20250527 Acuerdos Consejo de Gobierno - Juntaex.es
20250527 Acuerdos Consejo de Gobierno - Juntaex.es
Acuerdos del Consejo de Gobierno
27 de mayo de 2025
-
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Decreto por el que se regula el teletrabajo como modalidad de prestación de servicios
El Consejo de Gobierno aprobó el decreto por el que se regula el teletrabajo como modalidad de prestación de servicios y se prevé la introducción de medios electrónicos en la gestión de los procedimientos de selección y provisión de puestos de trabajo en la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Entre las novedades más importantes de esta nueva regulación se encuentra el abandono del sistema de convocatorias anuales, ya que a partir de ahora el teletrabajo se podrá solicitar y autorizar en cualquier momento, siempre que se cumplan los requisitos establecidos, y podrá prorrogarse, siempre que no exista concurrencia de solicitudes que pudieran denegarse por razones vinculadas al número de efectivos de necesaria presencia física. Otro de los grandes pilares de la nueva regulación del teletrabajo es el Acuerdo Individual de Teletrabajo, que se constituye como el eje vertebrador que dinamizará las relaciones entre la Administración y las personas que teletrabajan durante el tiempo que dure la modalidad no presencial. Se trata de un documento de consenso que deberán suscribir la persona teletrabajadora y las personas responsables de los servicios, unidades y centros de trabajo, donde se establecerán de común acuerdo las condiciones particulares del régimen del teletrabajo de cada empleado público, en especial, los días concretos en que se teletrabajará, las franjas horarias, los objetivos y las tareas a realizar para su consecución, así como los compromisos de asumir las medidas que se puedan adoptar en materia de prevención de riesgos laborales, formación o ciberseguridad, tratamiento de datos o confidencialidad. Con carácter general, la prestación del servicio mediante la modalidad del teletrabajo tendrá una duración de tres días a la semana, pudiendo ampliarse o reducirse en función de las disponibilidades del servicio y de las necesidades organizativas de cada unidad administrativa o de las circunstancias excepcionales que contempla el decreto. En la actualidad, unos 2.000 empleados públicos de la Administración de la Comunidad Autónoma están acogidos a la modalidad de teletrabajo, lo que facilita la conciliación y garantiza la prestación de tareas.
-
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Decreto-Ley de ayuda excepcional de emergencia a explotaciones de ovino y de cereza afectadas por desastres naturales
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto-ley de ayuda excepcional de emergencia, mediante concesión directa, destinada a explotaciones de ganado ovino y de producción de cereza que se han visto especialmente afectadas por desastres naturales. Este decreto considera desastre natural, atendiendo a la Orden de 15 de mayo de este departamento, la incidencia del virus de la lengua azul en 2024 en el caso de las explotaciones ovinas en toda Extremadura que, como consecuencia de la enfermedad, hayan perdido más del 30% de su potencial productivo. Del mismo modo, respecto a las explotaciones cereceras, estima como catástrofe natural la repercusión de las lluvias registradas en los meses de abril a junio de 2024 que afectaron a los municipios de las zonas de Coria, Trujillo, Logrosán, Navalmoral de la Mata, Plasencia, Hervás y Jaraíz de la Vera, siempre que aquellas hubieran ocasionado una merma superior al 30% de la producción. Estos subsectores de las áreas ganadera y agrícola se configuran como estratégicos en la comunidad autónoma, por cuanto a su relevancia económica por la alta capacidad productiva y exportadora se une su dimensión social y territorial como generadores de empleo directo e indirecto, fijadores de población y emblemas de la agricultura extremeña. Por ello se considera necesario conceder esta subvención excepcional de emergencia, destinándose una cuantía total de 28 millones de euros, financiada al 100% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). De este importe, 14.640.000 euros se distribuirán entre las personas y entidades titulares de explotaciones ovinas damnificadas por la enfermedad de la lengua azul, que recibirán 20.000 euros como cantidad máxima por persona o entidad beneficiaria de la subvención. Los 13.360.000 euros restantes se asignarán a los titulares de plantaciones de cereza perjudicados por las inclemencias climáticas, quienes percibirán una ayuda que no podrá exceder de 12.000 euros.
