El Hospital San Pedro de Alcántara celebra la Semana del Niño Hospitalizado

Hasta el viernes habrá espectáculos y actividades para los menores ingresados en Pediatría organizadas por el Aula Hospitalaria de Cáceres y la colaboración de centros educativos cacereños y de varias organizaciones solidarias


Fecha de publicación: 13/5/2024 14:38

Imagen de portada

Con motivo de la celebración del Día del Niño Hospitalizado que tiene lugar el 13 de mayo, el Hospital San Pedro de Alcántara desarrolla esta semana una serie de actividades de entretenimiento, dirigidas a los niños y niñas que se encuentren ingresados. Su objetivo consiste en hacer más llevadero su paso por el complejo hospitalario, concentrando durante estos días parte de la programación desarrollada en el Aula Hospitalaria el resto del año de manera periódica, destacando su labor y beneficios para la salud de estos pequeños pacientes. A primera hora de la mañana, el circo ha invadido la sala de espera de Pediatría y el Aula Hospitalaria con una serie de números interpretados por el alumnado del Colegio Santo Ángel de Montánchez. A continuación, la gerente del Área de Salud de Cáceres, Encarna Solís; junto al jefe de Servicio de la Unidad de Programas Educativos, Diego Lubián; han leído el Manifiesto del Día del Niño Hospitalizado. En este, han reconocido la labor de los profesionales sanitarios y familiares en el cuidado y atención de los niños y niñas durante su ingreso en el centro hospitalario, así como al voluntariado que les acompaña para hacer su estancia más amena. De hecho, Solís también ha destacado que este tipo de iniciativas permite lo más importante: que los niños sigan siendo niños (jugando, aprendiendo, descubriendo y entreteniéndose), disfrutando de su infancia, a pesar de las circunstancias por las que se encuentran en nuestro hospital. También ha resaltado el papel tan relevante de todas las personas involucradas, profesionales o voluntarias, que influye en su salud y mejora el bienestar, dentro de las posibilidades, de estos pacientes. El acto ha terminado con la magia de Óscar Pascual, de Fundación Abracadabra, cuyos trucos no han pasado desapercibidos para el joven auditorio. El martes tendrá lugar un taller de chapas, "lettering" y marcapáginas realizado por el alumnado de FP Básica de Artes Gráficas del CEPA Maestro Martín Cisneros. El miércoles es el día de la radio con la grabación del programa "Radio Hospitalín", que llevan a cabo alumnas del FP de Educación Infantil del IES Al-qazeres. También habrá actividades, tanto el día anterior como este, de Cruz Roja. El jueves es el turno de robótica, papiroflexia y cuentos con estudiantes del IES Norba Caesarina. El broche de oro lo pondrá el viernes Cruz Roja que, junto con sus habituales acciones lúdicas, contará con globoflexia y pintura de caras. Esta programación infantil forma parte de la dimensión más humana que el Servicio Extremeño de Salud, desde el Área de Salud de Cáceres y en este caso en colaboración con la Consejería de Educación, trata de potenciar en nuestro sistema sanitario como otra de las vías esenciales de mejora y repercusión en la salud de la población.

Imágenes

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?