Acuerdos del Consejo de Gobierno

2 de septiembre de 2025


  • CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, INTERIOR Y DIÁLOGO SOCIAL

    Decreto de bases reguladoras de ayudas para cooperación y solidaridad internacional para el desarrollo y primera convocatoria

    El Ejecutivo regional ha aprobado el decreto de bases reguladoras para Cooperación Internacional para el Desarrollo y Solidaridad Internacional, al tiempo que se autoriza la primera convocatoria, dotada con 6.371.408,71 euros. Este nuevo decreto actualiza el régimen de ayudas que contempla el desarrollo del sistema de cooperación internacional para el desarrollo, con el fin de dar respuesta a los retos actuales y renovar el compromiso de la sociedad extremeña con la solidaridad internacional. Esta primera convocatoria presenta cuatro líneas de subvenciones, dos de ellas tramitadas por concurrencia competitiva, como son las de proyectos de Cooperación Internacional para el Desarrollo, dotada con 3.593.731 euros, y las subvenciones destinadas a Proyectos de Educación para la Transformación Social y Ciudadanía Global, por un importe de 200.000 euros. Por otro lado se concederán, por el procedimiento de concesión directa mediante convocatoria abierta, las subvenciones a proyectos de Cooperación Internacional para el Desarrollo (emergencias y crisis olvidadas), por un importe de 1.577.627 euros, y las ayudas a proyectos de Acción Humanitaria, dotadas con 1.000.050 euros.

  • CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

    Modificación del decreto sobre vigilancia y control de la rabia

    El Ejecutivo regional ha aprobado la modificación del decreto 207/2014, de 2 de septiembre, sobre vigilancia y control de la rabia en la comunidad autónoma. La necesidad de mejora en los términos de la regulación de esta enfermedad zoonótica para garantizar la certeza a sus destinatarios y la coherencia con el ordenamiento jurídico han motivado la actualización de su redacción. Por una parte, recoge la obligación de vacunar inicial y periódicamente contra la rabia a los perros y la recomendación de hacerlo con gatos y hurones, salvo que se establezca su obligatoriedad por motivos epidemiológicos. En el nuevo decreto desaparece la relativa indeterminación de la primera vacunación, al sustituir la referencia de 3 meses por la fijación de un período situado entre las 12 y 16 semanas de edad del animal. También establece que las revacunaciones obligatorias de los perros no sean cada año sino dentro del plazo de eficacia que marque el fabricante de la vacuna utilizada. Cuando la situación sanitaria y los riesgos epidemiológicos así lo requieran, la autoridad competente, podrá ampliar a los gatos y hurones y a otras especies animales la obligación de vacunar por un plazo máximo de dos años, que, de persistir, podrá ser prorrogado como máximo por otro periodo bienal.

  • CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL

    Modificación del decreto de subvenciones para la financiación del programa de formación y empleo Escala

    El Consejo de Gobierno ha aprobado una modificación del decreto 55/2024, de 18 de junio, por el que se regulan las bases para la concesión de subvenciones destinadas a la financiación del programa de formación y empleo Escala. Con ello se pretende adaptar el decreto a la normativa vigente que ha entrado en vigor a partir del 1 de enero de 2025, relativa a regulación laboral y modelos de contratos vigentes, la contratación indefinida, el indefinido fijo discontinuo o de duración determinada por circunstancias de la producción, o, en el caso de entidades públicas, la figura del nombramiento como funcionario interino por programas, conforme a lo dispuesto en el Estatuto Básico del Empleado Público. De este modo, el decreto se adapta a la normativa vigente en cuanto a las modalidades de contratación del personal de los proyectos y las ayudas a la movilidad, por lo que con el dictado de la nueva norma se da cumplimiento a los principios de necesidad y eficacia y se posibilita la utilización de las ayudas por parte de las entidades beneficiarias.

  • CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES

    Sala de Angiografía Biplano Polivalente para Hemodinámica y Radiología Intervencionista en el Hospital Universitario de Cáceres

    El Consejo de Gobierno ha autorizado al Servicio Extremeño de Salud (SES) para la contratación del suministro, instalación y puesta en marcha de una Sala de Angiografía Biplano Polivalente para Hemodinámica y Radiología Intervencionista en el Hospital Universitario de Cáceres, por un importe de 2.045.232,75 euros. La demanda creciente de procedimientos intervencionistas cardiovasculares, así como el hecho de ser centro de referencia para una población de unos 400.000 habitantes, hacen imprescindible dotar al hospital de los recursos estructurales y humanos necesarios para dar respuesta eficiente a las necesidades del Área de Salud de Cáceres. Actualmente, el hospital cuenta con una única sala de hemodinámica, en la cual se desarrolla una actividad asistencial intensa y continuada, abarcando desde procedimientos diagnósticos hasta intervenciones complejas, tanto programadas como urgentes. Cuenta también con una única sala de Radiología Vascular e Intervencionista que debe asumir toda la actividad programada y urgente.