-
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Decreto de subvenciones para la contratación de jóvenes como personal de apoyo a la investigación (Programa Atraigo Talento)
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para la contratación de jóvenes como personal de apoyo a la investigación (Programa Atraigo Talento) y se autoriza la convocatoria por importe de 3.600.000 euros y una financiación del 85 por ciento con cargo al Programa Fondo Social Europeo Plus Extremadura 2021-2027. Mediante este decreto la Junta de Extremadura pone en marcha ayudas para que los agentes del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y las entidades con centro de investigación, ciencia e innovación pertenecientes a la red del Mapa Integral de Recursos para la Empresa y el Empleo en Extremadura (MIREE), contraten a personas jóvenes desempleadas con capacidad para llevar a cabo proyectos de investigación, de modo que se potencie el desarrollo de su talento y se perfeccione su formación, con la finalidad de favorecer su incorporación al mercado de trabajo. Con ello se pretende favorecer la inserción laboral de personas jóvenes desempleadas, con título universitario o de técnico superior del Grado D o de Especialista o Máster Profesional incluidos en el Grado E del sistema de Formación Profesional, mediante la formalización de contratos para la obtención de práctica profesional con una duración de doce meses. Otro de los objetivos de estas subvenciones es proporcionar "información de retorno" tanto a la propia Administración, con el fin de valorar las tendencias del mercado de trabajo, como a la Universidad de Extremadura para la adaptación de sus programas al mercado extremeño.
Contratación de los servicios de seguridad en los centros dependientes del SEXPE
El Consejo de Gobierno autorizó al Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) para la contratación de los servicios de seguridad y vigilancia en sus centros dependientes, incorporando medidas de conciliación de la vida personal, laboral, familiar y sobre las condiciones laborales de los trabajadores que prestan el servicio, con un presupuesto de 2.797.122 euros. El ejercicio de las competencias que tiene atribuidas el SEXPE como órgano gestor de las políticas activas de empleo, conlleva la necesidad de poder desempeñarlas en un entorno protegido y seguro, tanto para las personas que trabajan en las instalaciones de este organismo y en las del SEPE, como para los usuarios de los servicios que se prestan, propiciando así que la atención demandada se preste en unas condiciones óptimas.
Adenda de prórroga al convenio con la Tesorería General de la Seguridad Social sobre intercambio de información
El Ejecutivo autorizó además la firma de una adenda de prórroga al convenio suscrito con la Tesorería General de la Seguridad Social sobre intercambio de información. La finalidad de este acuerdo es establecer un marco general de colaboración entre la Tesorería General de la Seguridad Social y la Administración de la Comunidad de Extremadura respecto a las condiciones y procedimientos por los que se debe regir el intercambio de información y el acceso a las bases de datos, preservando en todo caso los derechos de las personas. De acuerdo con lo establecido en el convenio, la Tesorería General de la Seguridad Social facilitará a la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura el acceso a los datos provenientes del Fichero General de Afiliación. Por otro lado, la Comunidad Autónoma facilitará a la Tesorería información sobre aquellas materias que para el ejercicio de sus competencias esta precise, y en particular la que sea determinante para autorizar la inscripción de empresas y la inclusión de trabajadores en el campo de aplicación del Sistema de la Seguridad Social, para el ejercicio de sus competencias en el proceso recaudatorio que gestiona y en materia de lucha contra el fraude dentro de su ámbito.
Convenio con la Fundación Maimona para la realización del proyecto "Escuela de Micronegocios de Extremadura"
El Consejo de Gobierno autorizó la firma de un convenio entre el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) y la Fundación Maimona para la realización del proyecto "Escuela de Micronegocios de Extremadura", con una aportación de 240.000 euros por parte de la Junta de Extremadura. La Fundación Maimona ha puesto en marcha el Proyecto "Escuela de Micronegocios", un programa de apoyo al aprendizaje que va dirigido a nuevos emprendedores que quieran poner en marcha su propia empresa, a quienes han decidido dar un giro a sus negocios e innovar y a aquellas personas desempleadas que buscan una nueva ruta profesional y personal. Entre los objetivos principales de este programa se encuentran la mejora de los índices de supervivencia y crecimiento empresarial; el anclaje en el territorio de los participantes con una visión global; el equilibrio entre la vida profesional y personal de las personas emprendedoras con la actualidad digital y la creación de una comunidad estable de aprendizaje colaborativo. También se trata de fomentar una cultura favorable al emprendimiento en Extremadura, promoviendo un nuevo paradigma del hecho emprendedor, al mismo tiempo que se pretende dinamizar el ecosistema emprendedor y empresarial local.
