El consejero de Economía califica el Salón del Jamón Ibérico y la Dehesa como evento clave para el sector agroalimentario y turístico de Extremadura

Guillermo Santamaría ha inaugurado la XXXV edición de una feria que se desarrolla hasta el domingo en Jerez de los Caballeros


Fecha de publicación: 8/5/2025 19:53

Imagen de portada

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha inaugurado este jueves la XXXV edición del Salón del Jamón Ibérico y la Dehesa, de Jerez de los Caballeros que se celebra hasta el próximo domingo. Un evento que ha calificado como "clave para el sector agroalimentario y turístico de Extremadura" ya que se convierte en un punto de encuentro para profesionales del sector, además de ser un referente gastronómico. Santamaría ha iniciado su intervención felicitando a los ganaderos y empresarios galardonados en esta edición, y la directora técnica del Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura, Carmela Sanabria, a quien se ha rendido un homenaje. El consejero también ha agradecido al Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros y a la Asociación de Industriales de Jerez (Asinje) la organización de este evento anual, "consolidado en su objetivo de promocionar el jamón ibérico y abrir nuevos mercados nacionales e internacionales", ha señalado. "Desde la Junta estamos a vuestro lado" ha enfatizado Santamaría, quien ha recordado que Extremadura concentra casi un 40 por ciento de la cabaña de ibérico, con 1'16 millones de ejemplares. La campaña de montanera 2024/2025 dispone de unos 210.000 cerdos para sacrificio. "Seguís siendo referente nacional y estas cifras son una garantía para la producción de jamones de bellota ibéricos extraordinarios en los próximos años", ha insistido. "Desde el Gobierno de la Junta defendemos la rentabilidad de nuestras explotaciones" -ha subrayado el consejero- "y lo vamos a defender ante cualquier política europea. Más actualmente que se está empezando a hablar de la futura nueva PAC". Guillermo Santamaría ha insistido en que "caminamos a vuestro lado, más en estos tiempos de incertidumbre económica, nuestra intención es facilitaros todo lo que necesitéis en general y de forma concreta en vuestra proyección internacional". En este sentido, ha recordado que a Junta de Extremadura tiene en marcha el Plan de Expansión Internacional de la Economía Extremeña 2024-2027, con un presupuesto de más de 21 millones de euros, que brinda un respaldo a las empresas extremeñas que buscan expandirse hacia mercados exteriores. Un ejemplo es el 'Cheque exporta', que consiste en un plan de internacionalización personalizado, realizado por personal cualificado, a empresas que se están iniciando en el acceso a mercados exteriores y que cubre el 80 por ciento del plan, siendo la inversión máxima subvencionable de 3.500 euros por expediente. También ha señalado que recientemente ha firmado un acuerdo con las Cámaras de Comercio de Badajoz y Cáceres para contribuir a la mejor internacionalización de las empresas extremeñas. Entre las acciones previstas se encuentran la realización de misiones comerciales directas; además de presencia estratégica, participación y visitas profesionales a ferias internacionales. GALARDONADOS En el XXXV Salón del Jamón Ibérico y la Dehesa el primer premio 'Jamón de oro' ha recaído en 'Embutidos Morato'; el segundo premio 'Jamón de plata' ha sido para 'Arte Corte'; y el tercer premio para 'Montesano Extremadura'. Por otra parte, el premio 'Dehesa de Bronce' ha sido para 'Agropexiarai Montesano'; el premio 'Dehesa de Plata' ha recaído en 'Sierra de Cabrá Otoño Gonzalo de Armas'; y Santiago Pérez Martínez se ha alzado con el premio 'Dehesa de Oro'.

Imágenes