20250630 Agusto en Merida llena las calles y plazas emeritenses de artes escenicas - Juntaex.es
20250630 Agusto en Merida llena las calles y plazas emeritenses de artes escenicas - Juntaex.es
'Agusto en Mérida' llena las calles y plazas emeritenses de artes escénicas durante el Festival de Mérida
35 días de programación y más de 20 espectáculos que pondrán en escena alrededor de 300 actores y actrices

'Agusto en Mérida' transforma las calles y plazas emeritenses en un gran escenario en el que las artes escénicas se representan en distintos espacios monumentales y barriadas durante la celebración del Festival de Mérida. Este programa, puesto en marcha por TAPTC? Teatro para el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, busca acercar la cultura grecolatina al gran público, utilizando para ello diferentes espacios arqueológicos y urbanos de la ciudad. La programación ha sido presentada este lunes en rueda de prensa con la participación del secretario general de Cultura, Francisco Palomino; el portavoz del Ayuntamiento de Mérida, Julio César Fuster; el director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro, y los responsables de Taptc? Teatro y coordinadores de Agusto en Mérida: Javier Llanos, Raquel Bazo y Juan Carlos Tirado. El secretario general de Cultura ha señalado que el programa 'Agusto en Mérida' hace que el Festival de Mérida "salga de su recinto y vaya a otros espacios urbanos de la ciudad". Asimismo, ha querido poner el acento en el enfoque de 'Agusto en Mérida' "que está muy bien orientado y trabajado desde la parte amateur del teatro", poniendo de relieve "ese gran teatro" que se hace desde los grupos de aficionados. En esta línea, el secretario general de Cultura ha subrayado que es importante que un festival de la entidad del de Mérida acoja también esta parte amateur, siendo una magnífica forma de "seguir haciendo cantera" tan importante para el mundo del teatro. En la misma línea se ha pronunciado Jesús Cimarro al afirmar que con 'Agusto en Mérida' se cumple uno de los objetivos del Festival de Mérida como es el de llegar a todos los rincones y a todos los públicos a través de actividades variadas como talleres, actividades formativas, teatro y danza. Por su parte, Julio César Fuster ha afirmado que "un festival se mide por la salud que la ciudadanía le devuelve", y ha añadido que 'Agusto en Mérida' "ha sido el detonante para la conquista" por parte de las artes escénicas de distintos rincones de la ciudad de Mérida. Los responsables de TAPTC han sido los encargados de detallar la programación de esta edición. En total serán 35 días de programación en los que se representarán más de 20 espectáculos que pondrán en escena alrededor de 300 actores y actrices durante los meses de julio y agosto. En esta edición se incluyen las representaciones del proyecto europeo Dancing Histor(y)es, ampliado este año con la participación de cuatro compañías internacionales: IL DANCE (Suecia), 420People (República Checa), Polish Dance Theatre (Polonia), Derida (Bulgaria), así como las producciones locales del Aula de Teatro y Danza del I.E.S. Santa Eulalia y la Escuela de Teatro TAPTC? y dos agrupaciones invitadas: The Place (Madrid) y la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura. Intervienen además participantes del Campo Juvenil de Voluntariado Cultural Festival de Teatro Clásico de Mérida que organizan el Instituto de la Juventud de Extremadura y el INJUVE; la escuela Skene de Badajoz, a la que acompañarán las compañías de teatro amateur Catharsis Teatro, de Almendralejo, y Noite Bohemia, de A Coruña, tras su paso por el Festival Juvenil de Teatro Grecolatino. Las representaciones se llevarán a cabo en distintos emplazamientos emeritenses como el Templo de Diana, las termas de Pontezuelas, el Pórtico del Foro, el patio de los Naranjos de la Asamblea de Extremadura y el claustro del Parador de Mérida. Desde el pasado año se amplía la programación de 'Agusto en Mérida' con 'Agustito en Mérida', un proyecto de intervención cultural dirigido a un público más joven y que en esta edición consistirá en espectáculos unipersonales gestados por sus propios intérpretes. 'Agusto en Mérida' se completa con las representaciones del proyecto El Festival conquista espacios, con el propósito de que las representaciones salgan del centro de la ciudad para acudir a barriadas emeritenses.