20250522 La Junta expone en el Archivo Provincial de Cáceres la muestra 'Luz Gris' extremeño Emilio Gañán - Juntaex.es
20250522 La Junta expone en el Archivo Provincial de Cáceres la muestra 'Luz Gris' extremeño Emilio Gañán - Juntaex.es
La Junta expone en el Archivo Provincial de Cáceres la muestra 'Luz Gris', del extremeño Emilio Gañán
La muestra incluye la obra escultopictórica 'Numen' un sofisticado icono compuesto por 21 piezas donada al Museo de Cáceres

El secretario general de Cultura, Francisco Palomino, ha subrayado la visión personal y renovadora del artista visual extremeño Emilio Gañán, de cuya obra ha destacado los matices arquitectónicos y el papel fundamental de la geometría. Así lo ha puesto de manifiesto durante la inauguración de la muestra 'Luz Gris' que desde hoy se puede visitar en la sala de exposición del Archivo Histórico Provincial de Cáceres, en el Palacio Toledo-Moctezuma, una de las sedes del circuito de exposiciones de la Junta de Extremadura. En la inauguración también han participado el comisario de la muestra Alfonso de la Torre, así como responsables del Servicio de Museos de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, y la directora del Museo de Cáceres, Raquel Preciados, además de otras personalidades del mundo de la cultura cacereña. Francisco Palomino ha destacado la depurada técnica y trabajo minucioso de Emilio Gañán, además de su pasión por la armonía, la sensualidad, la proporción y el ritmo. 'Luz Gris' podrá verse en la sala de exposiciones del Archivo Provincial de Cáceres hasta el próximo 21 de septiembre y forma parte del circuito de exposiciones de la Secretaría General de Cultura, compuesto también por la Sala Europa en Badajoz y Santa Clara en Mérida, donde se da a conocer proyectos de artistas extremeños, tanto emergentes como de reconocida trayectoria. Emilio Gañán es representante de la plástica contemporánea de mayor nivel. Su trabajo ha ido adquiriendo una gran rotundidad conceptual y formal, rompiendo la frontera hacia nuevos campos de experimentación, vislumbrando y transformando su obra hacia una sinfonía de color, materia y geometría. Licenciado en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca, en la que él mismo ejerce hoy como profesor, Emilio Gañán no ha dejado de engrosar su currículum con estudios, becas, premios y exposiciones. Su obra se encuentra en importantes colecciones públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales, siendo representada por prestigiosas galerías. La muestra integra la gran obra escultopictórica 'Numen', un sofisticado icono compuesto por 21 piezas de madera de disposición modular y recientemente donada por el artista al Museo de Cáceres. Esta gran obra comparte espacio con el políptico 'Canto Llano', formado por 56 dibujos que parecen entonar una melodía silenciosa con cierto carácter sacro, así como diferentes obras de dibujo, escultura y pintura.