Autorización de la convocatoria de las ayudas del programa Consolidapyme 2025
El Ejecutivo regional ha autorizado la convocatoria de las ayudas del programa Consolidapyme 2025, para la consolidación y crecimiento de la pyme extremeña a través de su mejora competitiva, con un presupuesto de 2.000.000 euros. Estas ayudas se orientan a la financiación de proyectos dirigidos a mejorar la gestión de los procesos de una empresa, ya sea a través de una optimización de los mismos mediante la aplicación de metodologías innovadoras, a través de una gestión ordenada conforme a parámetros de gestión normalizados o a través de la implantación y desarrollos tecnológicos avanzados, considerándose la digitalización como una herramienta vital e imprescindible para cualquier empresa competitiva. También se contempla la financiación de proyectos orientados a favorecer una transición de los procesos de las empresas hacia la economía verde y circular, y además se subvencionan proyectos de diseño, tanto en lo que se refiere al desarrollo de envases y embalajes novedosos, como al diseño y desarrollo de nuevos productos innovadores, de modo que se posibilite una mejor comercialización y penetración en los mercados por parte de las pymes extremeñas. Fortalecer este tejido es clave para la eficacia y la eficiencia del conjunto del sistema, siendo imprescindible que la economía extremeña avance hacia actividades que incrementen el nivel de productividad y de empleo, sean competitivas, impulsen la inversión privada y desarrollen sectores con elevado potencial de crecimiento. Las micropymes que conforman el tejido empresarial extremeño están centradas en mercados locales, con escasa predisposición al crecimiento y la internacionalización. Por tanto, se considera necesario invertir en el fomento del crecimiento empresarial y la competitividad mediante la innovación, la digitalización, el emprendimiento, la internacionalización, la gestión empresarial, el talento y el desarrollo de ecosistemas empresariales. El programa de ayudas está abierto a la participación de pymes de prácticamente todos los sectores empresariales, a excepción del sector primario y otras actividades restringidas por la normativa comunitaria.
-
CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES
Adenda de prórroga y modificación del convenio sobre formación especializada en los institutos de medicina legal de Badajoz y Cáceres
El Consejo de Gobierno ha autorizado la suscripción de la adenda de prórroga y modificación del convenio suscrito en julio de 2021 entre el Ministerio de Justicia y la Comunidad Autónoma de Extremadura para la formación sanitaria especializada en Ciencias de la Salud en los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Badajoz y de Cáceres. Mediante esta adenda se prorroga por cuatro años el convenio, al tiempo que se sustituye la denominación de Ministerio de Justicia por la actual de Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, entre otras modificaciones.
-
CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO, JÓVENES Y DEPORTES
Decreto por el que se regulan campamentos de turismo o campings, zonas de acampada de titularidad pública, áreas de autocaravanas y establecimientos singulares
El Consejo de Gobierno ha aprobado un nuevo decreto que regula los campamentos de turismo, las zonas de acampada de titularidad pública, las áreas de autocaravanas y los establecimientos singulares. Este decreto sustituye al anterior, vigente desde 1999, con el objetivo de simplificar los trámites administrativos, adecuar la regulación a los nuevos modelos de viaje y fomentar un turismo más sostenible, flexible y competitivo. Entre los principales cambios destaca la eliminación del antiguo régimen de autorizaciones. En su lugar, bastará con presentar una declaración previa de instalación y una declaración responsable de inicio de actividad para operar legalmente. Además, se redefine la tipología de establecimientos turísticos en el ámbito del campismo. A partir de ahora, se reconocen los Campamentos de Turismo, las Zonas de Acampada de titularidad pública y las Áreas de Autocaravanas, conforme a la Ley 2/2011 de Turismo de Extremadura. Una de las novedades más relevantes es la incorporación de los denominados Establecimientos Singulares. Se trata de espacios de alojamiento o restauración que, por su morfología, excepcionalidad o características especiales, no pueden encuadrarse en ninguna de las categorías tradicionales de alojamientos turísticos. Estos establecimientos podrán obtener dicha consideración a través de una resolución específica de la Dirección General de Turismo.
