Educación aprueba la creación de dos subsedes en los equipos provinciales para la atención de alumnos con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)

Incrementará la plantilla de cada equipo específico provincial de atención al alumnado TEA con dos profesores de educación secundaria de la especialidad de Orientación Educativa


Fecha de publicación: 16/5/2024 14:09

Imagen de portada

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha aprobado este jueves la Instrucción que regula la creación de dos subsedes para los equipos específicos de atención al alumnado con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), así como su organización y funcionamiento. La subsede del Equipo específico de atención al alumnado con TEA de la provincia de Badajoz se ubicará en la localidad de Villanueva de la Serena, y la del Equipo específico de atención al alumnado con TEA de la provincia de Cáceres estará ubicada en la localidad de Plasencia. La secretaria general de Educación y Formación Profesional, Pilar Pérez, ha recordado que la Consejería cuenta con dos equipos de orientación provinciales para la atención de los alumnos con Trastorno del Espectro Autista y que la creación de estas subsedes responde a la necesidad de reforzar esta atención y optimizar los recursos existentes. "Creemos en una educación inclusiva, creemos en la accesibilidad universal de nuestros centros educativos, y por eso tenemos que avanzar en medidas que garanticen una atención a la diversidad de los alumnos que tenemos en nuestros centros", ha asegurado al finalizar la mesa sectorial de Personal Docente celebrada este jueves. La secretaria general de Educación también ha anunciado que se ampliará la plantilla funcional de cada uno de estos equipos específicos en dos profesionales de los cuerpos de profesores de educación secundaria de la especialidad de Orientación Educativa. "El objetivo es reorganizar los recursos y optimizarlos para que haya mayor atención a los alumnos con TEA. Así, se incrementa a 8 los profesionales del equipo de orientación de Badajoz y a 6 profesionales el de Cáceres. Con ello vamos a conseguir atender mejor las necesidades de estos alumnos en los centros educativos". El ámbito de actuación de los profesionales asignados a estas subsedes será propuesto y revisado al inicio de cada curso escolar y quedará recogido en el Plan de Actuación Anual. Entre sus funciones se encuentran las de realizar el seguimiento de las Aulas especializadas TEA, el asesoramiento para la detección temprana, dar apoyo a los centros educativos que escolarizan alumnado con TEA en colaboración con los servicios de orientación o llevar a cabo actuaciones que impulsen la accesibilidad universal tanto a nivel cognitivo, como físico, sensorial y emocional en los centros educativos, de manera que se minimicen o eliminen las barreras que puedan estar afectando a la participación y aprendizaje del alumnado con TEA.

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?