas de Patrimonio. La primera actividad tiene lugar este sábado 29, a partir de las 10:00 horas, con una visita guiada a la restauración de la Iglesia de Nuestra Señora de la Granada, joya monumental de Fuente de Cantos, actualmente en plena intervención. Quienes participen podrán recorrer los andamios conceptuales del proyecto y conocer, de la mano de los técnicos responsables, cómo se recuperan cubiertas, estructuras y materiales originales. Explicarán los desafíos de conservar la autenticidad del templo mientras se incorporan soluciones contemporáneas respetuosas, y la importancia del trabajo interdisciplinar y del mantenimiento preventivo en la protección del patrimonio. A las 11:00 horas, en Valverde de Burguillos, se podrá explorar la arquitectura vernácula con una actividad que comenzará con la proyección de un cortometraje que reivindica el valor de la arquitectura tradicional. Será antes de iniciar un recorrido guiado en el que serán los propios vecinos quienes aporten relatos, saberes y pequeñas historias transmitidas de generación en generación. Este paseo, diseñado para 40 participantes, permitirá comprender la estrecha relación entre el patrimonio material e inmaterial de la comarca, así como el papel que estas construcciones desempeñan frente a la despoblación y los desafíos ambientales. Muchas de ellas están, además, vinculadas a la cultura del agua y catalogadas como Lugar de Interés Etnológico. La agenda del día se cerrará a partir de las 20:00 horas con una visita guiada por San Gil, uno de los pueblos de colonización más interesantes de Extremadura y ejemplo vivo de la planificación rural del siglo XX. Sus viviendas encaladas, amplias calles y espacios comunitarios -la iglesia, la plaza, el antiguo colegio- serán parte del itinerario interpretativo, limitado a 30 personas. A pesar de ser uno de los últimos pueblos construidos en este proceso, San Gil está rodeado de hitos históricos como la Calzada Romana y la Vía de la Plata, que suman capas de significado a su paisaje. La jornada culminará con una observación astronómica en la finca Placeat, donde telescopios profesionales y un puntero láser permitirán descubrir la impresionante calidad del cielo del norte cacereño y descifrar algunos de los secretos de la bóveda celeste. Las Jornadas Europeas de Patrimonio (JEP), impulsadas en Extremadura por la Junta, constituyen el mayor evento cultural participativo de Europa, con el propósito de acercar a la ciudadanía la riqueza y diversidad del patrimonio común, fomentar su protección y reflexionar sobre los retos sociales, políticos y económicos que enfrenta el sector cultural.
