La Junta de Extremadura resalta la concienciación como punto de partida para afrontar los desafíos de la ciberseguridad


Fecha de publicación: 17/5/2024 8:58

Imagen de portada

El secretario general de Transformación Digital y Ciberseguridad, Juan Carlos Preciado, ha hecho un llamamiento "a la concienciación de todos, de empresarios, expertos, instituciones y organismos reguladores para crear entornos desde los que enfrentar con garantías los desafíos de la ciberseguridad". Así lo ha manifestado este jueves en Mérida durante al acto de bienvenida a los participantes en el III Congreso Impulso Ciberseguridad para Pymes, organizado conjuntamente por la Asociación Empresarial Impulso y el Centro Universitario de Mérida de la Universidad de Extremadura en las instalaciones del Palacio de Congresos emeritense. Según ha explicado "la ciberseguridad no es una opción, sino una necesidad crítica para la supervivencia y el crecimiento de nuestras pymes, que representan el corazón de nuestra economía y, por tanto, garantizan la protección de sus datos y sistemas, y no solo aseguran su prosperidad, sino también la de nuestras comunidades". Preciado ha insistido también en la necesidad "de adquirir plena conciencia de la importancia para una empresa de proteger sus datos y actuar de manera activa frente a las amenazas cibernéticas, de manera que les permita implementar estrategias efectivas de ciberseguridad que reduzcan sus riesgos y fortalezcan su posición en los mercados". De igual manera ha subrayado "la plena disposición de la Junta de Extremadura para movilizar los recursos y poner en marcha iniciativas como el Centro Regional de Operaciones de Seguridad (SOC) desde el que proteger y fortalecer la infraestructura digital de Extremadura, tanto de las instituciones como de las empresas". En otro apartado ha destacado la intención de la Junta de Extremadura de no adoptar un modelo intervencionista en la regulación de las tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial y la ciberseguridad. "Creemos en un enfoque equilibrado que permita la innovación y el desarrollo tecnológico sin poner barreras innecesarias que puedan sofocar el dinamismo empresarial", ha señalado. Para finalizar, Juan Carlos Preciado ha recordado que "promover el talento digital es otra de las necesidades a afrontar con urgencia puesto que de él depende progresar en economía digital y, por tanto, nuestro futuro como sociedad". En el acto de presentación han participado asimismo el presidente de la Asociación Empresarial Impulso, Víctor M. León, y el responsable de la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UEx del Centro Universitario de Mérida, Pedro José Pardo. El congreso ha presentado un programa articulado en torno a la participación de expertos en ciberseguridad que han impartido ponencias o intervenido en mesas de debate. Entre ellos se encontraba la directora general de Empresa, Celina Pérez, que ha repasado durante su intervención los diferentes programas de ayuda, en vigor o de próxima aprobación, que su departamento pone a disposición del tejido empresarial extremeño para proteger su infraestructura tecnológica o crear los hábitos que fortalezcan una cultura de la ciberseguridad en la región.

Imágenes

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?