Premios Extremeños al Voluntariado - Juntaex.es
Premios Extremeños al Voluntariado - Juntaex.es
Premios Extremeños al Voluntariado
Candidaturas a los Premios Extremeños al Voluntariado
Offset: 7200000 - 7200000
Fecha desde (long): 1760652000000 - Oct 16, 2025 10:00:00 PM
Fecha hasta (long): 1761861540000 - Oct 30, 2025 9:59:00 PM
-
Plazo de presentación
Desde: 17/10/2025 Hasta: 30/10/2025EL plazo de presentación de solicitudes es de 10 días hábiles contados desde el día siguiente al de la publicación de la correspondiente convocatoria en el DOE.
-
Finalidad
Las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, pueden presentar candidaturas a los premios extremeños al voluntariado a favor de personas físicas (modalidad individual de los premios) o personas jurídicas (modalidad colectiva de los premios) con el objeto de reconocer y galardonar a las personas, físicas o jurídicas, que participen, desarrollen o se hayan distinguido en los programas de voluntariado en el marco del desarrollo y consolidación de los derechos sociales, económicos, culturales, ambientales. -
Destinatarios
Podrán presentar candidaturas a los premios extremeños al voluntariado a favor de personas físicas (modalidad individual de los premios) o personas jurídicas (modalidad colectiva de los premios).
-
Requisitos
1. Categorías o modalidades de los premios.
Se concederá un único premio en cada una de las siguientes modalidades o categorías:
a) Individual, para las personas físicas.
b) Colectiva, para las personas jurídicas.
2. Candidaturas.
a) Serán candidatas a los premios, en la modalidad individual, aquellas personas voluntarias que desarrollen su actividad y colaboren con entidades públicas o privadas, y que se hayan distinguido por su sobresaliente labor en la promoción o gestión del voluntariado.
b) Serán candidatas a los premios, en su modalidad colectiva, las entidades públicas o privadas que de manera continuada y eficaz desarrollen actividades o programas sociales o de interés general que comporten un compromiso a favor de la sociedad o de la persona, de carácter cívico, social, cultural, educativo, integrador, de cooperación para el desarrollo, deportivo y protección del medio ambiente, de protección civil o cualquier otra de naturaleza análoga, a favor de los grupos vulnerables, a través del ejercicio de proyectos sociales normalizados en los que el componente voluntario asuma un especial protagonismo.
-
Documentación
Documentación Obligatoria
Las propuestas de candidaturas deberán ir acompañadas junto con la solicitud de la documentación que se relaciona a continuación:
a) Informe, lo más completo posible, sobre los méritos que hacen de la persona propuesta como merecedora del honor y su trayectoria solidaria o promocional.
b) En caso de personas jurídicas, o cuando las personas físicas actúen por medio de representante, acreditación de la representación legal de la entidad solicitante, mediante poder suficiente. Cuando la persona solicitante no se oponga a su consulta, para la comprobación de oficio del documento de representación legal por el órgano instructor, se deberá indicar el Código Seguro de Verificación (CSV) en el punto 4 del Anexo I. En caso de que la solicitante se hubiera opuesto a la comprobación de oficio marcando la casilla correspondiente del punto 7 del Anexo I, se deberá aportar el documento acreditativo de la representación.
c) Copia del Documento nacional de identidad (DNI) como documentación acreditativa de la identidad de la persona física solicitante, cuando ésta presente la solicitud de forma presencial y no mediante certificado electrónico y se hubiera opuesto a la comprobación de oficio por la Administración marcando la casilla correspondiente del punto 8 del Anexo I.
d) Declaraciones de adhesión de las personas físicas o jurídicas que apoyen la propuesta, según modelo normalizado que figura como Anexo II en la presente orden.
-
Solicitud y Anexos
Formularios de solicitud:Enlaces a anexos: -
Normativa
-
Resolución
- Resolución del procedimiento: El titular de el/la Servicio de Programas Sociales y Migraciones
- Plazo para resolver: 2 meses
- Efecto silencio administrativo: Desestimatorio
- Fin vía administrativa: No
- Impugnación vía administrativa: No
- Recursos que proceden:
Recurso potestativo de reposición
-
Más información
-
Órgano gestor
Consejería de Salud y Servicios Sociales
Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia
Servicio de Programas Sociales y Migraciones
Calle Antonio Rodríguez Moñino, 2A
06800, Mérida