Decreto de ayudas para el fomento de la participación juvenil y primera convocatoria para el ejercicio de 2025
El Ejecutivo ha aprobado el decreto por el que establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas al fomento de la participación juvenil, y la primera convocatoria para el ejercicio 2025 por importe de 520.000 euros. La finalidad de estas ayudas es prestar apoyo al desarrollo de iniciativas y proyectos que tengan como destinataria a la población joven de Extremadura (de 12 a 30 años). De acuerdo con lo establecido en el decreto se establecen tres líneas de ayudas: la línea I contempla subvenciones destinadas a financiar proyectos de actividades desarrollados por asociaciones juveniles y entidades asimiladas a las mismas; la línea II estará orientada a la financiación de proyectos de actividades desarrollados por entidades prestadoras de servicios a la juventud; mientras que la tercera línea será para incentivar la puesta en marcha de iniciativas juveniles desarrolladas por grupos de jóvenes no asociados. Los proyectos subvencionados deberán incluir acciones de sensibilización y participación en igualdad de género, sociedades inclusivas, información y diálogo constructivo, salud mental y bienestar, juventud rural, empleo y educación de calidad, participación democrática y desarrollo sostenible, entre otros aspectos.
-
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Becas complementarias para estudios de enseñanzas universitarias en Extremadura
El Ejecutivo regional ha aprobado el decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las becas complementarias para estudios de enseñanzas universitarias en Extremadura y se aprueba la primera convocatoria para el curso académico 2024/2025, para lo que se destina la cantidad máxima de 800.000 euros. El decreto tiene como objetivo establecer las bases que regulan la concesión de becas complementarias para sufragar los gastos derivados de la necesidad de residir la persona solicitante fuera del domicilio familiar, durante el curso académico de la convocatoria, para la realización de estudios de Grado en la Universidad de Extremadura o en cualquier universidad pública de España siempre que dichos estudios de carácter presencial no sean impartidos en la región o no se hubiera obtenido plaza por no alcanzar la nota de corte en la Universidad de Extremadura. La cuantía máxima de la beca por gastos de residencia durante el curso académico, equivalente a dos cuatrimestres, será de 2.500 euros.
Redacción de proyectos para rehabilitación del antiguo hospital Nuestra Señora de la Montaña de Cáceres para fines educativos
El Consejo de Gobierno ha autorizado contratar la redacción del proyecto de demolición, estudio de detalle, proyecto básico, proyecto de ejecución, proyectos parciales de instalaciones, estudios de seguridad y salud y coordinación de seguridad y salud en fase de proyecto, para la rehabilitación integral del antiguo hospital Nuestra Señora de la Montaña, en Cáceres, con un presupuesto base de licitación de 729.619,76 euros.
-
CONSEJERÍA DE INFRAESTRUCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA
Autorización de una transferencia específica a INTROMAC
El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma del convenio por el que se formaliza una transferencia específica plurianual a favor del consorcio para la Gestión del Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción (INTROMAC). El convenio, por un importe global de 310.000 euros para las anualidades de 2025 y 2026, tiene como objeto prolongar la financiación de los trabajos de investigación, desarrollo e innovación que desarrolla el Centro de Innovación y Calidad de la Edificación (EDEA-CICE). El Centro de Innovación y Calidad de la Edificación (EDEA-CICE), ubicado en Cáceres, alberga un conjunto de espacios, edificaciones e instalaciones ejecutadas y habilitadas para ensayar y demostrar medidas de eficiencia energética en edificación en tiempo y a escala real. Los demostradores de vivienda han sido concebidos conforme a la tipología de vivienda social extremeña, pudiendo adaptarse a las tipologías de vivienda adosada o en bloque para que los resultados puedan extrapolarse a un mayor número de casos.