    Transporte para personas mayores con deterioro cognitivo usuarias de los centros de día de gestión directa del SEPAD

    El Consejo ha autorizado la contratación del servicio de transporte a personas mayores con deterioro cognitivo y usuarias del servicio de Centro de Día de los centros de gestión directa del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (SEPAD), por un importe de 1.961.841,42 euros para un período de dos años. El objeto del contrato es la prestación del servicio de transporte a personas mayores usuarias de centros de día adscritos al SEPAD, desde el lugar más próximo posible a la puerta del inmueble en que residan y hasta los correspondientes Centros de día y vuelta al lugar de origen. Asimismo, la ayuda y el apoyo especial que requiera cada persona usuaria y el control necesario, su adecuada atención y seguridad durante la prestación del servicio.

    Decreto para la concesión directa de subvenciones para la financiación de programas para la inclusión y promoción social de la población gitana

    El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se acuerda, de forma singular, la concesión directa de subvenciones para la financiación de programas para la inclusión y promoción social de la población gitana en la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el año 2025, por un importe de 100.000 euros. La etnia gitana constituye un colectivo con indicadores de exclusión social y vulnerabilidad que hacen preciso la adopción de medidas que promuevan la igualdad de oportunidades en el acceso a los servicios sociales, sanitarios, educativos o comunitarios y su inclusión social desde los principios de apertura y respeto a su identidad cultural. Las políticas dirigidas a la población gitana aprobadas por la Junta de Extremadura han estado enfocadas en avanzar hacia su inclusión social, focalizando las actuaciones en las áreas de educación, empleo, vivienda, servicios sociales, salud, mujer y cultura.

  • CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO, JÓVENES Y DEPORTES

    Encargo a TRAGSA para obras de mejora y acondicionamiento de las vías verdes de Extremadura

    El Ejecutivo autonómico ha autorizado el encargo a la empresa pública Transformación Agraria S.A (TRAGSA) para la ejecución de 'Obras de mejora y acondicionamiento de las vías verdes de Extremadura', con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea Next-Generation EU, en las anualidades de 2025 y 2026, con un presupuesto de 3.113.787 euros. El objetivo principal que se pretende conseguir con este encargo es mejorar la seguridad, señalización, el entorno rural, las áreas de descanso y la accesibilidad de las vías verdes de Extremadura ubicadas en las Vegas del Guadiana; La Jayona; Vía de la Plata y La Bazagona-Monfragüe. Asimismo, los trabajos se centrarán en garantizar que la señalización esté en buen estado de conservación y mantenimiento, para lo que se colocarán hitos, con el fin de guiar a las personas durante todo el recorrido. Además, se colocarán señales de direccionamiento y paneles informativos.

  • CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL

    Modificación del convenio para el programa I+D+I en el área agroalimentaria de CICYTEX

    El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de la segunda adenda de modificación del convenio para la formalización de una transferencia específica plurianual al Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) para realizar las líneas de actuación LA5, LA6 y LA7 del programa I+D+I en el área agroalimentaria. Este convenio se enmarca en los planes complementarios con las comunidades autónomas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos del Programa Operativo FEDER Extremadura 2021-2027. Mediante esta adenda se modifican varias cláusulas referidas a financiación, ejecución de actuaciones, gastos elegibles y pago, entre otros aspectos.

    Modificación de los estatutos de la Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón

    El Consejo de Gobierno ha autorizado la modificación de los estatutos de la Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) con el fin de introducir cambios en el procedimiento de convocatoria de las reuniones del patronato y de la comisión ejecutiva. El CCMIJU es una organización de naturaleza fundacional, sin ánimo de lucro, cuyos fines primordiales, son la promoción de la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el ámbito sociosanitario, estimulando la participación de la sociedad civil y movilizando sus recursos, dedicando especial atención a las relaciones de cooperación entre los centros de investigación públicos y privados y el sector productivo.

  • CESES Y NOMBRAMIENTOS

    Ceses y nombramientos

    El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se dispone el cese de Víctor Valentín Píriz Maya como secretario general de Economía, Empresa y Comercio de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital. Además, en la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, se aprueban los decretos de cese de Ricardo Romero Pascua como director general de Gestión Forestal, Caza y Pesca; José Antonio Bayón Carvajal como director general de Prevención y Extinción de Incendios; y de Yohana Balas Rodríguez como directora general de Infraestructuras Rurales, Patrimonio y Tauromaquia. Asimismo, el Consejo de Gobierno ha aprobado los decretos por lo que se nombra a José Antonio Bayón Carvajal como director general de Gestión Forestal y Defensa contra Incendios; a Yohana Balas Rodríguez como directora general de Infraestructuras Rurales; y a José Antonio Cidoncha Sánchez como director general de Mundo Rural, Caza, Pesca y Tauromaquia. En la Presidencia de la Junta de Extremadura se aprueban los decretos de cese de Clara María Jiménez Piñar como directora del Gabinete de la Presidencia y de Juan Manuel Merchán Pagador como director general de Comunicación y Relaciones Informativas. Por otra parte, se aprueba el nombramiento de Juan Manuel Merchán Pagador como director del Gabinete de la Presidencia.