Informe de esfuerzo de integración - Juntaex.es
Informe de esfuerzo de integración - Juntaex.es
Informe de esfuerzo de integración
Informe de esfuerzo de integración para los ciudadanos extranjeros residentes en la Comunidad Autónoma de Extremadura que deseen renovar su autorización de residencia temporal en España
Offset: 7200000 - 7200000
Fecha desde (long): -1
Fecha hasta (long): -1
-
Plazo de presentación
Durante todo el año.
-
Finalidad
Acreditar el esfuerzo de integración de las personas extranjeras residentes en la Comunidad Autónoma de Extremadura en el procedimiento de renovación de su autorización de residencia temporal. -
Destinatarios
Personas extranjeras residentes en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
-
Requisitos
a) Estar empadronado en cualquiera de los municipios de la Comunidad Autónoma.
b) Poseer autorización de residencia no lucrativa, por reagrupación familiar o de residencia y trabajo cuenta ajena o propia.
c) Solicite o haya solicitado la renovación de las citadas autorizaciones.
d) No cumplir o cumplir de forma insuficiente con alguno de los requisitos previstos para la renovación de la autorización. -
Documentación
Junto con la solicitud deberá adjuntarse la siguiente documentación (obligatoria):
-
Tarjeta de identidad de la persona extranjera solicitante (TIE).
-
Certificado o volante de empadronamiento histórico, emitidos en los tres meses anteriores a la fecha de presentación de solicitud.
-
Resolución de concesión de autorización de residencia temporal (no lucrativa, y cuenta ajena o propia) o renovada de residencia temporal (no lucrativa, y cuenta ajena o propia), en caso de no adjuntar TIE o estar éste caducado.
-
DNI o TIE del representante legal, en su caso.
-
Certificaciones de todas y cada una de las acciones formativas realizadas o se estén realizando en el momento de la solicitud.
-
Certificado de aprendizaje de la lengua castellana.
-
Certificaciones o acreditaciones, en su caso, de otros méritos complementarios alegados sobre su inserción en las redes sociales del entorno (como pertenencia a una asociación o fundación, ejercer como persona voluntaria en una asociación o fundación o pertenencia a una organización sindical o empresarial)
Aclaraciones:
Respecto a los certificados de las acciones formativas deberán contener:
a) Nombre, apellidos y NIE de la persona participante.
b) Nombre y NIF de la entidad organizadora del programa/acción formativa que certifica.
c) Programa/acción formativa desarrollado y el contenido de éste.
d) Número de horas totales de la acción formativa con especificación del número de horas dedicadas al conocimiento de los contenidos establecidos.
Respecto a la valoración del esfuerzo de integración:
- Imprescindible para que sea favorable: Acreditar la participación en uno o más cursos formativos, con un mínimo de 20 horas lectivas en total, impartidas por entidades públicas oficiales o entidades privadas que impartan cursos acreditados por estas entidades públicas, destinadas a:
- Conocimiento y respeto de los valores constitucionales de España.
- Conocimiento y respeto de los valores del Estatuto de Autonomía de Extremadura.
- Conocimiento y respeto de los valores de la Unión Europea.
- Conocimiento y respeto de los derechos humanos, las libertades públicas, la democracia y la tolerancia.
- Conocimiento y respeto de la igualdad entre hombres y mujeres.
- Cursos de lengua castellana.
- Podrá valorarse, además, la asistencia regular a una o varias de las acciones de formación profesional para la ocupación impartidas por los Servicios Públicos de Ocupación o por entidades privadas acreditadas por los Servicios Públicos de Ocupación, aunque no se hayan superado las pruebas.
- Seguimiento de las acciones de formación realizadas, considerándose su matriculación y asistencia regular y, en su caso, el grado de superación de las pruebas que se hubieran podido realizar, conste o no dicha superación en el correspondiente informe. En este sentido, se valorará la información que figure sobre el nivel de seguimiento (en porcentaje de número de horas) de la persona extranjera a cada acción formativa.
Entidades públicas y privadas tenidas en consideración para la acreditación de las acciones formativas:
-
Inscritas en el Registro Unificado de Entidades y Centros de Servicios Sociales de Extremadura.
-
Inscritas y/o acreditadas en el Registro de Centros y Entidades de Formación Profesional para el Empleo en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
-
-
Solicitud y Anexos
-
Representación voluntaria por medios electrónicos
-
Normativa
- Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
- Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
-
Resolución
- Resolución del procedimiento: El titular de el/la Servicio de Programas Sociales y Migraciones
- Plazo para resolver: 1 meses
- Efecto silencio administrativo: No Aplica
- Fin vía administrativa: No
- Impugnación vía administrativa: No
- Recursos que proceden:
No procede.
-
Más información
-
Órgano gestor
Consejería de Salud y Servicios Sociales
Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia
Servicio de Programas Sociales y Migraciones
Calle Antonio Rodríguez Moñino, 2A
06800, Mérida