Cursos de preparación de las pruebas de acceso a ciclos formativos - JUNTAEX
Cursos de preparación de las pruebas de acceso a ciclos formativos - JUNTAEX
Cursos de preparación de las pruebas de acceso a ciclos formativos
Solicitud de admisión a los cursos de preparación de las pruebas de acceso a ciclos formativos de Grado Medio y Superior de Formación Profesional del sistema educativo, para el curso 2023/2024.
-
Plazo de presentación
Desde: 01/09/2023 Hasta: 13/09/2023 -
Finalidad
En función del tipo de curso la finalidad es: 1. Para los cursos de preparación de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio: contribuir a la adquisición de los conocimientos y habilidades suficientes para cursar con aprovechamiento las enseñanzas conducentes al título de Técnico. 2. Para los cursos de preparación de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior: contribuir a la adquisición de la necesaria madurez en relación con los objetivos de bachillerato para cursar con aprovechamiento las enseñanzas conducentes al título de Técnico Superior. -
Destinatarios
1. Podrán acceder a los cursos de preparación de pruebas de acceso,con carácter general, las personas mayores de dieciocho años o que los cumplan en el año natural de comienzo del curso académico en estas enseñanzas.
2.No obstante podrán acceder:
a) Los estudiantes mayores de dieciséis años de edad y menores de diecicoho que lo soliciten, siempre que dispongan e un contrato laboral que no les permita acudir a los centros educativos en régimen ordinario,
b) Los estudiantes que sean deportistas de alto rendimiento.
c) El alumnado mayor de dieciséis años en el que concurran circunstancias excepcionales,debidamente acreditadas, que les impidan asistir al centro educativo en el régimen ordinario.
-
Requisitos
Los solicitantes de los cursos de preparación a las pruebas de acceso no podrán estar en posesión de ninguna titulación académica de las establecidas en los artículos 41.2 y 41.3 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, que permita su acceso directo a ciclos formativos de grado medio o superior.
-
Documentación
La documentación a presentar será la siguiente:
a) Acreditación identidad del solicitante.
b) Acreditación del expediente académico.
c) Declaración responsable de no estar en posesión de ninguna titulación académica que permita el acceso directo a ciclos formativos.
-
Solicitud y Anexos
Formularios de solicitud:Enlaces a anexos: -
Normativa
-
Resolución
- Resolución del procedimiento: El titular de el/la Servicio de Enseñanza de Personas Adultas y a Distancia
- Plazo para resolver: 21 días hábiles
- Efecto silencio administrativo: Desestimatorio
- Fin vía administrativa: Sí
- Impugnación vía administrativa: Sí
- Recursos que proceden:
Recurso de reposición.
-
Más información
-
Órgano gestor
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Formación Profesional y Formación para el Empleo
Servicio de Enseñanza de Personas Adultas y a Distancia
Avenida Valhondo,
06800, Mérida -
Preguntas frecuentes
1.En los cursos preparación pruebas de acceso a grado medio, contribuir a la adquisición de los conomientos y habilidades sufieinte para cursar con aprovechamiento las enseñanzas conducentes al título de Técnico.
2.En los cursos de preparación de pruebas de acceso a grado superior, es contribuir a la adquisición de la necesaria madurez en relación con los objetivos de bachillerato para cursar con aprovechamiento las enseñanzas conducentes al título de Técnico Superior.
Podrán acceder con carácter general las personas mayores de 18 años o que los cumplan en el año natural de comeinzo del curso académico en estas enseñanzas.
2.no obstante podrána cceder:
a) Estudiantes matores de 16 años con contrato laboral.
b) Estudiantes que sean deportistas de alto rendimiento.
c) Alumnado mayore de 16 años que concurran circunstancias excepcionales, debidamente acreditadas, que les impida asistir al centro educativo en régimen ordinario.
El curso de preparación de pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio tendrán la siguiente organización:
a) Ámbito de educación.
-Lengua y Literatura: 3 horas.
-Lengua Extranjera: 2 horas.
b) Ámbito Cientifíco -tecnológico: 3 horas.
c) Ámbito social: 3 horas.
los contenidos especifícos de cada uno de los ámbitos a que se refiere el apartado anterior tendrá como referencia los que se prevén en el anexo XII de la Resolución de la convocatoria.
Tendrá la siguiente distribución semanal:
a) lengua Castellana y Literattura: 3 horas.
b) Fundamentos de Matemáticas: 3 horas.
c) Lengua extranjera(inglés): 2 horas.
Los contenidos especifícos de cada uno de los ámbitos a que se refiere el apartado anterior tendrán como referencia los que se prevén en el anexo XIII de la presente resolución.